Published using Google Docs
Crónica Grupo 7 Trabajo Colaborativo.docx
Updated automatically every 5 minutes

Historiador: Marcos Vinueza B.

Trabajo Colaborativo

Crónica del Grupo 7

1 de abril, 2016

En la ciudad de Guayaquil a las 20:00 se conformó el día primero de abril, 2016. El grupo con el tema ¿ Y cómo aprendemos?, el  cual está conformado por tres participantes, los cuales son: Jesús Morán, Alejandro Ponce y Marcos Vinueza.

Se da inicio con la lectura del “Proyecto de clase” el mismo día. Posterior “Las especificaciones del Proyecto”. Luego de la retroalimentación del docente guía, ya son estipulados los temas y lo que va en el PLAN DE UNIDAD contemplando las dos inteligencias múltiples y los recursos tecnológicos a usar.

Durante el proceso de aprendizaje, nuestra instructora nos proporcionó temas muy puntuales, como: “IMPORTANCIA DE LA BUSQUEDAS DE INTERNET”. Sin embargo no todo puede quedar en palabras, sino en práctica y aquí donde se procedió a la aplicación de algunos de ellos, tales como:

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN UN FORMATO EXPLICITO: FILETYPE

https://lh6.googleusercontent.com/bJ94KUe0qOgCUags2G6ntDBiA6V74J2nFZvnidjKgu_SPPnN35djzFDXmEwA6ZLMDZe8SruNSTjTMbIMPtYnmdY50JHx1QCgX1q4WuC7VydgM460YUA24mFH2T53yCmiWkLJs3OvmGLKBjif5Q

BUSQUEDA DE PÁGINAS RELACIONADAS: related: www.eduteka.org

https://lh3.googleusercontent.com/7cmm4Ve1-KjjoZHb88HiFPONI7tEqOSlGcXS-uKNYe43f5RX6HIeTvYnoOI-CshYk3Tq5c_rmKp7CKCZ45-RxIjbhXD0RrY5X-BY1loUJVx_Y6ERW0DlZaRtyXtKfjJu1qbIQPCpuNwfoLgUNQ

BUSQUEDA DE DEFINICIONES: Define: educación

https://lh6.googleusercontent.com/f57B8aCfhVjZI82AWbfPOIMGAUB1W6T_k8z8gZsj4KBz3JxqkJUFcTRdQ56YGBsEeoebhFyxTAfFPJ5RnOhbEtRkRXg8OL1xe2HaRMDw9t-tbYhMT30Kq45GNDgmvuBXuslk-51-QRl0TBdc9w

CONVERSIONES DE UNIDAD DE MEDIDA: 10 dólares a euros

https://lh4.googleusercontent.com/pRcKW0OwMRQsDviyQ2YI94vba82BQgA0173x65KQjJotGHevUwU-sSjJZspSsY8udhmf0IeflY3FBLO95rdGVGC3VTOX3bHXgnnSJ18cZvgAHfnxUXfQqIXZnvVROFktWXbwHaX44ZKiZJkrbw

CONSULTAR EL ESTADO DEL TIEMPO: Tiempo Guayaquil

https://lh5.googleusercontent.com/Bhtxmvo4HsX7y7_FLTQ7yy00b7wd1_amO4h-VCKMa_OKWjqiPvExqZJ6SYuL3hibG5Zi0FX9oB7insG2aRdroqKdEgpecwsCxSb2IrJwc6uvda6WlDO8vVRE0m13MNlhdRVcnFIa6NKzU01zvQ

CONSULTAR LA HORA: hora Panamá

https://lh6.googleusercontent.com/272bkr5rI7nWTOb7xolcI2hqqRn5P_3HibmbIhl1ApWifI10T_dB9O-WeSco5e6bLI1V1B0ruo4866xhWnFkXSjSjybvGpdFl66Gl3kYXZU9JOwdCaLSZTUbQoWrQoHwaasS5oIeCybqCdt-Dg

CONSULTAR HORA DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL

https://lh6.googleusercontent.com/vWOs05Tn8bYsYosFEEwujX6eyM8OXxeRN6pPyodNoohdxXa7Qy7BpSS9Tke9R5nosiEmOajYypQy0g9PHXkXmX2PD7u5XZEm35svzHHj2nCP7A5QehqD0N9T1cueHDZzzt6Fce03Rh_61ohwQg

