Henar García Lorenzo
PROYECTO INTERDISCIPLINAR/VERTICAL
TÍTULO: “nosotros trabajamos”
HILOS CONDUCTORES:
1.- ¿Dónde construimos nuestro futuro?
2.- ¿Por qué es importante celebrar un Día Internacional del Trabajo?
3.- ¿Cómo podemos dar a conocer nuestro trabajo en el centro?
¿QUÉ QUEREMOS QUE ENTRENEN?
COMPETENCIA | DESEMPEÑO |
Matemática y científica | Reconoce los cambios en el entorno provocados por la actividad humana y su influencia en el futuro. |
Lingüística | Se expresa de forma clara, estructurada y con fluidez. |
Digital | Utiliza adecuadamente herramientas digitales para elaborar su trabajo. |
Socio cívica | Colabora activamente con los demás |
Cultural - artística | Maneja con respeto los símbolos y manifestaciones de su propia cultura y de otras ajenas. |
Aprender a aprender | Elabora sus propios materiales de trabajo |
Iniciativa y sentido empresarial | Muestra entusiasmo en la realización de las tareas. |
TAREAS
Tarea 1) “Así somos” (conocer nuestro centro)
Tarea 2) “Aquí también se curra” (relacionado con el Día Internacional del Trabajo)
Tarea 3) “Ahora vas y lo cuentas” (que fuera conozcan nuestro trabajo en el IES: día de puertas abiertas)
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
¿QUÉ QUEREMOS QUE COMPRENDAN? CONTENIDOS:
TAREAS/ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Tarea 1: “Así somos”
Actividad: ¿Quién es quién?: Oferta y demanda de trabajo.
DÍA | ÁREAS | TAREAS/ACTIVIDADES | ¿QUÉ VOY A EVALUAR? ¿QUÉ VOY A OBSERVAR? | ¿CÓMO LO VOY A EVALUAR? Herramientas/Evidencias para el Porfolio |
1 2 | ECO |
c) Sobre un organigrama en blanco de un IES, explicar los componentes de un organigrama utilizando “la plantilla rota” (cooperativo). Después realizar un organigrama representativo del centro. | Herramientas para estimular el pensamiento: desarrolla las estrategias propuestas adecuadamente para comprender los contenidos. Expresión oral y escrita: se expresa de forma clara, estructurada y con fluidez. Relación con los demás: colabora positivamente con sus compañeros. Emprendimiento: muestra iniciativa en la realización de los materiales. | Diana y rúbricas. Evidencias: Hojas de: CSI Compara/contrasta Organigrama Evidencia: La infografía. Fichas de recogida de información. |
2,3 | ECO |
| Utilización de herramientas digitales: emplea adecuadamente herramientas digitales para elaborar su trabajo. Emprendimiento: muestra iniciativa en la realización de los materiales. Relación con los demás: colabora positivamente con sus compañeros. |
Tarea 2: “Aquí también se curra”
Actividad: ¿Estudias o trabajas?: Desequilibrios del mercado. Día Internacional del Trabajo.
DÍA | ÁREAS | TAREAS/ACTIVIDADES | ¿QUÉ VOY A EVALUAR? ¿QUÉ VOY A OBSERVAR? | ¿CÓMO LO VOY A EVALUAR? Herramientas/Evidencias para el Porfolio |
4 5 | ECO |
| Relación con los demás: colabora positivamente con sus compañeros. Expresión oral y escrita: se expresa de forma clara, estructurada y con fluidez. Razonamiento lógico: argumenta de forma lógica en cualquier contexto. Emprendimiento: muestra iniciativa en la realización de los materiales. | Evidencias:
Evidencia: Fichas de trabajo Evidencias: Fichas de trabajo |
6 | ECO |
| Herramientas para estimular el pensamiento: desarrolla las estrategias propuestas adecuadamente para comprender los contenidos. Respeto por las manifestaciones culturales propias y ajenas: valora las diferencias como un factor enriquecedor. Expresión oral y escrita: se expresa de forma clara, estructurada y con fluidez. | |
7 | ECO |
| Herramientas para estimular el pensamiento: desarrolla las estrategias propuestas adecuadamente para comprender los contenidos. Expresión oral y escrita: se expresa de forma clara, estructurada y con fluidez. Respeto por las manifestaciones culturales propias y ajenas: valora las diferencias como un factor enriquecedor. Expresión oral y escrita: se expresa de forma clara, estructurada y con fluidez. Relación con los demás: colabora positivamente con sus compañeros. Emprendimiento: muestra iniciativa en la realización de los materiales. |
Tarea 3: “Ahora vas y lo cuentas”
Actividad: Movie “nosotros trabajamos”
DÍA | ÁREAS | TAREAS/ACTIVIDADES | ¿QUÉ VOY A EVALUAR? ¿QUÉ VOY A OBSERVAR? | ¿CÓMO LO VOY A EVALUAR? Herramientas/Evidencias para el Porfolio |
6 7 | ECO | Realizar un vídeo, película, sobre el Día Internacional del Trabajo. Cada alumno escribirá el guión de la película. Tras elegir el más interesante los alumnos deberán repartirse los papeles e interpretar los personajes. La película se realizará con imovie o con el editor de YouTube. La duración deberá estar entre minuto y minuto y medio. | Expresión oral y escrita: se expresa de forma clara, estructurada y con fluidez. Respeto por las manifestaciones culturales propias y ajenas: valora las diferencias como un factor enriquecedor. Expresión oral y escrita: se expresa de forma clara, estructurada y con fluidez. Relación con los demás: colabora positivamente con sus compañeros. Emprendimiento: muestra iniciativa en la realización de los materiales. Utilización de herramientas digitales: emplea adecuadamente herramientas digitales para elaborar su trabajo | Los guiones de cada alumno. La interpretación. |
LA EVALUACIÓN Y EL FEEDBACK
Principios básicos | Evaluación |
¿Cómo aseguraré la interdependencia positiva? ¿Cómo aseguraré la responsabilidad individual? La interdependencia positiva: - Mediante los objetivos compartidos, los recursos y los papeles o roles asignados. - Valorando el producto grupal. - Haciendo contingentes las calificaciones individuales a las calificaciones de los demás alumnos, de forma que toda la clase esté interesada en el aprendizaje y rendimiento de los demás. - Facilitando al grupo, durante el proceso, información para poder mejorar. Para potenciar la responsabilidad individual: - Se valorarán las contribuciones individuales al grupo. - Se hará contingente la valoración del grupo al rendimiento de sus miembros. - Se Informará de las áreas de mejora. - La aportación de cada uno es visible y es equivalente a la de los demás tanto cuantitativamente como cualitativamente. - Cada alumno cumple su rol y existe una comprobación real del aprendizaje individual de los alumnos. | Evaluación del aprendizaje individual. ¿Qué voy a observar? ¿Qué voy a evaluar? Ya se ha especificado para cada tarea. Evaluación del grupo: ¿Qué queremos ver? ¿Cómo lo vamos a ver?
1) A través de las fichas generadas y mediante las intervenciones de los alumnos el profesor evaluará a los alumnos teniendo en cuenta: - Grado de colaboración. - Expresión oral y escrita. - Calidad de las intervenciones. - Iniciativa.
Se realizará a través de una diana de evaluación como esta.
2) Se recogerá, por escrito, el feedback de los alumnos en cada uno de sus roles en una ficha como esta. Una vez finalizado el proyecto, como se hizo en el trabajo del primer trimestre, se pedirá a los alumnos que expresen oralmente su opinión. Las manifestaciones de los alumnos serán grabadas en vídeo, y se publicarán en YouTube, colgándose después en el blog. |