El objetivo de esta tarea es hacer una pequeña introducción a los juegos a través del propio medio. Recuerden que las tareas son individuales.
Para completar esta tarea, debe jugar la serie de 4 juegos llamados “Understanding Games”, disponibles en http://www.madebypixelate.com/games/understanding-games. Si los desea jugar fuera de línea, está disponibles para Windows y Mac:
Para Windows, descargar en http://www.ciroduran.com/disenajuegos/wp-content/uploads/2013/03/UnderstandingGamesWindows.rar (.rar, 23MB)
Para Mac, descargar en http://www.ciroduran.com/disenajuegos/wp-content/uploads/2013/03/UnderstandingGamesSWF.rar (.rar, 11MB). En este caso, debe instalar Flash Player en su computadora y arrastrar los .SWF al navegador de su preferencia.
Una vez que haya jugado estos juegos, debe elaborar un informe de una página, máximo dos, donde haga un resumen con sus propias palabras de lo que aprendió en cada episodio, y responder las siguientes preguntas.
1) “Ningún juego puede ser jugable sin la interacción del jugador”, dice el primer episodio. ¿Qué opina de los cutscenes no interactivos de los juegos? ¿Podríamos tener un juego que conste solamente de cutscenes? Justifique su respuesta con algún título que haya jugado.
2) ¿Cuál fue el último juego que jugaste (videojuego o juego de mesa)? ¿Cuál es la motivación por lo que lo jugaste? ¿Qué te animó a seguir adelante con él?
3) ¿Has jugado juegos con tutoriales incorporados? ¿Sueles hacer esos tutoriales o exploras el juego por tu cuenta? ¿Crees que los juegos deberían tener siempre tutoriales incorporados?
4) En el Episodio 2 hay un segmento en el que puedes controlar los parámetros del juego. Utiliza los parámetros para hacer que el juego sea imposible de ganar, y juega una partida. Ahora establece los parámetros para que el juego sea muy fácil de ganar. ¿Cuáles variables influyen más en el nivel de dificultad del juego?
Esta tarea debe ser entregada en formato PDF por correo electrónico a ciro.duran@gmail.com con el tema “[TERM201322] Tarea 1 Videojuegos” (tal cual, sin las comillas), antes del inicio de la clase del 2 de abril de 2013. No se admitirán correos enviados sin este tema, además de que corre el riesgo de que Gmail lo marque como spam.