MATEMÁTICAS:
MAT.3.12.2. Clasifica los poliedros, prismas, pirámides, conos, cilindros y esferas según sus elementos y características. | Clasifica de forma errónea las figuras geométricas. | Clasifica solo las figuras geométricas más simples. | Clasifica las figuras geométricas atendiendo solo a sus elementos. | Clasifica las figuras geométricas correctamente. |
MAT.3.13.1. Comprende el método de cálculo del perímetro y el área de paralelogramos, triángulos, trapecios y rombos. (CMCT). | comprende de manera errónea el método de cálculo de área y perímetro. | Necesita ayuda para comprender el método de cálculo de las figuras geométricas. | Comprende el método de cálculo de área y perímetro de figuras sencillas. | Comprende el método de cálculo de área y perímetro de las figuras geométricas sin dudar. |
MAT.3.13.2. Calcula el perímetro y el área de paralelogramos, triángulos, trapecios y rombos en situaciones de la vida cotidiana. | Calcula de manera errónea el método de cálculo de área y perímetro. | Necesita ayuda para calcular las figuras geométricas. | Calcula el área y perímetro de figuras sencillas. | Calcula el área y perímetro de las figuras geométricas sin dudar. |
MAT.3.11.1. Conoce y describe las figuras planas: cuadrado, rectángulo, romboide, triángulo, trapecio, rombo y círculo relacionándolas con elementos del contexto real. | Desconoce y no describe las figuras planas. | Conoce pero no describe las figuras planas. | Conoce y describe figuras planas sencillas: cuadrado, rectángulo y triángulo. | Conoce y describe todas las figuras planas. |
MAT.3.11.2. Clasifica según diversos criterios las figuras planas: cuadrado, rectángulo, romboide, triángulo, trapecio, rombo y círculo relacionándolas con elementos del contexto real. (CMCT). | Clasifica de manera errónea las figuras planas. | Necesita ayuda para clasificar las figuras planas. | Clasifica las figuras planas atendiendo solo a criterios simples. | Clasifica las figuras planas atendiendo a diversos criterios. |
MAT.3.11.3. Reproduce las figuras planas: cuadrado, rectángulo, romboide, triángulo, trapecio, rombo y círculo relacionándolas con elementos del contexto real. (CMCT, CEC). | No es capaz de reproducir figuras planas. | Necesita ayuda para reproducir figuras planas. | Reproduce figuras planas sencillas: cuadrado, rectángulo y triángulo. | Reproduce todas las figuras planas. |
MAT.3.12.1. Conoce los poliedros, prismas, pirámides, conos, cilindros y esferas, sus elementos y características. (CMCT). | Desconoce los cuerpos geométricos y sus elementos y características. | Conoce los cuerpos geométricos pero no sus elementos y características. | Conoce los cuerpos geométricos y sus elementos y características más básicas. | Conoce los cuerpos geométricos y sus características y elementos.D |
MAT.3.10.1. Interpreta y describe representaciones espaciales de la vida cotidiana (croquis, planos, maquetas…) utilizando las nociones geométricas básicas (situación, movimiento, paralelismo, perpendicularidad, escala, simetría, perímetro y superficie). (CMCT, CCL). | Interpreta y describe presentaciones de forma errónea sin utilizar situaciones geométricas. | Interpreta y describe representaciones espaciales pero no usa nociones geométricas. | Interpreta y describe representaciones y usa nociones geométricas básicas(área y perímetro) | Interpreta y describe representaciones y usa nociones geométricas básicas(área y perímetro, escala, paralelismo, perpendicularidad,...) |
MAT.3.10.2. Elabora representaciones espaciales de la vida cotidiana (croquis, planos, maquetas…) utilizando las nociones geométricas básicas (situación, movimiento, paralelismo, perpendicularidad, escala, simetría, perímetro y superficie). (CMCT, SIEP) | Elabora croquis de manera errónea sin usar nociones geométricas. | Elabora representaciones espaciales pero no usa nociones geométricas. | Elabora representaciones y usa nociones geométricas básicas(área y perímetro) | Elabora representaciones y usa nociones geométricas básicas(área y perímetro, escala, paralelismo, perpendicularidad,...) |
LENGUA:
LCL.3.11.1. Mejora y muestra interés por el uso de la lengua desarrollando la creatividad y la estética en sus producciones escritas, fomentando un pensamiento crítico y evitando un lenguaje discriminatorio. | La elaboración de la Constitución no es creativo ni estético. | La elaboración de la Constitución es creativa y estética pero no hay pensamiento crítico. | La elaboración de la Constitución es creativa y estética pero apenas existe pensamiento crítico | La elaboración de la Constitución es creativa y estética y con pensamiento crítico. |
LCL.3.10.1. Escribe textos propios del ámbito de la vida cotidiana siguiendo modelos, en diferentes soportes: diarios, cartas, correos electrónicos, etc, cuidando la ortografía y la sintaxis, ajustándose a las diferentes realidades comunicativas. | La elaboración de la Constitución no sigue un modelo y existen faltas de ortografía. | La elaboración de la Constitución sigue un modelo pero existen faltas de ortografía. | La elaboración de la Constitución sigue un modelo pero existen algunas faltas de ortografía | La elaboración de la Constitución sigue un modelo y no existen faltas de ortografía |
LCL.3.5.3. Realiza pequeñas noticias, entrevistas, reportajes sobre temas e intereses cercanos según modelos. | El reportaje sobre tu distrito está incompleto y no tiene un orden. | El reportaje de su distrito está incompleto pero tiene orden. | El reportaje está completo pero desordenado. | El reportaje sobre su distrito presenta orden y está completo. |