Nuestros juguetes son tus juguetes
(Campaña de recogida y venta de juguetes 2014)
I. Presentación del proyecto.
La Concejalía de Infancia y Juventud ha realizado en los últimos años un proyecto de recogida de juguetes coincidiendo con la Navidad, con un doble objetivo, facilitar a las familias el acceso a juguetes baratos para regalar a sus hijos y obtener un dinero por la venta de dichos juguetes destinado a un proyecto solidario.
Por tercer año consecutivo, hemos convertido este proyecto en un proyecto de aprendizaje y servicio solidario. Se trata de un proyecto de aprendizaje porque hemos incluido en él a los alumnos de 2º de la ESO del IES Miguel Catalán que van a realizar aprendizajes programados en su curriculum mediante la realización de un servicio solidario. El servicio solidario se mantiene y consiste en la recogida, organización y venta de juguetes donados por las familias
II. Objetivos
Los objetivos generales son:
* Facilitar a las familias juguetes baratos para regalar a sus hijos en la Navidad.
* Obtener fondos con la venta de dichos juguetes para colaborar con dos entidades, una local: la casa de acogida a mujeres maltratadas y otra internacional, la ludoteca Arcoiris de Colombia.
* Promover aprendizajes escolares a través de la realización de un servicio solidario
III. Desarrollo (fases, metodología y temporalización)
El proyecto se desarrolla en las siguientes fases
1. Fase. Inscripción y diseño del proyecto.
Los alumnos se adscriben voluntariamente al proyecto a través de la ficha de inscripción que se encuentra en la página web de Aprendizaje Servicio del Miguel Catalán.
El alumnado participante recibe información básica sobre el proyecto y realiza un primer contenido de aprendizaje específico:
Las fechas previstas para esta fase son las semanas del 22 y del 29 de septiembre
2. Fase. Fase formativa.
El alumnado participante continúa con lo siguientes contenidos de aprendizaje específico:
Las fechas previstas para esta fase son las semanas del 6 de octubre al 3 de noviembre
3. Fase. Difusión.
En esta fase los alumnos se desplazarán en grupos a los 16 colegios de primaria de Coslada para contar el proyecto de recogida de juguetes y ofrecerán a los alumnos información relevante sobre cómo las familias pueden llevar los juguetes a sus colegios.
Los alumnos acudirán a los colegios en su hora de tutoría semanal, serán autorizados por sus padres e irán acompañados por un adulto.
Además la difusión se realizará a través de los medios de los que dispone el ayuntamiento y aquellos con los que cuenta el instituto.
Las fechas previstas para el desarrollo de esta fase son las semanas del 10 y 21 de noviembre.
4. Fase. Recogida de juguetes.
La recogida de juguetes se realizará en tres puntos diferentes, el CIDAM, el Rompeolas y el CIDAJ, donde se supervisarán, catalogarán y se les pondrá precio. Esta tarea será realizada por pequeños grupos de alumnos/as bajo la coordinación de personas adultas voluntarias y de personal técnico de la Concejalía de Infancia y Juventud.
Las fechas previstas para la recogida son entre el 24 y 28 de noviembre.
Las fechas previstas para la clasificación son entre el 1 y el 5 de diciembre.
5. Fase. Venta de juguetes.
Organizados y clasificados los juguetes se pondrán a la venta entre los dias 9 y 19 de diciembre, en cuatro puntos de la localidad:
CIDAM. los martes y Jueves de 17.00 a 20.00 h.
CIDAJ. Los lunes y miércoles de 17.00 a 20.00 h.
El Rompeolas: todos los días de 10.00 a 20.00 h.
Asociada a la fase de Venta se desarrollará un pequeño taller sobre “Cómo atender al público”. Se llevará a cabo los días 1 y 4 de Diciembre en horario lectivo, dentro de la clase de Ciudadanía
Los aprendizajes asociados a este taller son:
6. Fase. Evaluación y celebración.
Todos los participantes en este proyecto de aprendizaje servicio van a evaluar el desarrollo del proyecto y la consecución de los objetivos. Los alumnos será además evaluados por los adultos con los que han trabajado y también realizarán una autoevaluación de su trabajo.
Este proyecto de aprendizaje servicio concluirá con una entrega de diplomas y una celebración por el trabajo realizado.
IV. Grupos de Trabajo
Para el desarrollo y preparación de las diferentes fases los alumnos se organizan en varios grupos de trabajo:
A parte de participar en uno de estos grupos de trabajo todos los alumnos participarán por grupos en las fases de clasificación y venta de juguetes durante el desarrollo del Mercadillo.
V. Recursos
Para la fase de formación: cuaderno de la asignatura y medios informáticos.
Para la fase de difusión necesitaremos fotocopias de los folletos diseñados por el alumnado y coches para desplazarnos.
Para la fase de venta: mesas, papel continuo, sillas…
VI. Evaluación
Este proyecto contempla dos momentos de evaluación.
Una evaluación durante la realización del proyecto por parte de los adultos del trabajo de los alumnos.
Una evaluación final compuesta de las evaluaciones de los alumnos y los adultos participantes, así como basada en los resultados objetivos de juguetes recogidos, vendidos y del dinero recaudado.
VII. Difusión
El proyecto de recogida de juguetes se va a ir reflejando a través de un blog en el que se irán relatando los pasos que se van dando de forma que toda la comunidad pueda tener conocimiento del proyecto y se pueda replicar en otras ciudades y en otros centros educativos.
VIII. Cronograma
FASE/ ACCIÓN | FECHAS | LUGAR |
Conocimiento y elaboración del proyecto | 22 al 29 de Septiembre | IES Miguel Catalán |
Formación | 6 de Octubre al 3 de Noviembre | IES Miguel Catalán |
Difusión de la Campaña en Primaria | 12 de Noviembre y 19 de Noviembre | COLEGIOS DE COSLADA |
Recogida de juguetes donados | Del 12 al 28 de Noviembre | CIDAM CIDAJ El Rompeolas IES Miguel Catalán |
Selección y clasificación de juguetes | Del 1 al 5 de Diciembre | CIDAM CIDAJ El Rompeolas |
Taller de Venta al Público | Días 1 y 4 de Diciembre | IES Miguel Catalán |
Venta de juguetes | Del 9 al 19 de Diciembre | CIDAM CIDAJ El Rompeolas |