CONSULTAR LA POBLACIÓN DE UN PAÍS: población Ecuador

https://lh6.googleusercontent.com/RWTumoBLyVUbzMczcDJeS6GFWxu4c2tDlhpiHn9NAUZD1spPVrV6bNz1xtAdv4EdIiGhRlHMRAyzn3AU1Tl6QqEg-UtINeSMwBQGIGEHJawhg_OqVqIuQSpu_vMJs2pBj8rgRUue7zvU_tY-cw

PROCESO

El compañero Jesús Moran compartió links de importancia para el proyecto a realizarse:

Web Bibligrafia.

http://rieoei.org/deloslectores/616Luca.PDF

http://www.institutoconstruir.org/centrosuperacion/La%20Teor%EDa%20de%20las%20Inteligencias%20M%FAltiples%20(cortad).pdf

Se practicó el website: Wolfram Alpha

En la actualidad, las actividades matemáticas, sociales y de consulta se pueden tornar como algo cotidiano, pero además de Google como motor de búsqueda de datos e información tenemos  esta herramienta Web 2.0. Es de gran ayuda, ya que posee un basto contenido de información ya sea matemático, geométrico, cívico, social y más. Es de mucho apoyo para los estudiantes, pero es importante tener en cuenta que no como repositorio d información siempre hay un pequeño porcentaje de inseguridad en la información. En conclusión, esta aplicación es totalmente gratuita, y contiene información muy útil para los estudiantes.

https://lh5.googleusercontent.com/gkk8OGKApzCRJYO-tdbFXadXVz6yjgmxLO0C6OYCAo-uAyFizG4S7g88_0nJTAnMpMDN4uotdv075VPKOgBxW-OfUkbyMOhiu29vEWwdfdS6T02sh4zrpNPRF2waltSZf6busxkHGrxKdF1KCg

Posteriormente, fuimos a la búsqueda de motores online con el fin conocer que no solo existe Google como buscador, sino muchos más: https://lh3.googleusercontent.com/ir4TcvW6UHlds-kNnPtC1BoTmJ0BsxyuWhXLQIHAW-647atbXRkCRvMSQs_FJl5_1rZt4tFg4rIbFR3cktL3HI1NtanZQYFOV4EZZtx3TpyN6JpOodJ7cyTF-pOpOFlrRvIcRZ2hBOT4Mrmxzw

Una ventaja enorme del internet es que ya tenemos las “nubes” y esto nos da un amplio apoyo de almacenamiento. Esta información reposara eternamente y no será necesario más discos duros de amplia capacidad. Aquí podemos compartir la información, editarla, y es de grabado automático.  Sin embargo esto no será útil sino usas una cuenta Gmail. Por otra parte Gmail posee un sin número de aplicaciones con el fin de hacer más sencillo todo proceso, es decir buscas  hacer encuestas, cartas, tarjetas, etc, tienes a Google Forms, o si gustas crear una plataforma virtual tiene “Classtroom” y si deseas planificar una reunión, hang outs, puedes hacerlo desde Google Calendar, y muchas formas mas y mejor.

GOOGLE DRIVE PARTE I

Preguntas previas

  1. ¿Qué sabes de Google Drive?

Google drive en si es un almacenador de información, el cual trabaja con Google por supuesto, pero si no me equivoco hay un límite de almacenamiento por usuario de no más de 15 GB en la nube. Es decir, aquí se pueden almacenar archivos en un gran servidor que está ubicado en algún lugar del planeta, pero que cada usuario Google pose un espacio libre. Esto es el reemplazo de Google Doc.

  1. ¿Si la conoces, para que las has utilizado?

La conozco, pero nunca la he utilizado.

  1. ¿ Que uso pedagógico se le puede dar a google drive?

En verdad como no la he usado no tengo mayor idea de cómo utilizarlo, por que desconozco si es posible tener acceso de ellos sin algún permiso.

