Published using Google Docs
Terrorismo a deportistas
Updated automatically every 5 minutes

Terrorismo a deportistas, entrenadores, dirigentes y estudiantes de educacion fisica latinoamericanos.  

             ¿Terrorismo bueno o  terrorismo malo?

     6 de octubre de 1976, 6 de octubre de de 2014

Demetrio AlfonsoDemetrio AlfonsoDemetrio AlfonsoAniversario 37 del Crimen de Barbadoshttp://www.ecured.cu/images/thumb/4/4f/M%C3%A1rtiresBarbados.jpg/260px-M%C3%A1rtiresBarbados.jpg

Crimen de Barbados. Nombre utilizado para nombrar la destrucción, debido a un ataque terrorista, en pleno vuelo de la aeronave CU-455 de Cubana de Aviación, la cual se dirigía desde la Republica Bolivariana de Venezuela con destino a la capital cubana de La Habana.

Hace pocos años, un terrible y repudiable atentado terrorista ocurrió al desarrollarse la Maratón de Boston, ciudad de Estados Unidos de Norteamérica. Desde nuestro humilde lugar expresamos  nuestra solidaridad con las victimas, con sus familias y con el pueblo de Boston.

Ahora bien, como creemos que una vida norteamericana, tiene el mismo valor que una vida cubana o argentina, desde hace años venimos reclamando memoria y justicia por los 24 deportistas, entrenadores y dirigentes deportivos cubanos asesinados vilmente el 6 de octubre de 1976.

No hay terrorismo bueno y terrorismo malo. Por ello solicitamos justicia por nuestros deportistas asesinados. Y escribo ¨nuestros deportistas¨, pues si bien no soy cubano, para nosotros,  hay una PATRIA GRANDE.

Muchos festejan los logros deportivos cubanos en el mundo, y firman acuerdos de cooperación internacional con la Republica de Cuba, lo cual es excelente, esta muy bueno, pero pocos luchan por la memoria y la justicia por los 24 deportistas cubanos y latinoamericanos, asesinados por el imperio.

Y escribo el ¨Imperio¨, y no es casualidad,  ni tampoco es un antinorteamericanismo berreta, ocurre  que  ese acto terrorista fue organizado y perpetrado por la C.I.A, la Central de Inteligencia Americana y específicamente por Luis Posada Carriles, quien hoy vive tranquilamente en Estados Unidos.

Memoria, verdad y justicia

Integrantes de la Delegación deportiva,  asesinados en acto terrorista. Presentes, ahora y siempre.

Nombre

Cargo

Demetrio Alfonso

Demetrio Alfonso González

Presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe. Al morir se desempeñaba como Jefe del Departamento de Deporte Social del INDER.

Árbitro Internacional de Tiro deportivo.

Manuel Permuy

Manuel Permuy

Secretario General y Presidente del Directorio Técnico del Centroamericano y del Caribe.

Luis A.Morales

Luis A. Morales Viego

Jefe de la delegación de Esgrima a los IV Juegos Centroamericanos. Fue atleta activo de esgrima desde 1956 hasta 1967 y Campeón Centroamericano en 1966. Al morir contaba con 45 años de edad.

Jesus Gil

Jesús Gil Pérez

Comenzó a laborar en el INDER en 1968 – 1969, antes lo hizo en la Fábrica de fósforos del Cerro. Participó como armero en el Campeonato Mundial celebrado en la Habana en 1969, en el I Campeonato Centroamericano celebrado en 1972 en la Habana y en los Juegos Panamericanos de México en 1975. Tuvo activa participación en la limpia del Escambray. Al morir contaba con 49 años de edad, casado y padre de dos hijos.

Equipo de florete masculino

Nombre

Cargo

Jesus Mendez

Jesús Méndez Silva

Entrenador del equipo. Como atleta participó en varias competiciones internacionales desde 1968 que pasó a formar parte del alto rendimiento. Fue entrenador del equipo juvenil en la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético en La Habana y su Jefe de Cátedra.

Nelson Fernandez Machado

Nelson Fernández Machado

Esgrimista que participó en competencias en HungríaRDA e Italia, obtuvo 1er lugar por equipo en el Torneo en Magdeburgo, Medalla de Oro por equipo en Campeonato Centroamericano de Esgrima.

Leonardo Mc Kenzie.

