Hola buenas,

soy una alumna de la clase de cuarto B del Institut Jaume Huguet de Valls y hoy os haré una reseña de la lectura de la Rima XXVI del libro de Rimas y Leyendas del autor Gustavo Adolfo Bécquer, editado por José Ángel Crespo Lloreda y publicado por la Editorial Anaya en Madrid el 2011.

La Rima XXVI es un poema del Romanticismo español junto a todas las otras rimas de la obra Rimas escrita por Bécquer.

Tal y como he encontrado navegando por internet (exactamente en la Wikipédia), Bécquer vivió gran parte de su vida en la época del realismo, pero era un autor romántico y eso significa que era un autor retrasado a su tiempo.

Es un poema que experimenta muchas de las características del romanticismo español: las personas estaban insatisfechas con todo lo que les rodeaba, se refugiaban en su propio yo, se basaban en sus sentimientos, emociones y sueños, se rebelaban contra todo lo que no les proporcionaba su libertad y no ponían límites a su imaginación.

Choca con la realidad y caen en un pesimismo que les causa gran confusión.

La parte del poema que más megusta es:

Tú sabes y yo sé que en esta vida,

con genio es muy contado el que la escribe,

y con oro cualquiera hace poesía.”

Según la editorial Anaya.

FUENTES: