- Ejercicio Práctico 8 -
1) En un nuevo documento, ingresar el siguiente texto en fuente Courier New 11ptos.
Fuente Arial 14ptos, negritas, centrado, color azul y
Satélites geoestacionarios
subrayado sólo palabras
¿Por qué los satélites geoestacionarios se mantienen fijos en el cielo?
Para un observador terrestre, los satélites geoestacionarios son un punto fijo en el cielo. Sin embargo, esto sólo es una mera ilusión óptica, pues giran junto con la Tierra en su viaje por el universo.
Ahora bien, para que un aparato de este tipo mantenga constante su órbita sobre nuestro planeta, ha de cumplir una serie de requisitos básicos.
El primero es que hay que lanzarlo a una altura de 36.000 kilómetros, ya que a esta altitud la fuerza de atracción terrestre y la centrífuga se equilibran. También se consigue que el satélite que viaja a una velocidad de 10.900 kilómetros por hora, acompañe a nuestro planeta en su movimiento de rotación, que dura 24 horas. A una altura más baja, la nave se adelantaría al giro terrestre.
Órbita del Satélite
Satélite
En segundo lugar, la órbita del satélite siempre debe situarse sobre el ecuador terrestre, ya que a este nivel se establece una especie de lazo o varilla invisible que une nuestro planeta con el satélite geoestacionario.
2) Aplicar alineación justificada a todo el documento y definir sangría en primera línea de
2cm para cada párrafo.
3) Insertar una nota al pie al final de la página luego de la palabra “cielo” en el título con el
siguiente texto: “Datos sustraídos de estudios realizados por el observatorio de Moscú”.
4) Realizar una vista preliminar del documento y si tiene los recursos necesarios, imprimirlo.
5) Guardar el documento con el nombre Dibujos.doc en su disquete.
Página 10 Cartilla de Ejercicios - Operación Básica Centro de Capacitación en Informática
Esquema representativo
Operación Microsoft Word
Tierra
Imagen prediseñada (categoría industria), flotando sobre el texto y ajuste alrededor
Utilizando cuadros de texto, llamadas y las opciones de la barra de herramientas Dibujo, crear esta representación
Señal transmitida