compañía teatral: alumno
Personajes: Tello, Don Rodrigo, Don Alonso, Doña Inés, Fabia, Don Pedro
El Caballero de Olmedo
Primer acto
(En el escenario se encuentra a la derecha una valla y hay tenderetes por el centro y por la izquierda. Don Alonso y Tello se pasean por un mercadillo romano).
ALONSO:-¡Ave moza! ¡Que no sospeche yo que mi niña esta triste! ¡Guapa! ¡Más que guapa!(Don Alonso ve a una chica hermosa y empieza a piropearla)
TELLO:-Hey chamaco, no se emocione, usted, mi compadre sabe bien que en sus dones no entra el ligar (Dice con acento mexicano)
ALONSO:-Me ofendes, cuando te recogí del campo de batalla y te tomé como sirviente, todas las mujeres que te acompañaban se enamoraron nada más verme (se emociona Alonso).
TELLO:-No se motive Don Alonso, usted no liga y punto. (Replicò).
ALONSO::-Venga esclavo mío, si te pones así apostamos: el que pierde se come una cucaracha delante del César (sugirió)
TELLO: Mejor el perdedor se hace gladiador (propuso)
ALONSO: De acuerdo, estrechemos nuestros brazos ante el César (Se estrechan las manos diciendo así mismos: te deseo lo peor en esta apuesta).
(Mientras Tello miraba cosas por el mercadillo En un rincón de este, aparece Alonso sobornando con joyas a una dama para que actúe como alcahueta)
ALONSO:-Ave moza (le dice Alonso a una señora que trabaja en un puesto de mercadillo como alcahueta) -¿Te parece bien un collar por ayudarme a ligarme a Inés?
(La alcahueta se acerca a la puerta de una parcela, la de doña Inés, y llama a la puerta, Inés sale)
FABIA:-Ave señora, vengo mandada por el César...
(Inés la interrumpe)
INÉS:¡Anda, qué tal está! ¡Me manda recuerdos! ¿Verdad?
(Inés ve la carta )
INÉS: ¿es mi prometido Don Rodrigo?
FABIA:-Nada de eso: Me manda para entregar a vos estos papeles y si no lo entrego César me va a dar un combazo en el poto. (le entrega la carta de don Alonso)
(Rodrigo pasa por delante y las ve hablando, asustada por la presencia de Rodrigo, la alcahueta sale corriendo)
(Inés ve a Rodrigo y piensa que la alcahueta ha sido enviada por Rodrigo y sospecha, sin embargo, responde a la carta porque no es seguro que la alcahueta fuese contratada por Rodrigo)
(La alcahueta le lleva la carta de Inés a Alonso.)
FABIA:-Tome esto, es para vos señor Alonso, por este viaje de varios dias, quiero una propina,porque el viaje ha sido muy hostigoso. (Dice mientras le entrega un sobre cerrado, luego la alcahueta se va sin propina)
ALONSO:-Mira Tello, la carta de mí ligue, doña Inés. Ve cogiendo tu equipo de gladiador (se regodeó Alonso)
TELLO:-Espere, espere, cómo sé que usted no ha hecho trampas, dejame leer la carta antes,para comprobar que no hace trampas. (Alonso le pasa la carta a Tello, la revisa y se la devuelve a Alonso).
Segundo Acto
(Dos días más tarde yendo hacia Medina)
TELLO:Ay, compadre, usted no puede tener esa relación, es muy peligrosa
.
ALONSO:No intentes meterme miedo para que pierda,que no quiero ser gladiador.
TELLO: Pero chamaco, yo te lo digo por tu bien,que Don Rodrigo ,el prometido de Inés, está alerta en todo momento.
ALONSO:Pero Tello que no soy tonto sé que no quieres ser gladiador.
(Don Alonso y Tello llegan a la casa de Inés)
ALONSO:Ave doña Inés, eres más guapa de lo que te recordaba.
INES:Estoy oyendo los pasos de mi padre, rápido Don Alonso escóndete.
(Don Alonso y Tello se esconden)
PEDRO:Ave hija, que haces despierta tan tarde, que mañana es la lucha de los nuevos gladiadores.
INÉS:Padre, estoy rezando por qué quiero ser monja.
PEDRO:Hija te respeto pero, ¿y Don Rodrigo?
INÉS:Pero padre yo quiero ser monja.
PEDRO:Hija,¿como te vas hacer monja? ,si las monjas no existen.
INÉS:Padre, entonces seré la primera monja que haya habido en el mundo.
PEDRO:Y,si ya hay una chica que es monja , tu ya no serias la primera.
INÉS:Eso me da igual yo quiero ser monja.
PEDRO:pues no se hable más se lo diré a Don Rodrigo.
INÉS:Padre, espera.
PEDRO:¿Y ahora que quieres?
INÉS:Conozco a dos profesores que me podrían ayudar a ser monja.
PEDRO:Bueno si necesitas ayuda, contratales.
(Inés convence a su padre para que Fabia sea su profesora y Tello el que le enseña latín)
PEDRO:Hija, me voy al coliseo
.
INÉS:Padre, ¿no puedo ir contigo?
PEDRO:No hija porque vas a ser monja.
(Inés se va a un convento a Britania)
INÉS: Padre , me voy a un convento de Britania.
PEDRO:Hija te extrañare mucho , cuidate y cuando puedas ven a verme.
INÉS:Sí padre adiós y tu tambien cuidate.
(Inés se va alejando )
(Don Pedro se va al coliseo)
Tercer Acto
(Don Alonso y su ayudante entra en el coliseo)(Don Rodrigo tropieza dentro de la arena y cae delante de un león)
RODRIGO : -¡Por favor que alguien me ayude!(paralizado por el miedo mientras se le acercaba un león que estaba dando espectáculo).(Alonso heroicamente se lanza a por él para salvarle la vida)
(el león y Alonso empezaron a luchar y ganó Alonso salvando a Rodrigo)
RODRIGO:-¡me has humillado me vengaré de ti!
(don Alonso le responde con tono vacilón)
ALONSO: !Vamos¡, !si te he salvado la vida¡!deberías agradecérmelo.
(En una escena aparece rodrigo en el suelo y se siente humillado , esta llorando)
RODRIGO:me he enfado por deberte a ti la vida ,mi peor enemigo
(Ahora don rodrigo es el hazmerreír de roma y Rodrigo está furioso por ello, quiere venganza)
amino, (Ahora Alonso parte hacia la galia, su casa, por el camino de la parte de atrás del coliseo cree ver sombras y sospecha pero con gesto valiente, continúa su camino.Olmedo vuelve a ver sombras, esta vez está convencido de reconocer estas sombras, cree que son Rodrigo y su sirviente, se baja del caballo y se pone en el centro del camino y Rodrigo se acerca a el dispuesto a luchar)
ALONSO: Qué te pasa.
RODRIGO:Que me humillaste.
ALONSO:No sé por qué nos peleamos si Inés se ha hecho monja
(rodrigo empieza a llorar de tristeza).
RODRIGO: Es verdad es tontería no nos quiere.
OLMEDO:No llores ,tu debes hacerte cura para estar con ella.
RODRIGO: Gracias amigo eres el mejor.A cambio te entrego todas mis tierras y riquezas entre ellas a los esclavos, yo ya no las necesito, voy a ser cura.
OLMEDO:ja ja que pringao le he timado(dice mientras Rodrigo se aleja)