AL CULMINO DE LA CLASE: El compañero Alejandro Ponce Mariscal compartió un archivo en “DRIVE”. 21:57

https://lh4.googleusercontent.com/Brzu6JI6b684YlQ69EZ0u1lyESs3UAgxRBn3ATLzWht6Aqpz3a650TuvNODdKEV9eqInQ0do0vQe5Kk2cBm6wExX-mukIKDz8f0uMIg96WRhR68PN_B-QX_6v0DcPBlz8j75nw89

_____________________________________________________________________________

Abril 02, 2016

En la búsqueda de la Inteligencia en que aprendemos, el día de hoy se aplicó una forma muy “Interpersonal” de aprender. Esto no fue más que encontrarnos por medio de un dibujo que nos caracterice de una u otra forma, dando lugar y espacio a pensar que nos gusta, como vestimos, como pensamos que nos vemos, etc. Luego compartir la hoja sin mencionar quien es el autor del arte dibujado. Entonces, llega el momento de definir ideas, sacar hipótesis de alguien y encontrarlo y hacer preguntas para posterior compartirlas.

Al inicio de la clase, introducimos un tema de “FORO” y nos presentamos, más quien encontramos en el juego “DETECTIVE”.

ehttps://lh6.googleusercontent.com/G1Ioo82brJ8IoOUWHB2CF-FNqTDdaTBwqrsy58e1xtGGscWB2hsc7AjbuRi3BAxwwQcYej0v6xdFB8iSa7VyR3zn_fHf_tuybIhykLSOIw50X1OTKUIWszIilB8PMxO7q7KFI5Wg

https://lh3.googleusercontent.com/8eSXJTVqesJKXr3dwKSLin5WcwhEMu_ZZhK4jBlI8YO0t4LNiLtgQg-lnCEwSu5D8P7EYuQn8-n3SuPRIX7IU_FMrbU70iXmIs5_n0D83ozEN3q5FqT4ma3fdd09MhqRayt07oYA

ACTIVIDAD DE CLASE.

Aprendiendo a utilizar Google Drive Parte II (15`)

¿Cuál es la diferencia de compartir un documento en modo: editar, ver y comentar?

Alejandro Ponce Mariscal

El modo editar, permite acceso full al archivo, su aplicación es muy útil ya que permite trabajar en grupo en el mismo archivo.

El modo ver, es un acceso que permite visualizar el documento.

El modo comentar, permite agregar comentarios de los trabajos, es útil para realizar corrección a los trabajos.

Jesús Morán:

El modo editar: Permite que todo el grupo edite el trabajo como lo que estamos haciendo en este instante.

El modo ver: Solo ver el documento sin poder alterar el mismo

El modo Comentar: Solo puedes comentar una parte del texto el cual sale aún lado pero no puedes alterar el documento solo lo hace el que lo compartió

¿ Cuál es la diferencia de compartir un enlace en modo: editar, ver y comentar?

Editar: en un enlace compartido solo se puede editar en caso el usuario de origen lo permite.

Ver: Si se lo comparte es lógico que se lo puede ver, pero si hay la opción que es solo para “VER”.

Comentar: no estoy seguro de esta parte.

¿Cuál es la diferencia de compartir un enlace en modo: editar, ver y comentar?

El modo editar,  se da acceso a un conjunto de archivos o carpetas que permiten al grupo asignado en este modo a editar los archivos.

El modo ver, da acceso a carpetas solo para visualizar los documentos.

El modo comentar, en el modo enlace no hay opción de comentar.

Jesús Morán: Solo no puedes comentar al momento de compartirlo

¿En qué situación utilizará el modo compartir  un documento y/o compartir enlace?

Se podría decir que cuando compartes un enlace hay que tener cuidado porque todo el mundo lo puede ver y editar.

TRABAJO INDIVIDUAL - PLE

En esta actividad, se realizó el trabajo individual al inicio por unos minutos, luego se compartió y se discutió cada pregunta con el fin de determinar una sola respuesta. Para luego, debatirnos entre todos.

¿Que se considera un PLE?

En inglés, “Personal Learning Environment” que en español es Entorno personal de aprendizaje, en un entorno con un conjunto de herramientas informáticas que utilizamos para facilitar el proceso de autoaprendizaje para cumplir un objetivo.

¿Qué características debe tener un PLE y cuáles son sus elementos?

El PLE debe permitir al estudiante utilizar herramientas para la socialización de la información y así establecer relación con otros estudiantes, docentes y personas; no existen evaluaciones, es abierto a distintos puntos de vista y no existe una estructura formal. Sus elementos deben ser: adquirir, reflexionar y compartir.

¿Qué tipos de Ple se puede Diseñar?

Es investigativo por iniciativa propia, el compartir estos conocimientos y retroalimentar, el poder construirlo con otros aportando también tus experiencias. En esto las tics son de mucha ayuda para poder realizarlo, ejemplos de esto son:

¿Que no es un PLE?

Un App pagado, utilizar las herramientas tecnológicas para el aprendizaje, pero olvidarse de compartir la información utilizada. Además, no romper paradigmas y solo mostrar un sitio de repetición más que de construcción.

¿Saber gestionar un PLE mejora sus competencias profesionales, explique por qué?

Sí, porque uno es capaz de plantar sus experiencias y conocimientos profesionales dando lugar a compartirlo, enseñarlo y mejorarlo cada día. Ya que todos los días aprendemos y la tecnología avanza.

TRABAJO POR GRUPO - PLE

De acuerdo al nuevo conocimiento adquirido sobre ple, dibuje un papelógrafo el prototipo de su ple grupal.

IMG_20160402_102430707.jpg

Ejemplos de los Grupos observados:

IMG_20160402_105341246.jpgIMG_20160402_105722017.jpg

IMG_20160402_105414087 (1).jpgIMG_20160402_105449666.jpgIMG_20160402_105503841_HDR.jpgIMG_20160402_105642193.jpg

Trabajo Grupal - Wix

¿Que es Wix?

Es una plataforma para crear páginas web, de forma regular y profesional. No se necesita de mucho conocimiento de lenguaje HTML ya que las herramientas crean desde cero o con plataformas ya explícitas.

¿Que tienen de común un Google Site y wix?

Marcos: ambos crean páginas web de forma gratuita, y de igual forma después ya cuesta si quieres mas.

Alejandro Ponce: Ambas permiten crear páginas web y difundir información.

Jesús Morán: Ambas permiten crear un sitio web para compartir información.

En mi práctica docente, para que puedo utilizar wix?

Los estudiantes creen páginas posteando su propia investigación y pidiendo mas de los demás.

Wix, es muy aplicable en la proceso docente educativo para presentar contenidos y actividades a los estudiantes, permitiendo realizar actividades desde cualquier lugar.

TRABAJO INDIVIDUAL Y GRUPAL - WIX

https://lh6.googleusercontent.com/h5XKkvKmr9JBuV_YIXRToIWxliWRffVrfTpAZnqka48Rf5lLyk13QLGFZmn5K9-XRTGlPIX1Cgsyb9_FwNsr8z47DkBZ6pJ6I1PMyZD4WPzAbPEL1p1os9FhYc5wdZfMbH-pomah

https://lh3.googleusercontent.com/mjAwZh74o3wqGnKwtoeLaRaJnTgItwiLJc-kKY1sxxqXOvEbf5lxSbqS_7hDjC3XzDAZJmG5aZyJRVxolffF8oxl3FTfVjLQvjlaBQX8qkphbV07Z5Cwfi6vqFarQ-q3WaPMaiae

https://lh6.googleusercontent.com/1Can5PSQZuQmlsvY9pDEH3yGs-WzydJxM0LxxAzt0AKmBf1GAUmr487dcTXnK6fL2u1yD8oNoXsLvVqvtLUkOg-d49WjKuIO2idh4O8iagyuiIPsV2fXoN1auNA98n_3muVieqi1

Tiempo del Break

Después de Break, se juego en la plataforma “KAHOOT” ingresando un codigo ya explicito por el mediador.

https://lh4.googleusercontent.com/6TAEJaWL1XN6dSKuYhJIUwuH5cVp_WLGLB8gKhLsmgQNW9fhUjwZqZXYrAHIWUQpthMS7P4IJVbOef4x_4DPThlbkdx_k_W5lkRLVJkU0o7tY4sgNqy9irC_xQwx0cfMFdcC5psa

TRABAJO INDIVIDUAL Y GRUPAL

Alejandro Ponce

¿Que es trabajar en colaboración?

Es realizar actividades en grupo buscando cumplir  con objetivos.

¿Es lo mismo que trabajar de manera cooperativa? Sustente su respuesta.

No, el trabajo cooperativo se refiere a trabajar en grupos asignando funciones, podemos decir que el cooperativo es más controlado por el docente y el trabajo colaborativo tiene mayor libertad en la ejecución de actividades.

¿Cuáles son las ventajas y  desventajas de trabajar colaborativamente?

Ventajas

Desventajas

El trabajo es grupal

Se depende del trabajo de los demás.

Existe libertad en las actividades

No existe control, el grupo controla

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

descarga.png

¿Qué es una Wiki?

