Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales

Jornada “La Universidad: ¿Un articulador clave para el desarrollo sustentable?”

 

Concurso: “Objetivos de Desarrollo Sostenible”

 

 

 

Características del concurso: 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia.

Buscaremos reflexionar a partir de imágenes referentes al Agro, la Genética, los Alimentos y el Ambiente, la forma en la que nos vinculamos, ya sea desde una perspectiva amigable o abordando las consecuencias del desequilibrio ecológico.

 

Las fotografías que participarán del concurso deberán ir acompañadas de un título, ubicación y un breve texto que complementará la entrega. Las fotografías deben ser originales y no deben haber sido publicadas en medios gráficos. La organización no se responsabiliza por los derechos de autor de las obras presentadas al concurso. 

 

Las personas interesadas en participar del concurso podrán hacerlo en las categorías a) Comunidad universitaria UNNOBA (Estudiantes de todas las carreras, graduadas/os, docentes y no docentes) b) Estudiantes de la Escuela Secundaria Pte. Domingo Faustino Sarmiento, c) Alumnas/os de Extensión o en contacto con la vida Universitaria y d) Abierta a la comunidad. 

 

Los ejes temáticos serán: a) La genética en nuestra vida, b) Alimentos, Agroalimentos y Sustentabilidad, c) Ruralidad y ambiente natural y d) Responsabilidad social, derechos y participación activa en el medio urbano.

Las fotografías y reflexiones deben considerarse en una impronta regional. Además, se tendrán en cuenta aspectos relativos al rol de las mujeres y las disidencias para la acción sostenible, las acciones que promuevan la reducción y reciclaje de plásticos, papel y otros residuos, el uso responsable de los recursos, la eficiencia energética, la acción positiva en el entorno y la concienciación.

 

De la selección:

Las fotografías pasarán por tres instancias de valoración. En una primera selección un jurado evaluará la pertinencia con las bases del concurso. El jurado estará compuesto por una persona de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, una de la Secretaría de Cultura y una del área de Gestión Ambiental de UNNOBA. Posteriormente, todas las fotografías consideradas para el concurso se publicarán en las redes de la ECANA. En esta instancia el público a través de las interacciones seleccionará 15 fotografías finalistas, las cuales serán impresas y expuestas en una muestra colectiva. Por último, la exposición se montará durante la XVIII Feria del Libro de Junín en el SUM Universitario Mario Andrés Meoni y el público asistente definirá con su voto las 3 imágenes ganadoras del concurso más 2 imágenes que recibirán una mención especial. 

 

Del cronograma: 

Las personas interesadas podrán enviar sus propuestas entre el 24 de septiembre y el 24 de octubre de 2022. Posteriormente las imágenes se publicarán en las redes de ECANA desde el 25 al 27 de octubre. Finalmente, las 15 obras seleccionadas se expondrán del 1 al 6 de noviembre en el marco de la XVIII Feria del Libro de Junín. La premiación se llevará a cabo el sábado 5 de noviembre a las 17 hs en El Taller, comedor universitario, de calle Newbery 340. Junín.    

 

De la presentación: 

Serán contempladas válidas, las fotografías tomadas con celulares y todo dispositivo electrónico para hacer fotografías. La carga admitirá imágenes en JPEG hasta 10 MB. La resolución mínima deberá ser de 4160 x 3120 píxeles a 300 DPI. No se aceptarán collages de imágenes ni fotografías distorsionadas por medios electrónicos..

Las personas interesadas en participar del concurso deberán completar el formulario que se encuentra en el siguiente link https://forms.gle/BRc3w6f6mygPrJwT7. Al hacerlo asumen ser propietarios de la imagen y aceptar los términos y condiciones del concurso. Las dudas o consultas se recepcionarán al correo escagrarias@unnoba.edu.ar. No se aceptarán fotografías que hayan sido acreedoras de distinciones (premios) en otros certámenes ni las publicadas en cualquier medio gráfico.

 

Las obras preseleccionadas serán exhibidas durante la XVIII Feria del Libro de Junín.  Aquellas que resulten premiadas o con menciones especiales podrán ser exhibidas en otros medios físicos o digitales que la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales de la UNNOBA así lo disponga.

De los premios: 

Las fotografías que resulten seleccionadas por el jurado obtendrán premios y menciones que serán comunicados próximamente.