
|
Declaración del 4o Foro de Gobiernos Locales y Regionales Unión Europea – América Latina y Caribe
Bogotá, Colombia, 6 de noviembre de 2025
|
Cooperación y desarrollo local para la prosperidad: por una iniciativa “EURO-territori-AL”
Líderes de gobiernos locales y regionales de Europa y Latinoamérica y el Caribe nos hemos reunido en la Ciudad de Bogotá, Colombia, en ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) que se celebrará esta misma semana en Santa Marta, Colombia.
Hemos celebrado la IV edición del Foro de Gobiernos Locales y Regionales Unión Europea - América Latina y Caribe (Foro GLR UE-ALC), con la representación de los gobiernos subnacionales (estados federados, regiones, provincias, departamentos, municipios y ciudades) y la visión de establecer puentes de colaboración entre líderes nacionales y locales en favor de una agenda vigorosa de cooperación y desarrollo en respuesta a las graves carencias de las comunidades locales y los territorios de ambos continentes.
Este IV Foro ha sido organizado por las entidades coordinadoras de los gobiernos locales de ambos continentes, encabezadas por: la Alcaldía Mayor de Bogotá, Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), el Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) - PLATFORMA, MERCOCIUDADES, la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona y la Commonwealth Local Government Forum (CLGF), con el apoyo de la Fundación EU-LAC, del Observatorio de Cooperación Descentralizada UE-ALC, de ONU Hábitat, de la Comisión Europea y de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia.
Como resultado de los diálogos sostenidos en este IV Foro, los líderes de los gobiernos locales y regionales de la UE y de la CELAC hemos definido una agenda política, internacionalista, de cooperación y de fortalecimiento del desarrollo, que deseamos concertar con los participantes de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno y que se basan en los siguientes:
CONSIDERANDOS
- El reconocimiento de y respaldo a los ejes de diálogo establecidos por la Unión Europea y la CELAC durante la última Cumbre, en el marco de una alianza basada en el respeto a los derechos humanos, especialmente en lo que respecta al fortalecimiento de la cooperación en foros multilaterales para promover la democracia, la paz y la seguridad mundiales, la prosperidad compartida, sociedades inclusivas desde una perspectiva feminista, el comercio y las inversiones, la lucha contra el cambio climático, y la justicia y seguridad para la ciudadanía;
- Los gobiernos locales y regionales, como las administraciones más cercanas a la ciudadanía, son esenciales para articular las políticas públicas del territorio, de la mano de la sociedad civil y el sector privado, y por lo tanto es importante fortalecer los procesos de descentralización y autonomía local en ambas regiones e impulsar las inversiones para el desarrollo a nivel comunitario;
- La capacidad y autonomía fiscal de los gobiernos subnacionales son claves para propiciar las inversiones en desarrollo sostenible y acción climática;
- El diálogo político, económico y social entre la Unión Europea y la CELAC en el marco de sus instrumentos relacionados con la cooperación, particularmente en lo referido a la iniciativa de inversión Global Gateway de la Comisión Europea, cuyas prioridades temáticas tienen una fuerte dimensión territorial, es fundamental;
- El “Pacto Birregional por los Cuidados” es un avance significativo hacia el reconocimiento del cuidado como un pilar de la justicia social y de los derechos humanos;
- La necesidad de la justicia climática y de poner el foco en la co-creación de soluciones políticas de la mano de las comunidades y los gobiernos locales y regionales; y
- La voluntad de reunirnos acompañando en forma permanente y continua las próximas Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno UE - CELAC, y en particular celebrar nuestro Vº Foro de Gobiernos Locales y Regionales en su próxima edición.
Por lo anterior:
Proponemos a Jefes de Estado y de Gobierno de la UE y la CELAC
- El reconocimiento oficial del Foro de Gobiernos Locales y Regionales como espacio formal, paralelo y regular de las sucesivas Cumbres UE – CELAC, así como la consideración de sus conclusiones y recomendaciones.
- La apertura de un espacio periódico y efectivo de interlocución entre los Jefes de Estado y de Gobierno con los Gobiernos Locales y Regionales de ambas regiones, en los temas relevantes de la agenda birregional, tales como la cooperación y la financiación del desarrollo; la democracia, la paz y la seguridad; el comercio y las inversiones; la lucha contra las desigualdades, la acción climática, la territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otras agendas globales como la justicia y la seguridad para la ciudadanía.
- El impulso de instrumentos de financiación directa a ciudades y territorios, incluyendo sistemas de garantía alternativos, así como la generación de capacidades para una mejor gestión de los mecanismos fiscales.
- El diseño de una estrategia para la localización y territorialización de la agenda de inversiones de la Global Gateway Europea, que incorpore y reconozca el rol de los gobiernos locales y regionales de forma inclusiva tanto en la preparación de propuestas como en su ejecución.
- El compromiso firme para fortalecer las políticas de cuidados, asegurando el acceso a servicios de cuidado de calidad, accesibles y viables como pilar fundamental para el bienestar social, la igualdad de género y el desarrollo sostenible.
- El estímulo y acompañamiento del desarrollo territorial a través del reconocimiento de la riqueza y potencial de la cooperación descentralizada entre Gobiernos Locales y Regionales de ambas regiones como instrumento clave para tejer lazos a medio y largo plazo
- La creación de un nuevo programa de cooperación “EUROterritoriAL”, entre Gobiernos Locales y Regionales de ambas regiones.

INSTITUCIONES FIRMANTES
Alcaldía Mayor de Bogotá
Asociación de Ciudades Capitales de Colombia
Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias
Asociación Francesa del Consejo de Municipios y Regiones de Europa
Asociación de Municipios de los Países Bajos
Asociación de Municipalidades de Bolivia
Asociación Sueca de Autoridades Locales y Regionales
Ciudades y Gobiernos Locales Unidos
Ciudades Unidas de Francia
Comité Europeo de las Regiones
Commonwealth Local Government Forum
Confederación Andina de Municipios
Conferencia Nacional de Municipios de México
Conferencia Nacional de Síndicos de México
Consejo de Municipios y Regiones de Europa
Diputación de Barcelona
Federación Colombiana de Municipios
Federación Española de Municipios y Provincias
Federación Nacional de Departamentos de Colombia
Federación de Municipios Libres del Perú
Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y
Asociaciones de Gobiernos Locales
Fondo Andaluz de Municipalidades por la Solidaridad Internacional
Frente Nacional de Prefeitos del Brasil
Generalitat de Cataluña
MERCOCIUDADES
Observatorio de Cooperación Descentralizada Unión Europea - América Latina
PLATFORMA, Local and Regional International Action
Plenario de Municipios de Uruguay