ANTEPROYECTO
PÁGINA WEB “UNIFEM”
UniFem, es una página de salud, orientada para la mujer moderna, ya sea joven o adulta, en la que se abordan temas de interés, usando distintos elementos multimedia, como presentaciones, imágenes, documentos, enlaces directos a paginas especializadas, entre otros. Con esto, se busca generar interés en la búsqueda de conocimiento, para el mejoramiento de la calidad de vida, teniendo como base una buena salud, fundamentada en el saber.
1. Definición del problema y análisis de necesidades:
La población mundial actual, no se preocupa por lo que sucede en su cuerpo, están tan ocupados con sus negocios, sus familias, sus viajes, y demás, que se olvidan por completo de su salud, y creen que con ir al medico 1 o 2 veces al año, con eso están a salvo de cualquier complicación. Para que las personas empiecen a interesarse por la búsqueda de información sobre salud, hay que poner el conocimiento donde puedan encontrarlo fácilmente, en la red. Actualmente, la mayoría de las personas tienen accesos a la internet y al inagotable mundo de información que hay en ella. Sin embargo, está en desorden, desactualizada y sin ninguna fuente confiable.
Con sitios Web como UniFem, se pretende que la población se familiarice con datos confiables acerca de su salud, y lo que pueden llegar a padecer. Así, con la información adquirida, se puede mejorar la calidad de vida de muchas personas.
Dismenorrea: La dismenorrea, es una irregularidad de la función menstrual que afecta entre el 30% y el 50% de la población femenina, está caracterizado porque genera períodos dolorosos durante la menstruación.
Se subdivide en dos tipos, la primaria que es causada por una alteración hormonal, mientras que la secundaria se debe a una enfermedad secundaria como los fibromas uterinos.
2.
Enumeración de los objetivos educativos (conceptuales, procedimentales y actitudinales):
3. La mujer actual, es incluso más activa que el hombre promedio; Estudia, trabaja, cría a sus hijos, camina de un lado para el otro, atiende a su pareja, va de compras, hacer deporte, y cientos de tareas más, es un ser bastante vulnerable a sufrir cualquier problema de salud, y por su reducido tiempo, no dispone de espacio para ocuparse de sus complicaciones médicas, pues muchas veces sus síntomas no les parecen relevantes, por eso se considera importante que la mujer actual, tenga acceso a portales de información en salud, para que según lo que hallen, puedan tener una idea de si su sintomatología es de gravedad o puede esperar un poco mas.
4. DEFINA Y OPINE SOBRE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS
DEFINICIONES DE LOS TEMAS :
Redes Sociales y Salud:
E-paciente: Es un individuo que suele acceder a toda su información en salud, por medio de la red, síntomas, tratamientos, médicos, hospitales, etc.
E-Profesional: Es un “Teletrabajador” que opera usando tecnologías de información a distancia.
REGISTRE LAS FUENTES DE DONDE TOMÓ LA INFORMACIÓN:
http://www.slideshare.net/comsalud/el-epaciente
http://en.wikipedia.org/wiki/E-professional
4.1 OPINIÓN PERSONAL SOBRE LOS ANTERIORES TEMAS:
El uso de redes sociales para interactuar con agentes de salud, puede ser beneficioso hasta que se llega al extremo de reemplazar la atención médica especializada por la información adquirida en la red, cuando se llega ahí, puede ser extremadamente nocivo.
Sin embargo, si se lleva con discreción y precaución puede llegar a ser muy beneficioso, ya que se ahorraría tiempo, filas, malos servicios. Además que al obtener rankings de centrosmédicoss, se puede elegir el mejor establecimiento, en caso de necesitar atención.