Otro gran día para seguir disfrutando de esta especial aventura. Y como todos los días anteriores, hemos tenido la suerte de poder salir al parque; y de paso ir recogiendo diferentes hojas, ramitas, frutos y otros elementos naturales que nos vamos encontrando y reconociendo por las explicaciones y detalles que nos van contando. Cada niñ@ dispone de una bolsita para que en ella vaya recolectando los elementos que más llamen su atención. Todo ello con la finalidad de que cuando regresemos a la biblioteca cada un@ podrá confeccionar su propio marca-páginas natural; y si son rápid@s y eficaces podrán realizar alguno más. Los pequeños frutos rojos y las hojas del Cotoneaster son de los que más han llamado la atención y por supuesto las diferentes coníferas que ya reconocemos muy bien, como el Ciprés de Arizona, Cedro del Himalaya, Cedro del Atlas, Tuya y Calocedro, y también algunos árboles de hoja perenne como el Laurel Cerezo y la Encina.
SÁBADO DÍA 15 DE FEBRERO DE 2014 ¡SEGUIMOS CON NUESTRA AVENTURA!
13
Además, en el parque, hemos podido ensayar el juego que aprendimos en la actividad del pasado mes de enero. Pero en esta ocasión lo hemos titulado” Cedro !!! Del Himalaya !!!” Para familiarizarnos con el nombre de esta conífera que tanto vemos por nuestros parques palentinos. Además, seguimos entrenando nuestros perfectos y maravillosos sentidos, para ir descubriendo de lo que somos capaces cuando hay un deseo por lograr algo. Y cuando se trata de jugar lo haremos lo mejor que podamos, respetando las normas establecidas y practicando la lealtad entre tod@s l@s jugador@s. Después de haber descubierto un poco más este parque, nos vamos a la biblioteca.
Hola a tod@s, soy Martuchi y me ha tocado presentar a un nuevo personaje que formará parte de la guía del parque de los jardinillos. Su nombre es Lírica y su maravillosa historia la encontraréis en la guía de este parque. Rebeca Martínez de León, ha sido la creadora de tan importante acontecimiento. Además, hoy, ha llegado un nuevo personaje que también formará parte de la nueva guía. En otros capítulos os seguiremos informando de todos estos detalles. Yo me despido deseando que todo lo que vayamos creando sirva para enriquecer y embellecer nuestra guía lo máximo posible.
14
Una vez que hemos regresado a la biblioteca nos hemos puesto manos a la obra y tod@s hemos logrado realizar nuestros originales y naturales marca-páginas.
Durante este taller hay que destacar que damos mucha importancia a distintos valores que nos van a servir para lograr una convivencia agradable para tod@s. La amabilidad, el cuidado y respeto por todo lo que nos ha ofrecido este día, la destreza que debemos de adquirir para lograr nuestros objetivos, el compañerismo que tenemos que tener para que tod@s alcancemos nuestros deseos en lo que estamos realizando como un gran equipo, y otros detalles similares, harán de estos encuentros un lugar de referencia para convivir de una forma feliz, sencilla y en una preciosa armonía con todo lo que compartimos en los lugares que estamos descubriendo. Así conseguiremos auténticos, únicos y exclusivos resultados.
15
Nos despedimos hasta la siguiente ruta que será el sábado día 15 de marzo de 2014. ¡Hasta pronto!
16