SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad o sustentabilidad hace referencia al buen uso y manejo de los recursos que nos ha brindado la naturaleza, así como el control del crecimiento poblacional humano.

Podemos desarrollar economías y sociedades más sostenibles sí imitamos las cuatro formas básicas que la naturaleza ha adaptado y sostenido por sí misma durante miles de millones de años.

Las cuatro formas o principios básicos de sostenibilidad son:

  1. Confianza en la energía solar                     2. Biodiversidad

 

 http://static1.erenovable.com/wp-content/uploads/2014/05/introduccion-a-la-energia-solar.jpghttp://cdn.ecoportal.net/var/ecoportal_net/storage/images/objetos_relacionados/imagenes/01-18_arti_portada/1988351-1-esl-ES/01-18_Arti_portada.jpg

  1. Control de la población                            3. Reciclamiento de nutrientes

http://files.biopsicosalud4.webnode.com.ve/200000168-a6deba8d2e/Poblaciones%20Familiares.jpghttp://ecologiahoy.net/wp-content/uploads/2014/10/14-octubre-2011-18-20-00-compostaje_detalle_media.jpg

                                                      

  1. El sol proporciona calor y sustenta la fotosíntesis que usan las plantas para proporcionar alimento.
  2. La biodiversidad, una variedad de genes, especies, ecosistemas y procesos ecológicos  que han proporcionado muchas maneras de adaptarse a las condiciones ambientales cambiantes.
  3. La competencia entre los recursos limitados entre las especies, impone un límite de cuanto puede crecer la población.
  4. Los procesos naturales reciclan todas las sustancias químicas o nutrientes que necesitan todas las plantas y animales para mantenerse vivos y reproducirse

Actividad 1. Relacionemos las dos columnas  escribiendo la letra dentro del paréntesis

Situación evento

Estrategia de sostenibilidad

1 Contaminación (   )

  1. Separación en la fuente y disminución en el consumo

2 Exceso de desperdicios  y residuos (   )

  1. Austeridad en el uso de bienes y  servicios  y racionalidad

3 Protección de especies  (   )

  1. Educación sexual –disminución tasa de natalidad.

4 Degradación del recurso suelo  (   )

  1. Conservación de recursos y mantener relación ecológica.  

5 Aumento en el uso de recursos  (   )

e) Producción más limpia con cultivos orgánicos

6. Crecimiento de la población

f) Restaurar y/o conservar hábitats

7.  agotamiento  del capital natural

g)siembra  de cultivos en forma  transversal  en pendiente y reforestación

La afluenza o afluencia es un término que se utiliza para describir la adición insostenible de consumir de más  y al materialismo que exhiben los estilos de vida de los  consumidores opulentos de países desarrollados.

Actividad 2 vea si el virus  de la afluencia le afecta, indicando sí está de acuerdo o en desacuerdo en los siguientes enunciados.

Nota: consulte con su profesor  sí usted padece el virus de la afluencia, según respuestas.

AGRICULTURA SOSTENIBLE  MEDIANTE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO

http://www.vanguardia.com/imgplanos/Noticia_600x400/foto_grandes_400x300_noticia/2010/12/07/web_olave001_big_ce.jpg

http://2.bp.blogspot.com/_tdK7AJ_NJws/TMMMFVFtiQI/AAAAAAAAAW0/ji8f9DYtX_Y/s1600/prevenir-erosion.png

La conservación del suelo implica la utilización de diversos modos de reducir la erosión y restaurar su fertilidad, sobre todo al conservar el suelo cubierto con vegetación. Minimizar el arado y el cultivo es fundamental para  reducir la erosión y establecer un suelo saludable.  Para lograr esto, se necesita: a) sembrar en forma de terrazas e terrenos pendientes como lo muestra la figura más pequeña, b) sembrar en contorno donde las filas atraviesan la pendiente del terreno, c) sembrar en franjas alternas de una cosecha (maíz, luego papa, luego café, etc), d) después de cada cosecha dejar la cobertura vegetal en el suelo para incorporar nutrientes y mantenerlo fresco, además de adicionar materia orgánica.

Actividad 3

Según la información anterior,  la ventaja  de estas prácticas es:

  1. Conservar el  recurso suelo
  2. Mantener fértil el cultivo
  3.  Evitar enfermedades en las plantas
  4. Mantener húmedo el suelo.

SOCIEDAD SOSTENIBLE

 Una sociedad sostenible ambiental mente es aquella que cubre los requerimientos  básicos de su gente de manera justa y equitativa  sin degradar o agotar e capital natural que suministran estos recursos. Vivir de una forma sostenible significa vivir del ingreso natural restituido por el suelo, el aire, y el agua y no agotar o degradar el capital natural de la tierra que suministra este ingreso.

Imagina que gana un millón de pesos en una rifa. Invierta este material con un interés del 10% al mes y obtendrá un ingreso mensual sostenible de 100 mil pesos, el cual podrá gastar sin agotar su capital. Sí gasta 200mil al mes, se habrá quedado sin su millón al séptimo mes. Sí gasta 110mil mensual, estará en bancarrota al décimo octavo mes. “PROTEJE SU CAPITAL Y VIVA DE LOS INTERESES QUE LE PROPORCIONA”

Actividad 4

  1. Cómo podemos interpretar  el anterior texto  a nivel ambiental?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  1. De cada recurso, planteemos una estrategia de sostenibilidad a nivel de la institución
  1. Agua __________________________________________________________________
  2. Energía ________________________________________________________________
  3. Aire __________________________________________________________________

               Resultado de imagen para imagen de aguahttp://www.chicospl.com/wp-content/uploads/2012/05/o_aire.jpghttps://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ7bk7LHMewTWJ6FbYrTDj60pS15WCYB1zzLWu9MoTu8Kz3JX3q