Es una herramienta informática que permite subir datos en texto a la web, esto permite corregir, editar y borrar información por los visitantes.

¿Cuáles son los usos educativos?

Didácticamente, puede ser una herramienta empleada para trabajos grupales.

¿En qué casos educativos se lo puede usar?

Para una lectura rápida y tener una idea sobre alguna información, su debilidad es que la información no es confiable.

SIN LUZ

Este es uno de los momentos donde la Tecnología se limitan las estrategias en caso tengamos que usar Internet. A pesar, de no haber luz por un periodo de 20 minutos estuvimos trabajando en como completar la Wiki y sus usos. Esto fue una labor muy cooperativa ya que cada uno sugirió temas y compartió sus ideas. Cabe resaltar, que a pesar que lauz se fue, se pudo trabajar con lo que la batería nos proporciona.

https://lh5.googleusercontent.com/WaJDteMnWpEaPdg7WU6fohqksY9rRGHzpWJH4xR1LRISxV3fM-Qse-uU06alXYd31Br6IeNGE-lIb-gv0OkYfNNCj1THE9rUZHCxm5F7KjhRANaypZ8837YXFWwwDcHa6S-26skl

Y tù …..¿Cómo aprendes?

Cada uno de nosotros, realizamos una test con el fin de definir nuestra(s) Inteligencias Múltiples, y por ende elaborar nuestra estrategia grupal basándonos en esos estilos de aprendizajes.

Marcos Vinueza

https://lh6.googleusercontent.com/kwexo6KxORckl2HtCQ3a5k-qCVx8bXa6xdDAWPlhs67PblaZGmhXIRR-PL7Zqlwe3np042Ntga0jEvKjiEOLm9hJOCmlOfH5QK-1LeLVQW7xBg3R-7qiU-q5dc11BT_sp36IxOGr

Alejandro Ponce

https://lh3.googleusercontent.com/i-ePaKVIX0MAj_f5p92pEgoZf52eFKyu_ahgMNiFJ5RNF35DI__QAzgnveOo4KAmuFkTiMWbpKjyYbC-KxLS8tgCQ_LT7xJXnNdN5pHfOzDboTJBXfeewwPx_Y-2XKB0quHccZNJ

Jesús Morán

https://lh5.googleusercontent.com/mfEp2Ilm4ngbIDzy8gyEUFUIPI5ORvhZW16V73WIGbHDRXgoudtocbz_yoepQYR06O8BWUeGadFatwZPWy2PLf7VsD8YKpwGiLwKDCt89Sp5AZTujzpaQIcPjuWsN4dcwbVH2waG

ORGANIZACION Y PLANIFICACION

Para el grupo una de las formas de estar UPDATE y poder concretar las Meetings, fue el Google Calendar, ya que nos planifica en tiempo y espacio para la siguiente reunión Grupal.

IMG-20160402-WA0020.jpg

CALENDARIO DE ACTIVIDADES.

Esto será elevado a Google Calendar (Trabajo Grupal)

https://lh3.googleusercontent.com/0MCK0T53MEen_GsECAbzeuzSzNQ4MExrocCuLt_MyL9VdIfcHiE901pTi1UvstQ9t8bXDU8t9L_fEzKS2dtDjM7JYlAm6H1d-OSFAgF8euo4bX-nItgJrbsObiJ1DQUzDhL1CKNQ

BUSQUEDA Y RECOPILACION DE INFORMACION

Cada vez, recopilar información se hace más útil, pero organizarlo es lo difícil, para esto tenemos herramientas como EVERNOTE, que al principio se tornó algo confuso para el grupo, pero a su vez la aplicación fue bajada a nuestros Smart phones todo fue haciéndose más útil y fácil. Evernote, como aplicación Web 2.0 nos ayuda a compartir información, sea esta en páginas completas o imágenes.

https://lh3.googleusercontent.com/hDHdOx2I8QLwzXVxS4t4YX4tfsNwhiItdhb3FrdgNc1ex9iV_c_XpLXrB4LqIELMV7ANMImG-gcq8IDNpX40_YO8G02aKHFFyR9C_YrKgMn-QaRk2kZ1IvaB_0LGImMRaCEYH6my

EVERNOTE

https://lh6.googleusercontent.com/o5gizn8zKswimQ3MouLhADFGQd_rsPJ-AbpCvYApLRXPN3AfgzxQeKd4JJxPNXNjFt7xYI56wBt4HBSBB4sWh-AYLknC2rAAVOJ0RzPqhzTTINgGLwlN-odn4bgnXIPVWt1TST9q

¿Qué es un Wix?

