Dpto. de Lengua y Literatura – IES “Jarifa” (Cártama) | 2015 |
PREGUNTAS QUE TODO ALUMNO DEBE PODER CONTESTAR PARA APROBAR
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 3ºESO
LENGUA:
- Lenguas de España y registros lingüísticos (p. 11 y 15)
- La palabra: estructura, procedimientos de formación y relaciones semánticas (p. 31, 32 y 34)
- Las categorías gramaticales (p. 53, 54, 55, 73 y 74)
- Los sintagmas (p. 56 y apuntes de clase)
- Análisis sintáctico de la oración simple (p. 71, 72, 95, 96, 97, 98, 113 y 114)
- Clasificación oracional según su estructura y modalidad (p. 115 y 116)
- Análisis sintáctico de oraciones compuestas por coordinación (p. 136)
- Reconocimiento de proposiciones subordinadas sustantivas (p. 137)
- Tipos de “SE” (por apuntes de clase)
- El texto: propiedades y tipologías (p. 177, 178, 179, 180, 197, 198, 199 y 200)
LITERATURA:
- Géneros literarios, figuras retóricas y análisis métrico (p. 20, 21, 22)
- Etapas histórico-literarias: duración, géneros, autores y obras más representativos.
- El Poema de Mio Cid (p. 39)
- El Libro de buen amor de Juan Ruiz, arcipreste de Hita (p. 61)
- El Conde Lucanor de Don Juan Manuel (p. 62)
- La poesía cancioneril medieval y el amor cortés (p. 79)
- Jorge Manrique y las Coplas a la muerte de su padre (p. 80)
- La Celestina: argumento, personajes y temas (p. 102, 103 y 104)
- Rasgos generales del Renacimiento como etapa literaria: tópicos relevantes (p. 120)
- Garcilaso de la Vega: temas y rasgos principales de su obra (p. 121)
- La novela picaresca: el Lazarillo de Tormes (argumento y temas) (p. 142, 143 y 144)
- El Quijote: argumento, temas y personajes (p. 161 y 162)
- Rasgos generales del Barroco como etapa literaria: tópicos relevantes (p. 184)
- El teatro barroco: características y personajes de la “comedia nueva” (p. 204, 205 y 206)
Para superar la materia, el alumnado de 3º de ESO debe saber responder a cuestiones, tanto teóricas como prácticas, relativas a los anteriores conceptos y procedimientos trabajados durante el curso, con expresión escrita adecuada y respetuosa con las normas ortográficas.