Globalización incompleta
Al finalizar la 2ª sesión. Recuerda el Rol-play sobre la globalización y responde:
1- ¿Reconoces los efectos negativos de la globalización?
1.1- ¿Qué efectos negativos tiene el libre movimiento de las empresas? (deslocalización)
1.2- ¿Qué efectos negativos tiene el libre movimiento de capitales? (paraísos fiscales)
1.3- ¿Qué efectos negativos tiene el libre trasvase de dinero a los mercados financieros?
2- Enumera una lista de propuestas para solucionar los problemas de la globalización. Cada una de tus propuestas ha de tener estas partes:
2.1- Aspecto negativo que se corrige
2.2- Efecto positivo que tendría en la economía
2.3- Economista o corriente que lo defiende (en función de tu fuente de información).
3- ¿Sabrías relacionar tus propuestas con alguna corriente económica:
- Altermundismo. Defiende políticas de redistribución (reparto de la riqueza y el trabajo) y decrecimiento (en algunos aspectos económicos pero crecimiento en otros, como en los sociales)
- Keynesianismo. Defiende políticas de inversiones públicas para aumentar la demanda (consumo) y así activar la economía.
- Neoliberalismo. Defiende políticas que fomenten el libre mercado (reduciendo la intervención del Estado) para que la situación sea atractiva y los inversores se decidan a invertir sus capitales acumulados.
- Otras corrientes que puedas localizar en tu búsqueda.
Pero hay que tener en cuenta lo siguiente:
A- Si tu propuesta incluye una reducción del gasto público (recortes), esto reduce el déficit, sin embargo, perjudica a la actividad económica porque retiramos dinero, así que debemos acompañar esta propuesta con otra que neutralice este efecto negativo.
B- Si tu propuesta incluye un aumento de gasto público, debemos también aclarar de dónde vamos a sacar los fondos necesarios para ello, es decir, otra propuesta que permita aumentar los ingresos.
C- Si tu propuesta es la de fabricar más dinero (política monetaria expansiva), debes tener en cuenta que eso no podemos hacerlo porque estamos en el Euro. Tendríamos que salir del Euro y tendrías que aclarar cómo vamos a compensar los efectos negativos que supondría salir del Euro.
D- Si tu propuesta es pedir más dinero a los mercados, debes aclarar cómo vas a conseguir los ingresos necesarios para devolver lo prestado más el interés.