
CIPE Institucional: LIC. Pablo SCARPACI
Horarios: lunes 16:00 a 17:00 hs.
martes 18:00 a 19:00 hs.
miércoles 17:00 a 18:00 hs.
viernes de 12:30 a 13:30 hs.
Correo electrónico: pabloscarpaci@abc.gob.ar
Instagram: @cipe79rosales - @isfdn79.
Teléfono: 11-23200204
LA FIGURA DEL CIPE
El CIPE es el Coordinador Institucional de Políticas Estudiantiles. Como figura clave de articulación entre el colectivo estudiantil, el claustro docente y las autoridades institucionales, cumple un rol fundamental en el fomento de la participación estudiantil y el fortalecimiento de las trayectorias formativas.
A continuación, se detallan algunas de sus funciones y roles:
- Trabajar de manera articulada con los distintos actores y como parte activa del proyecto institucional (Estudiantes, otros/as CIPEs, CAI, Equipo de Conducción, Centro de Estudiantes, colectivo docente, Jefe/a de área y Preceptores/as).
- Promover la participación e involucramiento de los y las estudiantes en la gestión democrática de las instituciones y en los espacios de reflexión institucional.
- Promover proyectos de sostenimiento de las trayectorias estudiantiles bajo los lineamientos de la política estudiantil construidos a nivel provincial y nacional.
- Proponer y participar de acciones para acompañar a aquellos y aquellas estudiantes que han tenido y tienen cursadas intermitentes o “sinuosas”.
- Proponer y participar de proyectos que impliquen experiencias culturales en las que puedan participar estudiantes.
- Facilitar espacios de escucha y de diálogo entre diferentes actores institucionales enfocados en resolver situaciones que obstaculicen el trayecto formativo.
- Acompañar a las y los estudiantes en relación al acceso de las diferentes líneas de Becas, atendiendo a las diferentes situaciones que puedan presentarse.
- Informarse, informar y promover las diferentes acciones propuestas la Dirección de Formación Docente Inicial y por el INFoD en relación con las políticas estudiantiles y participar de las reuniones e instancias de formación convocadas.
- Enviar reportes al equipo central cada vez que le sean solicitados.
Los resultados esperados son:
- Promoción de políticas de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles.
- Implementación de las acciones de fomento a la participación estudiantil.
- Generación de estrategias de acercamiento y producción de experiencias culturales.