GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES-MINISTERIO DE EDUCACION
Escuela Técnica Nº 5 DE 11 -S. R. VI -“María de los Remedios Escalada de San Martín”
Asignaturas: TALLER PROYECTO (Sub-sección TALLER I, TALLER II Y COMPUTACIÓN)
2DO AÑO
SUB-SECCION | CONTENIDOS |
TALLER I | BLOQUE Nº 1 Columnas de estilo periodístico.Salto de sección. Letra capital. Imágenes prediseñadas, desde archivos y por captura de pantalla. Cuadros de texto y esquemas con empleo de los elementos de dibujo. Inserción, ubicación, cambio de tamaño, cambio de sentido, superposición, agrupar y desagrupar objetos.Efectos sobre la imagen total. Uso de hipervínculos y marcadores. BLOQUE Nº 2 Estructura de una presentación en diapositivas. Edición de las diapositivas. Clasificador de dispositivas. Operaciones básicas de ejecución en una presentación. Estrategias de .visualización de la presentación. Impresión de las diapositivas. La presentación como secuencia automatizada e hipertextuada de pantallas. Estructura de las plantillas pre-armadas. Animación en los objetos de las diapositivas. Edición de las presentaciones: inserción, eliminación, movimiento y copiado, transición de diapositivas. Inserción de hipervínculos en las diapositivas y entre las mismas .BLOQUE Nº 3 Diseño y diagramaciones de publicaciones imprimibles en papel. Fondo y primer plano de la página. Las guías de diseño. Operaciones básicas de edición e impresión de la publicación. Ingreso de textos en marcos de texto. Operaciones de: selección y edición de texto, jerarquización de la información, organización de la información. Tratamiento de los objetos. Preparación del documento para su impresión en papel. Tipo de plegado, tamaño y orientación del papel. Configuración para la impresión de etiquetas y sobres. |
SUB-SECCION | CONTENIDOS |
COMPUTACIÓN | BLOQUE N°1 Secuencias automáticas (series numéricas, intervalos de fechas). Fórmulas que incluyan condicionales simples en la planilla de cálculo. Contar la cantidad de elementos según condiciones establecidas. Operadores lógicos “Y”, “O”, “NO” en condicionales compuestos. Condicionales anidadas. Copiado y movimiento de datos y fórmulas entre diferentes hojas de un mismo libro y entre libros. BLOQUE N°2 Organización de datos como modelos funcionales de estructura lógica. Concepto de registro y campo. Inserción y eliminación de registros o campos de una base de datos. Ordenamiento de los registros. GRAFICOS Personalización de gráficos. |
SUB-SECCION | CONTENIDOS |
TALLER II | BLOQUE N°1 Cuadros de doble entrada de dos variables. Cuadros de doble entrada con más de dos variables. Gráficos de barras: común, apilado, 100%. Gráficos circulares. Histogramas. Características generales y componentes de los gráficos. Pirámides de población. Jerarquización de la información BLOQUE N°2 Encuestas. Tabulación. Validación de datos |
Av. Juan B. Alberdi 1845 - C1406GRH Capital Federal Tel./ Fax: 4631-3115 / 4631-2130
tec5de11@buenosaires.edu.ar tec5de11@gmail.com
Pág. /