Published using Google Docs
Project Proposal[1].doc
Updated automatically every 5 minutes

Estimados Señores/as,

Es un gusto tener la oportunidad de saludarles y a la vez extenderles una invitación muy especial para sus docentes, por medio de la presente.

Estamos trabajando juntos con el Integro Legacy Fund, en un proyecto que tiene como propósito, brindar a los docentes Salvadoreños/as la oportunidad de participar en una seria de talleres sobre  los TICs en educación. Estos talleres pretenden desarrollar y extender las habilidades de sus profesores aprendiendo a  utilizar herramientas digitales en su desarrollo como profesionales y en la enseñanza diaria en sus instituciones. Estas herramientas digitales,  gratis, combinado con metodologías especificas y ideas creativas, tienen el  potencial de transformar experiencias de aprendizaje y ayudar a los estudiantes a desarrollar su potencial, preparándolos para un futuro exitoso como ciudadanos globalizados.

El programa de trabajo esta enlazada con ISTE ESTÁNDARES NACIONALES (EEUU) DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) PARA ESTUDIANTES (NETS·S)y será impartido en los siguientes unidades de trabajo.

Creatividad e innovación

Ayudara a los estudiantes a que demuestran pensamiento creativo,  conocimiento constructivo y desarrollan productos y procesos innovadores utilizando las TIC para personal o para grupos de expresión

 Comunicación y Colaboración

Los estudiantes utilizan medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar de forma colaborativa, incluso a distancia, para apoyar el aprendizaje individual y contribuir al aprendizaje de otros.

Investigación y Manejo de Información

Los estudiantes aplicaran herramientas digitales para obtener, evaluar y usar información.

Áreas de enfoque:

  • Programación con Scratch
  • Cuentos Digitales
  • Grabación y edición de video y audio
  • Animaciones
  • Lectura Digital Interactivo

Áreas de enfoque:

  • Proyectos Globales,
  • Colaboración dentro y afuera del aula.
  • Presentaciones Digitales,
  • Conferencias web
  • Redes Sociales

Áreas de enfoque:

  • Búsquedas Básicas
  • Búsquedas Avanzadas
  • Herramientas de Búsqueda
  • Colecciones y Anotaciones en línea
  • Evaluación de sitios web.
  • Citas

Pensamiento Crítico, Solución de Problemas y Toma de Decisiones 

Los estudiantes usaran habilidades de pensamiento crítico para planificar y conducir investigaciones, administrar proyectos, resolver problemas y tomar decisiones informadas usando herramientas y recursos digitales apropiados.

Ciudadanía Digital

Los estudiantes comprenderán los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con las TIC y practicas conductas legales y éticas.

Funcionamiento y Conceptos de las TIC

Los estudiantes demostraran tener una comprensión adecuada de los conceptos, sistemas y funcionamiento de las TIC.

Áreas de enfoque:

  • Formularios y encuestas en línea.
  • Entrevistas y documentales
  • Creando espacios de aprendizaje en línea

Áreas de enfoque:

  • Seguridad en línea
  • Acoso Cibernético
  • Netiqueta  

Esta are será desarollodo como parte de los otros unidades de trabajo.

La programación es lo siguiente:

Sesiones

Fechas

Temas

1

Sábado 13 de Octubre, 2012,

-Ciudadanía Digital y Comunicación

-Colaboración 1: Google Apps

2

Sábado 10 de Noviembre, 2012,

-Investigación y Manejo de Información

-Creatividad e innovación 1:Cuentos Digitales y Lectura Interactiva

3

Sábado 16 de Marzo, 2012,

-Creatividad e innovación 2: Incorporando Audio y Video

4

Sábado 25 de Mayo, 2013,

-Creatividad e innovación 3:

-Incorporando Audio

-Planificando Clases Digitales 1

-Colaboración 2-Enlazandose con el Mundo

-Programación con Scratch y Robitca Lego

5

Sábado  10 de, Noviembre 2013,

-Juegos en Linea

-Planificando Clases Digitales 2: Clases en Línea

6

Sábado  de Enero, 2013, 2013

-Mundos virtuales y Planificando Clases Digitales 3: Clases en Línea

Pensamiento Crítico, Solución de Problemas y Toma de Decisiones 1

Es un gusto tener la oportunidad de invitar a sus docentes a compartir en esta seria de sesiones creativas y interactivas en nuestras instalaciones. Todas las sesiones serán  importando en el Centro de Recursos de Aprendizaje  (LRC) de nuestro colegio, la Academia Británica Cuscatleca. Estas sesiones no tienen ningún costo y serán impartidas por personal experimentado y entrenada en el uso de la información en la educación. Las sesiones serán impartidas por Jennifer García, Coordinadora del Centro de Recursos de Aprendizaje, Profesora de Tecnología y Comunicación y Docente con Certificación Google, juntos con personal docente de la Academia Británica Cuscatleca.

Solo contamos con un cupo para 10 profesores/as. Pedimos que cada aspirante debe completar una encuesta que esta anexada a este carta. Por favor responder al siguiente correo electrónico.

jennifergarcia@abc-net.edu.sv

Jennifer García