Flubaroo manual

FLUBAROO

Actualización: diciembre 2015


FLUBAROO

Paso 1. Crear un formulario de examen.

Paso 2. Crear una clave de respuestas

Paso 3. Compartir el formulario.

Paso 4. Instalar Flubaroo.

Paso 5. Calificaciones

Paso 6. Otras opciones del menú Flubaroo

Paso 7. Ver informes y gráficos

Otras opciones

a) Calificar preguntas a mano

b) Imprimir calificaciones

Flubaroo es una herramienta que permite calificar de manera automática test o exámenes realizados por medio de un formulario de Google Drive. Además proporciona datos estadísticos y gráficos.

Por medio de este tutorial vamos a ver cómo se utiliza Flubaroo en un formulario.crear f.jpg

Paso 1. Crear un formulario de examen.

 Es necesario que accedas a tu  cuenta de Google Docs para  crear un nuevo "formulario". Cada vez que alguien rellena el formulario, sus respuestas se muestran como una nueva fila en una hoja adjunta.

Una vez creado el formulario se agregan las preguntas  del test o examen. Es importante incluir  un par de items que  permitan identificar al estudiante (nombre y apellido y/o número de estudiante). Si se desea enviar un email a cada alumno con su calificación, se incluye también un campo con su correo electrónico.

Una vez se han terminado de introducir las preguntas, guarde y cierre el formulario.

formulario.jpg

Una vez guardado, seleccionar el destino de las respuestas en una hoja de cálculo nueva. Esta hoja estará vacía al principio.

form2.png

Paso 2. Crear una clave de respuestas

Abra el formulario, complételo con las respuestas correctas y envíelo. Introduzca también su nombre para una posterior identificación de esa entrada como la clave de respuestas.

form3.jpg

Paso 3. Compartir el formulario.

Se puede enviar el formulario por medio del correo electrónico o poner el enlace en una página web. Para ello, en la parte superior de la hoja de cálculo abrir el desplegable Compartir y elegir la opción deseada.

Una vez cumplimentado el examen por los alumnos, los resultados ingresan automáticamente en la hoja de cálculo, como se puede ver en el ejemplo:

form4.png

Paso 4. Instalar Flubaroo.

Abrir la hoja de cálculo asociada al formulario. Desde el menú Complementos hacer clic en “Obtener complementos” (Script). Escribir en la caja Buscar la palabra Flubaroo. Aparece el script de Flubaroo. Pulse el botón + Gratis..

flubaroo4.png

Durante la instalación le pedirá autorización para acceder a su cuenta de Google..

autoriza.png autoriz.jpg

Después de la instalación, verá en el menú Complementos de la hoja de cálculo el submenú llamado "Flubaroo" (puede tardar unos segundos en aparecer).

flubaroo5.png

En su versión actual cuenta con una versión en español así que puede elegirse desplegando el menú Flubaroo. Así podremos ver las instrucciones en este idioma.

idioma1.jpg idioma2.jpg

A continuación desde el mismo menú Flubaroo elegir Calificar tarea. Ahora hay que dar algunas instrucciones a Flubaroo a través de distintos pasos.

En la siguiente pantalla que aparece debe asignar los campos que identifican al estudiante, en los otros casos, se refleja la puntuación que se desea otorgar a cada pregunta desde 1 hasta 10 puntos:

flubaroo6.png

En el paso 2 se selecciona la fila que se utilizará como clave de respuestas, será la que cumplimentó el profesor con las respuestas correctas.

flubaroo7.png

El siguiente paso es la propia instalación.

Paso 5. Calificaciones

 Las calificaciones creadas con Flubaroo se encuentran en una hoja adyacente llamada “Calificaciones”.

calif.png

En la parte superior de la hoja nos ofrece un resumen de los datos de calificación.

