Unidad didáctica en la que se utilicen, al menos, tres herramientas de Google a elegir entre las vistas en los módulos del curso.

 

TÍTULO DE LA UNIDAD: EL PERIÓDICO DIGITAL

NIVEL: 1º DE BACHILLERATO

ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

 

Objetivos de aprendizaje.

1. Desarrollar la capacidad de comprensión de textos orales y escritos.

2. Expresarse oralmente y por escrito con coherencia, corrección y propiedad.

3. Apreciar la importancia de los medios de comunicación social.

4. Crear textos de carácter audiovisual conforme a modelos.

 

Contenidos.

 

Conceptos

Los medios de comunicación social.

El periódico digital.

 

Procedimientos

Comprensión e interpretación de textos orales y escritos.

Análisis de los medios de comunicación social.

Redacción de textos conforme a modelos.

 

Actitudes

Reconocimiento de la importancia de los medios de comunicación.

Valoración, en su justa medida, de las aportaciones de las nuevas tecnologías de la comunicación.

Participación activa en grupos de trabajo.

 

Actividades de enseñanza y aprendizaje que se van a plantear en el aula y herramientas de Google a utilizar.

 

La finalidad de esta unidad didáctica es realizar una aproximación al mundo de los medios de comunicación.

 

EL PERIÓDICO TRADICIONAL.

En un primer momento, trabajaremos con periódicos en formato tradicional. En éstos, trabajaremos los siguientes aspectos:

1. Definición ¿qué es un periódico?. Relación de los nombres de periódicos que conocen los alumnos, explicación de los nombres de estos periódicos.

2. ¿Cómo es un periódico? Portada, contraportada, secciones, imágenes, fotos, pie de foto, tiras cómicas, etc.

3. Tipos. Por su temporalidad (diarios, revistas...). Por su contenido (periódicos generales e informativos; periódicos especializados en determinados temas). Por su ámbito (local, nacional, regional, internacional).

 

EL PERIÓDICO DIGITAL.

A continuación, en el aula de informática, trabajaremos sobre las versiones digitales de los principales periódicos. No proporcionaremos las direcciones web directas, sino que sugeriremos a los alumnos que accedan a los periódicos digitales a través del buscador Google.

 

LA NOTICIA.

En la siguiente sesión trabajaremos sobre qué es una noticia, sus partes, las preguntas a las que responde y cómo redactar una noticia.

 

ELABORACIÓN DE UNA NOTICIA.

Para esta actividad, dividiremos a la clase en grupos. Cada grupo se ocupará de redactar una noticia sobre un tema predeterminado: España, Internacional, Deportes, .... Dentro de cada grupo, unos alumnos se ocuparán de recoger información, otros de redactarla y otros de trabajar con las imágenes. El entorno de trabajo será Google Drive. El profesor creará una carpeta para cada grupo y los alumnos subirán los archivos de trabajo a su carpeta correspondiente.

 

PUBLICACIÓN DE LA NOTICIA EN EL BLOG.

Una vez realizada la versión final de la noticia, el profesor creará un blog en BLOGGER llamado PERIÓDICO DIGITAL DE LA CLASE XX. Cada grupo subirá su noticia, incluyendo imágenes, videos, enlaces a otras páginas y una etiqueta que coincidirá con el tema asignado al grupo (España, Internacional, Deportes, .... ). El profesor sugerirá a los alumnos que comenten las noticias de otros grupos distintos al suyo.

 

 

Procedimiento de evaluación.

 

Criterios de evaluación.

1. Comprender e interpretar textos orales y escritos.

2. Redactar textos siguiendo pautas prefijadas.

3. Analizar textos de los medios de comunicación social.

4. Evaluar y valorar las aportaciones de las nuevas tecnologías al mundo de la comunicación.

 

Se tendrá en cuenta la calidad y cantidad de los materiales producidos y la realización de comentarios en el blog.