La Wix es una aplicación gratuita, y es aquí donde nuestro trabajo empieza a tomar color. Jesús, Alejandro y yo creamos la página grupal en Wix, para desde ahí empezar con el proceso en conjunto y colaborativo de “Como Aprendemos”.

Alejandro Ponce M: Es una plataforma que facilita la creación de una web. Su aplicabilidad es alta, ya que es gratis y permite editar plantillas o crear desde 0 una página web.

Marcos: Es una plataforma para crear páginas web, de forma regular y profesional. No se necesita de mucho conocimiento de lenguaje HTML ya que las herramientas crean desde cero o con plataformas ya explícitas.

Jesús Morán: es una página que permite mediantes plantillas crear tu propia página web sin costo

¿Qué tienen de común un Google Site y wix?

Marcos: ambos crean páginas web de forma gratuita, y de igual forma después ya cuesta si quieres más.

Alejandro Ponce: Ambas permiten crear páginas web y difundir información.

Jesús Morán: Ambas permiten crear un sitio web para compartir información.

¿En mi práctica docente, para que puedo utilizar Wix?

Los estudiantes creen páginas posteando su propia investigación y pidiendo más de los demás.

Wix, es muy aplicable en el proceso docente educativo para presentar contenidos y actividades a los estudiantes, permitiendo realizar actividades desde cualquier lugar.

¿QUE ES TRABAJAR EN COLABORACIÓN?

Es formar grupos aportando información o cumpliendo obligaciones ya expuestas desde un inicio con el fin de determinar un resultado o respuesta. Esto no se cumple si es que la colaboración no es al 100% como apoyo.

El trabajo colaborativo tiene muchas ventajas, ya que no lo sabemos todo y podemos aprender de los demás. Pero la única de desventaja a mi parecer es cuando uno o más integrantes no colaboran con su cooperación. Y esto nos sirve para:

Ventajas

Desventajas

El trabajo es grupal

Se depende del trabajo de los demás.

Existe libertad en las actividades

No existe control, el grupo controla

Es trabajo en equipo donde cada uno colabora o hace desde su rol un trabajo mancomunado

Wiki

Es una herramienta informática que permite subir datos en texto a la web, esto permite corregir, editar y borrar información por los visitantes. Por lo cual se puede afirmar que cualquiera puede hacerlo, dando como resultado una información no veraz que no se puede utilizar como referencia. Para una lectura rápida y tener una idea sobre alguna información, su debilidad es que la información no es confiable como para ponerla de referencia. Es recomendable revisar la bibliografía que está anexada, está podría servir e importancia de Organizar la Información.

Ideas

En conclusión, nos sirve para organizar y compartir información. Además, nos permite tener acceso a la información en cualquier lugar con conexión a internet.

  1. Autoridad: Permite analizar el nivel de confiabilidad de la información compartida en el sitio o publicación. Esto quiere decir que debe confirmarse la autoridad del responsable del sitio o publicación.
  2. Selección de contenidos: Aquí debe verificarse la validez de los contenidos y validez de la información. Se recomienda que debe comparar con la información dada de otros sitios o publicaciones.
  3. Actualización: Esto sirve para certificar si la información va con la actualidad de los avances teóricos  científicos o si el sitio sigue en funcionamiento.
  4. Navegabilidad: La facilidad con la que puedo conseguir la información en el sitio.
  5. Organización: Si el sitio puede dar una organización clara y entendible.
  6. Legibilidad: Si puedo leer la información del sitio web claramente.
  7. Adecuación al destinatario: Saber diversificar la información que se brinda no se puede dar lo mismo a un estudiante de básica superior al igual que al de bachillerato o universitario son distintos.

BLOG

Un blog es una página web que permite realizar publicación de artículos sobre temas específicos o variados, además de recibir comentarios de otros usuarios que facilitan el intercambio de criterios, conocimientos, experiencias  y la interacción entre autor con la audiencia.

Características:

  1. Es independiente.
  2. Permite interacción entre autor con la audiencia
  3. permite la utilización de recursos textual y multimedia.
  4. Facilita el intercambio de conocimientos, lo cual enriquece a los que participan.