Para cada alumno Flubaroo mostrará qué preguntas fueron contestadas correctamente (1 punto o los asignados), cuáles de manera incorrecta (0 puntos) y las que no se contestaron (en caso de que no se hayan marcado como obligatorias). Si hay menos del 60% de estudiantes que tengan una respuesta correcta, la pregunta se resaltará de color naranja. También se resaltan con texto de color rojo los estudiantes que obtuvieron una calificación inferior al 70%. Este porcentaje viene por defecto, pero puede cambiarse en Complementos > Flubaroo > Advanced > Advanced options desde el 50% hasta el 95%.

flubaroo 1.png

califica.png

Paso 6. Otras opciones del menú Flubaroo

El menú de Flubaroo  ofrece varias posibilidades.Es posible que desee Volver a calificar si hay  más estudiantes que  envían respuestas o si desea lanzar una pregunta que la mayoría de los estudiantes ha fallado.

flubaroo2.png

Ofrece también la posibilidad de enviar por correo electrónico a cada estudiante sus calificaciones

flubaroo3.png

Si opta por enviar un correo electrónico a cada alumno con su calificación, también  se le puede dar la opción de incluir la clave de respuestas correctas en el correo electrónico. También puede incluir un breve mensaje a sus estudiantes. El correo electrónico enviado a cada estudiante incluirá su puntuación total, y su puntuación para cada pregunta (con respuestas incorrectas en rojo).

 Sólo se podrán enviar por correo electrónico a los estudiantes sus calificaciones si la asignación original tenía un campo para su dirección de correo electrónico .

Vea un ejemplo de mensaje:

correo3.png

correo4.png

Al mismo tiempo  envía un correo al profesor con un informe de las calificaciones.

informeprof.png
Paso 7. Ver informes y gráficos

Otra opción que ofrece Flubaroo es la de poder ver el informe resumido y un  histograma. Presenta la opción de enviar una copia del informe por correo electrónico.

grafic.png

Más opciones
  1. Calificar preguntas a mano

Ahora Flubaroo tiene una nueva función denominada  Grade by Hand que permite introducir preguntas de respuesta abierta y calificarlas “a mano”.

  1. Para cualquier pregunta que se desee calificar a mano, en el momento de asignar la puntuación a cada pregunta deberá seleccionar Grado de la mano (¡Nuevo!) y seleccionar los puntos asignados a esa pregunta.
       
    calificar a mano.png
  2. Después de la calificación automática de la prueba, estas preguntas tendrán la calificación vacía. Tendrá que introducir una calificación manual tras examinar las respuestas de los estudiantes.
  3. La alternativa que ofrece Flubaroo a  calificar las respuestas en la hoja de cálculo es utilizar “Grado a mano” en el paso 1 de la CALIFICACIÓN.
        grado a mano2.jpg 
  4. Una vez seleccionado saldrá una ventana que permitirá revisar fácilmente la respuesta del estudiante e introducir la puntuación y comentarios que pueden ser enviados por correo electrónico al estudiante.
     
    grado a mano 3.png
  5. Como esta puntuación no estaba en la calificación automática de Flubaroo, no se resaltan en rojo en la hoja de calificaciones si están por debajo del aprobado. Tampoco se destaca en naranja si la mayoría de los estudiantes tienen la respuesta equivocada.
b) Imprimir calificaciones

Para aquellos que lo necesiten, ahora se pueden obtener copias impresas de las calificaciones de los estudiantes. Flubaroo genera un documento que puede entregar a sus alumnos en papel. Para crear el documento de impresión se siguen los siguientes pasos:

  1. En el menú “Avanzado” seleccione “Imprimir” calificaciones como se muestra a continuación: imprimir.jpg
  2. Debe decidir si se incluye la lista de preguntas, la clave de respuestas y un mensaje. A continuación hacer Clic en Continuar.
    imprimir 2.jpg
  3. Flubaroo creará un único documento con las calificaciones de todos los estudiantes que pueden imprimirse y distribuirse. Hay un salto de página entre las calificaciones de cada alumno. Flubaroo le muestra un enlace para acceder al archivo.  
     imprimir3.jpg





  4. Se obtendrá un documento similar a este:   imprimir 4.png

by-nc-sa.eu_petit.png       

Ángel Turrado Barrio - 2015