CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
DIRECCIÓN DE AuOITORiA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
DADeIS-OO18-2014
MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO
INFORME GENERAL
m
Examen especial a la contratación de asesores para el Ministro, asi como de sus actividades cumplidas
TIPO DE EXAMEN 1 EE PERIODO DESDE 1 2010l011'01 HASTA: 20131'09130
2013
Orden de Trabajo ;
Fecha OIT
MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO
Examen especial a la contratación de asesores para el Ministro, así como de sus actividades cumplidas
DIRECCIÓN DE AUDITORÍA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL
Quito- Ecuador
ÍNDICE
CONTENIDO
Carta de presentación
CAPÍTULO l INFORMACIÓN INTRonucToRIA
Motivo del examen
Objetivo del examen
Alcance del examen
Estructura Orgánica
Objetivos dela entidad
Monto de los recursos examinados
CAPÍTULO II RESULTADOS DEL EXAMEN
Inconsistencia en asignación de puntajes
Documentación de respaldo en expedientes de asesores
PÁGINA
10
Quito,
Señor Ministro de Cuitura y Patrimonio Presente.
De mi consideración:
Contraloría General del Estador en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, efectúo el examen especial a la contratación de Asesores para el Ministro, asi como de sus actividades cumplidas, en el Ministerio de Cuitura y Patrimonio, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de septiembre de 2013.
Nuestra acción de control se efectuó de acuerdo con las Normas Ecuatorianas de Auditoría Gubernamentai emitidas por la Contraloría General del Estado. Estas normas requieren que el examen sea pianificado y ejecutado para obtener certeza razonable de que la información y la documentación examinada no contienen exposiciones erróneas de carácter significativo, igualmente que las operaciones a las cuales corresponden, se hayan ejecutado de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes, politicas y demás normas aplicables.
Debido a ta naturaleza de Ia acción de control efectuada, los resultados se encuentran expresados en los comentarios, conclusiones y recomendaciones que constan en el presente informe.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 92 de la Ley Orgánica de la Contraioría General del Estador fas recomendaciones deben ser aplicadas de manera inmediata y con el carácter de obligatorio.
Atentamente, Dios, Patria y Libertad,
lng. Clemencia Rodríguez Gómez Directora de Auditoria de Desarrollo e Inclusión Social
DIRECCIÓN DE AUDITORIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL
cAPiTuLo |
INFORMACIÓN INTRODUCTORIA
Motivo del examen
El examen especial al Ministerio de Cultura y Patrimonio, se realizó con cargo a
imprevistos del Plan Operativo de Control del año 2013 de la Dirección de Auditoría de
Desarrollo e Inclusión Social, a la disposición del señor Subcontralor General del Estado
Encargado, contenida en memorando 2020-A-CPyEI de 14 de octubre de 2013, y en
cumplimiento a la orden de trabajo OG42-DADeIS-2013 de 22 de octubre de 2013.
Objetivos del examen
General
Determinar el grado de cumplimiento de las disposiciones legales y contractuales para
la contratación de Asesores para el Ministro.
Específico
Veriñcar que los documentos presentados por los Asesores para el Ministro y que
constan en los expedientes de cada uno de ellos, cumplan con los requisitos necesarios
previos a la suscripción de los contratos y a la terminación de los mismos.
Alcance del examen
Se examinó los expedientes individuales de los Asesores contratados en el Ministerio
de Cultura, actual Ministerio de Cultura y PatrimonioI por el periodo comprendido entre el
1 de enero de 2010 y el 30 de septiembre de 2013.
Base legal
Con Decreto Ejecutivo 5 de 15 de enero de 2007, publicado en el Registro Oficial 22 de
gejâbrero de 2007, se creò el Ministerio de Cultura.
MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO 2
DIREcciON DE AUDITORIA DE DESARROLLO E iNcLusiON SOCIAL
Con Decreto Ejecutivo 1507 de B de mayo de 2013, se amplió la denominación de esta
Cartera de Estado a Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Estructura orgánica
El artículo 7 del Estatuto Orgánico de Gestion Organizacional por Procesos del
Ministerio de Cultura, emitido con Acuerdo Ministerial DM-2012-OO4 de 23 de enero de
2012. para el cumplimiento de su misión, objetivos y responsabilidades, determina los
siguientes procesos internos:
1. Proceso Gobernante
1.1 Direccionamiento estratégico
2. Procesos Habilitantes
2.1 De Asesoría
2.1.1 Coordinación Generai de Planificación
2.1.1.1 Dirección de Planificación e Inversión 2.1.1.2 Dirección de Seguimiento y Evaluación 2.1.1.4 Dirección de Administración del Sistema Nacional de
Información
2.1.2 Coordinación General de Gestión Estratégica
2.1.2.1 Unidad de Tecnologias de la información y
Comunicación 2.1.2.2 Unidad de Cambio y Cultura Organizacional 2.1.2.3 Unidad de Administración de Procesos
2.1.3 Coordinación General Juridica
2.1.3.1 Unidad de Asesoría Administrativa
2.1.3.2 Unidad de Patrocinio
2.1.3.3 Unidad de Contratación Pública
2.1.4 Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación Cultural
2.1.4.1 Programación Cultural 2.1.4.2 Cooperación Cultural
2.1,5 Dirección de Auditoría Interna
2.1.6 Dirección de Comunicación Social
MlNrSTERIO DE CULTURAY PATRIMONIO 3
DIRECCION DE AUDITORIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
2.1.6.2 Protocolo 2.1.6.3 Servicio a los Ciudadanos y Ciudadanas
2.2 De Apoyo
2.2.1 Coordinación General Administrativa-Financiera
2.2.1.1 Dirección de Gestión de Talento Humano
22.1.1.1 Administración de la Normativa de Talento
Humano 22.1.1.2 Administración del Sistema Informático
Integrado de Talento Humano
Objetivos de la entidad
De acuerdo al artículo 6 del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por
Procesos del Ministerio, los objetivos estratégicos son:
- Posicionar al Ministerio de Cultura como Ia entidad rectora en el sector cultural
en vinculo con los sectores sociales y con las instituciones culturales en el
ámbito nacionai.
- Promover, desde el ámbito de la cultura, la inclusión social, intercultural y de
género de manera equitativa y participativa.
- Descolonizar Ia sociedad y el Estado en el ámbito cultural para materializar el
buen vivir.
- Generar en la ciudadania la capacidad para el ejercicio digno y sostenido de
los derechos culturales y la democratización y revitalización del espacio
público.
- Promover y difundir la creación, producción, acceso y disfrute de bienes y
servicios culturales, a la memoria social y el patrimonio cultural, protegiendo la
diversidad de las expresiones culturales, el estudio y generación de nuevos
MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONiO 4
DmECCIóN DE AUDlïoRiA DE DESARROLLO E INCLUStON SUCML
- Promover y fortalecer las industrias culturales para articular la cultura con la
economía.
Impulsar prácticas culturales que posibiliten nuevas relaciones del ser humano
con la naturaleza para alcanzar el buen vivir.
Monto de recursos examinados
Durante el período examinado por concepto de contratación de Asesores para el
Despacho Ministerial| la Institución egreso la cantidad de 2 636 784,40 USD, según el
siguiente detalle:
Año No._ de Asesores Valor USD 2013* 33 317 638,27 2012 38 843 183,47 2011 12 636 197,33 Y 2010 25 839 765,33 _Total 2 636 784,40
* AI 30 de septiembre
Servidores relacionados
Anexo 1n
DmEcclòN DE AumïoníA DE DESARROLLO E INCLUSIÚN socw.