ABRIL 15, 2016

PRIMERA ACTIVIDAD

Una historia en Twitter

SEGUNDA ACTIVIDAD

Búsqueda de aplicaciones gratuitas para crear Mapas conceptuales for free.

http://sociologiac.net/2008/09/02/11-aplicaciones-gratuitas-para-crear-mapas-mentales/

Se la subio a la WIKI con el fin de compartirlas Grupo 7.

TRABAJAMOS CON CMAPTOOL

Como grupo concluimos en que es una herramienta gráfica que nos ayuda a presentar un tema de forma más concreta y organizada, siguiendo vías sencillas para comprender la idea principal relacionando conceptos. Esta nos en dar ideas concretas y comprensibles cualquier tema, es decir lo que puede ser muy extenso y aburrido para una persona, se lo puede mostrar de forma esquematizada con palabras claves entrelazados entre sí. https://lh6.googleusercontent.com/k9xTtW66IMqM_k1CyRPFbqBovPuAOrPK6jKYqptrn8aSXc1rSDbIEpdY14yBS9j_Q2Yw_4O5wcRdLdPiAmFZd9hd2AraV3PmRlwyoYFeKeHVIrcjQGNVPX1VIvDeJyacJtnzCWwI

BIBLIOGRAFÍA ANOTADA

ABRIL 16, 2016

¿Qué recomendaciones haría para utilizar el comic en el aula?

No hemos utilizado comic, por lo cual nos vamos a la segunda que uso le podríamos dar después de una breve investigación rápida.

Por ejemplo. Tenemos que explicar sobre el calentamiento global y necesitamos que la presentación sea dinámica, atractiva para los chicos, creo que los comics será una vía buena.

Creo que se pudiese aplicar para realizar análisis históricos y cronológicos de algún personaje importante de la asignatura que  imparto.

Creando nuestros COMICs

Uitlizar pixton PARA CREAR SU PRIMER NARRAR LA HISTORIA CREADA.

www.makebeliefscomix.com

Marcosmi comic.png

Alejandro

Jesús

GOOGLE FORMS (CREACIÓN DE UNA ENCUESTA)

La encuesta para nosotros como grupo fue de mucha ayuda para poder avanzar con nuestro PLE. Aquella noche nos reunimos en casa de Alejandro para determinar las preguntas, factores asociados e indicadores, mientras Jesús completo la encuesta. Se la enviamos a más de 50 personas, siendo estas estudiantes de Casad Grande, conocidos y compañeros de trabajos

Tabulación

Al culmino del taller y de la semana, fuimos capaces de crear nuestras infografías con el fin de congelar nuestras ideas del Como aprendemos basado en Inteligencias múltiples. Cada uno del grupo 7 se enfocó en un tema para después compártenoslas entre nosotros.

INFOGRAFIA. (después del almuerzo)

http://piktochart.com/

Como herramientas de juegos donde podamos evaluar nuestros estudiantes, aplicamos dos aplicaciones Web 2.0.

SOCRATIVE

https://lh6.googleusercontent.com/ryqZfsdKcbUJO9hSMeaqzGdt62fbakixikI4c6pO2VDYOsI8XpDX_2BvmEdOcokeyTvzYWS-c3pwlD9XimB6XxhHt0gLJeyYaXPoy1NlDzci79dw788Fdp3h_NtkFON7rJo4LH-u

https://lh4.googleusercontent.com/zMyEkzxidxUD7oyemW9cyBYLHRkgGjgg5aJV9DUEjTfGMc8WjPTleGjTT2fQbJVikcog6lCUNERMrSr35LZugbk0QQ-M1QUgSyjayA8AQxxow8KJLaNPd789z58rLnK1R1hcobkx

Por la tarde, Jesús me comento sobre unos cambios en las Infografías, pero fue algo breve utilizando el chat de Google Hang outs. Además Alejandro aplico con muchas de sus estudiantes la herramienta del Blog, tomándolo como base para la creación de nuestra estrategia Grupal. Todos sus estudiantes pudieron terminarlo a tiempo conexito para poder nosotros mostrar los links como evidencias del como las Tics dentro de las clases funcionan. Por último, nuestras planificaciones  tomaron nombres con estrategias dentro de nuestros PLE individuales. Como, ultimo hemos trabajado para poder terminar esta parte de Cronista y es así como hemos culminado.

Gracias por tu atención.

Maestría en TIC e Innovación Educativa – Herramientas Web para el Aprendizaje.