El Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento cultural y político creado en Alemania y Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el clasicismo, mostrando prioridad a los sentimientos. La característica principal es la rotura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas. La libertad auténtica es su búsqueda constante. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se crea, incluso de la misma nación se expresa distinto en todas las artes.

Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra y Alemania hasta llegar a otros países. Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, la pintura y la música.

Los principales autores fueron: José de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro, Mariano José de Larra, Ángel de Saavedra, José Zorrilla y Moral. Todos ellos buscaban: