Published using Google Docs
Preguntas y Respuestas 70%
Updated automatically every 5 minutes

KumamotoDiputado (horizontal).png

Donación de 70% del salario

Dudas frecuentes

¿Cuánto gana un diputado en el Congreso de Jalisco?

Actualmente, un diputado en el Congreso de Jalisco percibe un salario de $66,025.00 netos al mes.

¿Por qué renunciar al 70% de tu salario?

No estoy de acuerdo en que ser un servidor público signifique convertirse en miembro de la "realeza" en nuestro país. Me indigna y me molesta que el servicio público sea sinónimo de cobrar una fortuna. Creo que toda persona debe recibir una remuneración justa o equitativa por el trabajo que desempeña. ¿Eso significa que a un diputado se le deba pagar más de 100 mil pesos al mes por el trabajo que realiza? Claro que no, eso es injusto y es aberrante frente a la realidad de México. Necesitamos entender que los puestos de representación popular deben guardar una correlación directa con el sueldo promedio del país.

¿Por qué no donas todo tu salario?

Creo que se puede hacer con una gran dicha y pasión el trabajo y aún así percibir un sueldo sin entrar en ningún tipo de conflicto de interés. De hecho, creo que no pagarle a las y los representantes podrían generar conflictos de interés.

¿Exactamente a cuánto dinero estás renunciando? ¿Dónde puedo ver la cantidad exacta?

Las cantidades exactas, así como mis recibos de nómina y mis recibos de los donativos, los puedes consultar aquí.

¿Por qué renunciar al dinero en lugar de donarlo a quienes lo necesitan?

Al decir que se está renunciando el 70% del salario, nos referimos a que se renuncia a hacer uso de él, e incluso de ser quien lo administre. El compromiso fue asignar este fondo a causas y proyectos que empoderen a la ciudadanía en un proceso participativo y transparente.

¿A dónde se va a ir el dinero? ¿Quién lo va a gestionar?

El 70% del salario será destinado a un fondo que se crea dentro Corporativa de Fundaciones, quienes serán también los encargados de gestionar el recurso. Este fondo será abierto

¿Por qué crear un fondo en Corporativa de Fundaciones?

Corporativa de Fundaciones tiene una trayectoria de más de 15 años vinculando a organizaciones de la sociedad civil para poder obtener fondos, así como hacer ejercicios. A través de Corporativa de Fundaciones tenemos la certeza de que estos fondos serán concursados con el mayor rigor, de manera completamente legal, formal y transparente.

¿Qué es Corporativa de Fundaciones?

Corporativa de Fundaciones es una fundación comunitaria que favorece vinculaciones y alianzas entre inversionistas sociales y organizaciones filantrópicas a fin de beneficiar a nuestra comunidad y contribuir a empoderar a los sectores más vulnerables. Puedes consultar a detalle sus trabajos en su sitio de internet: http://www.vivirparacompartir.org/

¿Cómo y cuándo van a poder concursar las personas por ese fondo?

Cada cierto tiempo, se realizarán convocatorias públicas, con bases claras. Un consejo evaluador hará el análisis de los proyectos que concursen por estos fondos, seleccionando a algún ganador a través de un proceso público, claro abierto y transparente. Se está trabajando en la convocatoria y se abrirá para su concurso en el mes de agosto de 2016.

¿Va a ser transparente el concurso por los fondos? ¿Quién va a decidir quién gana los recursos? 

Por supuesto. Se conformarán comités plurales encargados de evaluar de los proyectos que se regirán por lineamientos públicos, claros, y transparentes. Los rubros a evaluar serán conocidos por todos y todas las participantes desde el lanzamiento de la convocatoria.

¿Cómo vamos a saber si los fondos se están utilizando correctamente?

Para cada uno de los proyectos que sean acreedores de este fondo, Corporativa de Fundaciones hará un trabajo de seguimiento y evaluación para asegurarse de que se estén cumpliendo los objetivos planteados desde la convocatoria.