Leonardo Mckenzie Grant

Esgrimista que participó en competencias en la URSSPanamá, RDA y México. En 1974 y 1976 obtuvo 1er lugar por equipo en Campeonato Centroamericano y del Caribe, Medalla de Oro por equipo campeonato de Magdeburgo y 1er lugar por equipo Juegos Panamericanos.

Candido Muñoz

Cándido Muñoz Hernández

Esgrimista que participó en competencias en la Unión Soviética, Rumania y Polonia, medalla de Oro por equipo Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Carlos M. Leyva Gonzalez

Carlos M Leyva González

Esgrimista que participó en competencias en Rumania, Medalla de Oro por equipo Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Equipo de florete femenino

      Nombre

Cargo

Santiago Hey

Santiago E. Hayes Pérez

Entrenador del equipo. En 1969 se preparó técnica y metodológicamente en la antigua URSS. Fue entrenador del equipo juvenil femenino del deporte y al morir, era el segundo entrenador del equipo nacional.

Ines Luaces

Inés Luaces Sánchez

Esgrimista que participó en competencias en México, Medalla de Oro por equipo en Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Virgen M. Felizola Garcia

Virgen M. Felizola García

Esgrimista que participó en competencias en Rumania, Polonia y Checoslovaquia, 1er lugar por equipo y tercer lugar en florete individual en el Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Nancy Uranga Romagosa

Nancy Uranga Romagosa

Esgrimista que participó en competencias en la Unión Soviética, República Democrática AlemanaPanamá, México, Hungría, Italia, Canadá, en Juegos Panamericanos y en los Juegos Olímpicos de Montreal. Medalla de Oro por equipo en Centroamericanos y del Caribe.

Milagros Peláez

Milagros Peláez Cuesta

Esgrimista que participó en eventos en la República Democrática Alemana, la Unión Soviética, Checoslovaquia. Medalla de plata individual y Medalla de Oro por equipo en Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Equipo de Espada

Foto

Nombre

Cargo

Orlando López

Orlando López Fuentes

Entrenador del equipo. Como atleta obtuvo el título de Campeón Nacional en 1966 y en 1969 pasó a ser el entrenador del equipo nacional de espada.

Ramon Infante

Ramón Infante García

Esgrimista que participó en competencias en Rumania, República Federal Alemana, Juegos Panamericanos en Colombia, 4to lugar individual y medalla de oro por equipo en Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Julio Herrera

Julio Herrera Aldama

Esgrimista que integró el equipo Cuba que realizó una gira por Europa, participó en eventos en Hungría y Unión Soviética. Medalla de Oro por equipo en Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Juan R Arencibia

José R. Arencibia Arredondo.

Esgrimista que participó en competencias en Hungría, Rumania, URSS y Colombia, Juegos Panamericanos en Cali, Colombia. Obtuvo Medalla de Oro en florete individual, bronce en espada individual y oro por equipos en flote y espada en Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Ricardo Cabrera

Ricardo Jesús Cabrera Fuentes

Esgrimista que participó en eventos en la Unión Soviética y México, Juegos Panamericanos en México. Realizó giras por la República Federal de Alemania y Hungría. Medalla de Oro individual y por equipo Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Equipo de sable

Nombre

Cargo

Ignacio Martinez

Ignacio Martínez Gandía

Entrenador del equipo.

Juan Duany

Juan Duany González

Esgrimista que participó en evento internacional en Hungría. Medalla de Oro en por equipo en Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Alberto Drake

Alberto Drake Crespo

Esgrimista que participó en los Juegos Juveniles de la Amistad en Rumania. Medalla de Oro individual y por equipo en Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Enrique Figueredo

Enrique Figueredo del Valle

Esgrimista que participó en evento internacional en Rumania. Medalla de Oro por equipo en Campeonato Centroamericano y del Caribe.

José Fernández

José A. Fernández Garzón

Esgrimista que participó en evento internacional en Rumania y Polonia. Medalla de plata individual y oro por equipo en sable en el Campeonato Centroamericano y del Caribe.

¨Un deporte que  no tiene memoria, no tiene futuro¨

Profesor Pedro Hugo Tavosnanska. Presidente

Foro Mercosur Latinoamericano del deporte, la educación física y la recreación

Buenos Aires, Republica Argentina.  

http://www.foromercosurlatino.blogspot.com.ar/