TEMA 6.  FOTOGRAFÍA

FORMATOS COMUNES:

¿Que es un archivo RAW?

En comparación, el formato JPEG es

Formatos de imagen

Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, TIF y PNG.

BMP (Bitmap = Mapa de bits)

•        Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows.

•        La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.

•        El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y es adecuado para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente.

•        Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.

•        Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande.

•        Soporta casi 16 millones de colores.

GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)

•        Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.

•        Se reduce 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits).

•        Admite gamas de menor número de colores y esto permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen.

•        Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.

•        Inconveniente: No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza más de 256 colores.

•        Permite hacer gif animados basado en fotografías superpuestas.

TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)

•        Almacena imágenes de una calidad excelente.

•        Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.

•        Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen.

•        Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales.

•        Inconveniente: Produce archivos muy grandes.

Compra de una Cámara:

En el mercado hay un número elevadísimo de cámaras digitales, por eso es muy importante saber sus características más básicas para poder comprar una cámara u otra. Hay que valorar:

1. Número de megapíxeles: el número de megapíxeles que soporta el CCD determina la calidad de la fotografía y el tamaño del fichero de la fotografía. A más megapíxeles mayor calidad. Una opción de compra inteligente es no comprar la que más megapixeles me ofrece. Actualmente con 6 u 8 megapíxeles es más que suficiente.

2. Tamaño: el tamaño me va a permitir mayor o menor movilidad. Si queremos llevarla siempre encima bastaría con una cámara compacta o el móvil que a veces saca muy buenas fotos.

3. Zoom óptico y/o digital: El zoom óptico consiste en una serie de lentes que acercan el objeto a fotografiar. No pierden calidad pues se basan en una óptica. Sin embargo el zoom digital si pierde calidad pues se basa en un software que procesa la imagen acercándola digitalmente.

4. Baterías: Es importante saber la duración de la batería para saber el tiempo que tenemos hasta recargarla de nuevo.

5. Tarjetas de memoria: Es importante contar con una tarjeta de memoria (compactflash, SD, etc) que almacene suficientes fotografías sin necesidad de pasarlas al ordenador, necesitamos que la lectura de esa tarjeta sea rápida, para poder hacer muchas fotos seguidas o incluso grabar video ya que muchas cámaras incorporan este extra.

6. Óptica/CCD: la óptica condiciona el valor de la cámara porque es posiblemente la parte más cara en la fabricación y la más delicada. Una buena óptica puede ser la marca carl zeiss

Histograma: En fotografía, el histograma de una imagen representa la frecuencia relativa de los niveles de gris o de los colores básicos (rojo, azul, verde) de la imagen.

Técnicas de fotografía y cómo hacer una foto correctamente

Diafragma: El diafragma es una parte del objetivo que limita el rayo de luz que penetra en la cámara. Se abre o se cierra para que entre más o menos luz. La apertura de diafragma se mide en números f. El salto de un valor al siguiente se denomina paso.

Si está muy cerrado(f20), hay menor profundidad, por tanto en un retrato se enfocaría la cara y borroso el fondo. Si está muy abierto, f/4, se capta todo nítido y hay mayor profundidad.

Velocidad de obturación:  Es la velocidad a la que se abre y se cierra el obturador de una cámara. El obturador no es más que el dispositivo que regula el tiempo durante el cual le llega luz al sensor de la cámara.

A mayor velocidad de obturación, menos luz llegará al sensor de la cámara. Por el contrario, a menor velocidad de obturación, más luz llegará al sensor.

Hay varias consecuencias: Una de ellas es que en condiciones de escasa iluminación, una manera (de conseguir que llegue la suficiente luz al sensor sería disminuir la velocidad de obturación. O en el caso opuesto, cuando hay mucha luz, subiremos la velocidad de obturación para que no se nos queme la fotografía. También podemos utilizar nuestra creatividad. Ejemplos de ello serían los siguientes:

The science of speed

Encuadre: La fotografía puede hacerse de varias formas.Los elementos ajenos que pueden distraer al observador. Debemos observar el entorno para ver distintas perspectivas y objetos que queremos que no salgan. Aunque luego podríamos utilizar algún programa de retoque fotográfico.

Posición del sol: Si el sol se encuentra detrás del objeto a fotografiar, el objeto presentara sombras muy acentuadas que se podrían corregir con el empleo del flash.

Las mejores horas para hacer las fotos son en el amanecer y/o el atardecer.

Balance de blancos: El balance de blancos sirve para decirle a la cámara de fotos que es verdaderamente blanco. Ocurre que cuando hacemos una fotografía no pensamos en la luz que incide al objeto: si la luz es incandescente, esta se reflejara en el blanco produciendo un “blanco rojizo”. Si la luz es fluorescente el blanco se ver como azulado, etc.

Regla de los tercios:.

En las artes visuales la regla de los tercios es una forma de composición para ordenar objetos dentro de la imagen. Esta regla divide una imagen en nueve partes iguales, utilizando dos líneas imaginarias paralelas y de forma horizontal y dos más de forma vertical, y se recomienda utilizar los puntos de intersección de estas líneas para distribuir los objetos de la escena.

Puntos de intersección

Los pintores suelen utilizar los cuatro puntos de intersección para ubicar en ellos el centro de atención de la composición y así crear una imagen agradable y equilibrada. Normalmente el punto de atención o el sujeto principal se coloca en cualquiera de los cuatro puntos.

Como ver una fotografía:

1.-Fase Principiante: Apunta y dispara, sin pensar (fotos de viajes).

2.-Fase medio: Pensamos en el encuadre, luces, profundidad de campo, ángulos de la imagen…..(postales y calendarios).

3.-Fase Profesional: Se busca expresividad, que transmitan algún sentimiento o alguna historia.

•Abstracción: eliminar lo superfluo con zoom, ángulos distintos o en postproducción cortando la imagen.

•Valores humanos: la imagen debe transmitir emociones humanas.

 

Técnicas de retoque fotográfico:

•Antes de retocar, hacer copia de la imagen en formato TIFF

•Ajustar gama de tonalidades: brillo y contraste

•Ajustar balance de color

•Corregir defectos como polvo, ojos rojos

•Recortar imagen

•Guardar copia

Utiliza técnicas de software para mejorar la imagen. Dos programas de retoque fotográfico son el photoshop (software profesional) o gimp (software libre)

10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas

¿Qué Tipos de Cámaras Hay en el Mercado?

Compactas

Las cámaras compactas son las más pequeñas, disponen de un objetivo incorporado no intercambiable y son las que peor calidad dan. No suelen tener opciones para control manual de la exposición, por lo que solo se pueden usar en automático. Es la cámara que podemos llevarnos a cualquier lado, aunque con los nuevos móviles y sus mejores cámaras, la cámara compacta está perdiendo su utilidad.

Réflex

La filosofía de las cámara réflex es la misma, tienen el mismo diseño y el tamaño se debe tanto al espejo como a lo que invierte la imagen para que podamos verla bien a través del visor. Conocidas por todo el mundo, dan muy buena calidad debido a los sensores que incorporan. Permiten intercambiar diferentes objetivos, podemos disparar en formato RAW, y tienen cada vez más funcionalidades.