Published using Google Docs
proyectos de tesis MA.docx
Updated automatically every 5 minutes

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

Facultad de Ciencias Químicas

Fotos de Alimentado Ai, +93.000 Fotos de stock gratuitas de gran calidad

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

Proyectos de Tesis

Nombre del Proyecto

Director de Tesis

Correo

Valorización de residuos de sandía (Citrullus lanatus) para el desarrollo de alimentos funcionales y películas comestibles a partir de pectina y citrulina.

Dra. Daniela Sánchez Aldana Villarruel

dsancheza@uach.mx

Caracterización y optimización de la producción de pigmentos producidos por Azospirillum brasilense Cd para su aplicación en la industria alimentaria

Dra. Daniela Sánchez Aldana Villarruel

dsancheza@uach.mx

Producción y caracterización de exopolisacáridos de Azospirillum brasilense para su aplicación en la industria alimentaria

Dra. Daniela Sánchez Aldana Villarruel

dsancheza@uach.mx

Desarrollo y Elaboración de un alimento libre de gluten por impresión en 3D

Dr. Tomás Galicia García

tgalicia@uach.mx

Estudio de las propiedades nutricionales, estructurales y sensoriales de un pan libre de gluten enriquecido con fibra de subproductos agroindustriales.

Dr. Tomás Galicia García

tgalicia@uach.mx

Desarrollo de un bioproceso para la obtención de 2-3 butanodiol a partir de desperdicios lignocelulósicos de la industria agro-alimentaria

Dr. Iván Salmerón Ochoa

isalmeron@uach.mx

Producción de ácido láctico de alta pureza como plataforma para el desarrollo de biopolímeros a partir de remanentes agroindustriales bajo el esquema de Biorefinería.

Dr. Iván Salmerón Ochoa

isalmeron@uach.mx

Marinado de productos cárnicos con aceites esenciales y moléculas terpénicas asistido por vacío: Actividad antimicrobiana, efecto en las proteínas miofibrilares y atributos sensoriales.

Dr. León Raúl Hernández Ochoa

lhernandez@uach.mx

Determinación de compuestos bioactivos en la cascara de cacahuate producidos y/o metabolizados por Colletotrichum gloeosporioides en un proceso de fermentación

Dr. León Raúl Hernández Ochoa

lhernandez@uach.mx

Utilización de Residuos agroindustriales del maíz azul en la obtención de un gel de origen natural con aplicación en la industria alimentaria.

Dr. León Raúl Hernández Ochoa

lhernandez@uach.mx

Efecto de las interacciones partícula-membrana en el filtrado de jugos.

Dr. Marco Antonio Chávez Rojo

mchavezr@uach.mx

Producción de compuestos bioactivos con potencial alimentario a partir de suero de leche y vinaza fermentados con Rhodopseudomonas telluris

Dr. Néstor Gutiérrez Méndez

ngutierrez@uach.mx

Innovación en el Ahumado de Chile Chipotle: Impacto del Secado, radiación UV-C y empleo de Solventes en sus Propiedades Fisicoquímicas, Estructurales y Contenido de Antraquinona.

Dr. Armando Quintero Ramos

aquinter@uach.mx

Sistema nanoestructurado de zeína y polisacáridos para la entrega controlada de curcumina en aplicaciones alimentarias

Dr. Armando Quintero Ramos

aquinter@uach.mx

Efecto de la extrusión-cocción sobre las propiedades tecno-funcionales y sensoriales de botanas saludables extruidas a partir de mezclas de bagazo cervecero y leguminosas.

Dr. Armando Quintero Ramos

aquinter@uach.mx

Efecto de la extrusión-cocción sobre las propiedades fisicoquímicas, funcionales y sensoriales de un producto extruido a base de harinas alternativas (avena, sémola de maíz y/o amaranto) fortificado con proteína vegetal y pigmentado con extracto de pitaya roja.

Dr. Miguel Ángel Sánchez Madrigal

msanchezm@uach.mx

Efecto de la irradiación UV-C sobre la actividad enzimática y propiedades fisicoquímicas de mezclas de jugos de fruta.

Dr. Miguel Ángel Sánchez Madrigal

msanchezm@uach.mx

Efecto de la adición de antioxidantes naturales en las propiedades fisicoquímicas de carne seca adobada durante el almacenamiento.

Dr. Miguel Ángel Sánchez Madrigal

msanchezm@uach.mx

Efecto de las condiciones de secado en las propiedades físicas, químicas, funcionales y microbiológicas de polvo de kéfir de agua

Efecto de las condiciones de secado en las propiedades físicas, químicas, funcionales y microbiológicas de polvo de kéfir de agua

mruizg@uach.mx

DATOS DE CONTACTO

Teléfono: (614) 236-6000 ext. 4216

Correo electrónico: ip.fcq@uach.mx 

Un dibujo de un perro

Descripción generada automáticamente con confianza media