CAPÍTULO ||
RESULTADOS DEL EXAMEN
Ei proceso de contratación de Asesores para el Ministro de Cultura y Patrimonio, se
cumplió con la justificación de Ia necesidad de los puestos por parte de la Unidad de
Recursos Humanos; la disponibiiidad presupuestaria certificada por la Unidad
Financiera; la descripción de funciones y actividades a cumplir por el Asesor; y, la
valoración de los factores: instrucción formal, experiencia general y específica en e1
sector público y en el contenido en que va asesorar, y la capacitación especifica en
temas relacionados directamente con el tipo de asesoría requerida.
Una vez concluido el plazo, los Asesores contratados presentaron al Ministro de
Cultura y Patrimonio un Informe de fln de gestión, en el que detallan los temas y
proyectos que intervinieron y los resultados obtenidos.
inconsistencia en asignación de puntajes
De la revisión a tos formularios denominados, calificación de factores para la
contratación de Asesores, que forman parte de los expedientes que reposan en la
Dirección de Talento Humano, se determinò inconsistencias en tos siguientes
contratos:
En el formulario de calificación de factores suscrito el 21 de mayo de 2013 del
contrato 239, constó como experiencia general, 12 años; experiencia especifica.
6 años; y, capacitacion específica, 214 horas; sin embargo, los documentos
adjuntos al expediente, acreditaron 3 años. 10 años y 226 horas,
respectivamente.
Observación que fue confirmada por la Directora Técnica de Área de Gestión de
Talento Humano, en comunicación recibida el 19 de diciembre de 2013.
- En el formulario de calificación de factores suscrito el 30 de mayo de 2013 del
contrato 243, para la contratacion de la Asesora 5. se registró 10 años de
experiencia general equivalente a 180 puntos` mientras que los documentos del
gäggcgpte. certiflcaron 16 años equivalente a 320 puntos', y, por capacitación
MINISTERIO Us cumurm Y »Ammon 6
DIRECCION DE AUDITOR» OE DESARROLLO E mcLuleN 50cm
específrca 132 horas que correspondieron a 264 puntos; no obstante, los
documentos certificaron 60 horas. equivalente a 120 puntos.
Con comunicación de 16 de diciembre de 2013, la Directora Técnica de Área de
Gestión de Talento Humanol ratificó lo comentado por auditoría y señaló que
una vez realizada la rectificación, el puntaje total de calificacion de factores,
cumple con lo exigido para el desempeño del cargo de Asesora 5.
En el contrato 006 suscrito el 3 de julio 2013, para el cargo de Asesor, el
certificado extendido por el Director Nacional del Consejo Nacional de Entidades
Ecuatorianas en España relacionado con la experiencia especifica, no determinó
el tiempo de experiencia en la institución; sin embargo, en el formuiario de
calificación de factores para Ia contratación de Asesores. se considero 1 año.
Con comunicación recibida el 19 de diciembre de 2013, Ia Directora Técnica de
Área de Gestión de Talento Humano, remitió una copia simple del certificado que
acreditaba un año de experiencia; observándose que el documento referido
correspondió al nombramiento y no al certificado de tiempo de servicio.
El formulario de calificación de factores de 15 de enero de 2013 del contrato 046,
no fue legalizado por el responsable de la Unidad de Gestión de Talento
Humano; además, en el expediente no constaron los documentos que confirmen
la experiencia general de 5 años y la específica de 2 años; sin embargo, se
calificó la experiencia especifica con 3 años.
Lo comentado fue ratificado por la Directora Tecnica de Área de Gestión de
Talento Humano, con comunicación recibida el 19 de diciembre de 2013.
En el formulario de califlcación de factores suscrito el 31 de julio de 2013 del
contrato 222, se registró capacitación especifica por 233 horas. equivalente a
466 puntos; sin embargo, los documentos del expediente acreditaron 193 horas,
equivalente a 386 puntos.
Con comunicación de 13 de diciembre de 2013, la Directora Técnica de Área de
GQstióMe Talento Humano señaló, que aún realizada la corrección del factor 1l
MINISTERIO ne CULTURA v PAIRIMONIU 7