Consultores en Seguridad Humana (SH, LA.
Curso Intermedio de:
Legislación en Materia de Seguridad y Salud Laboral “LOPCVMAT”
FINAL Av. FERNANDO PENALUER, DTAv SAN MIGUEL ARCANGEL, N°44, SAN BsRNARmNo, CARACAS. CENTRAL: (+58212)345_20.59 TELEFAX: (+58212)552.4569 552.78.62
WWWLOSHCALOM
." Cum: Intermedio de E I
Medio Ambiente Laboral
LOPCYMAT
Antecedentes de la LOPCVMAT
Accidentes de Trahain @ì
mamma
mm...
Antecedentes de la LOPCYMAT
1) En ‘1936, con Ia promulgación de la Leyr del Trabajo se comienza establecer una normaù'va con respecto a la prevención de los accidentes delrrabain.
En 1944, con la Ueaclún de la LeyI dal Seguro Social comienza a establecerse las indemnizacinnes sobre las contingencias da matemidad con la inclusión de permisns pre y post natal. las enfermedades ocupacimales, los accidentes de trahaio, el pam forzoso, las penslnnes de vejez, lnvdldez y sobrevwlente.
Antecedentes de la L0 PCYMAT
3) En 1959, se crea el Conseio Venezolano de Prevención de Accidentes cnn el nn de promover técnicas para la disminución de ius accidenies de trabajo.
4) El Ministerio de Sanidad y Asistencia Social crea en su cstruciura la Sección de Higiene Ocupacional adscriia a la División de Ingeniería Sanüaria que'.l se encargada de regular [os aspectos contentivos a la saiun' ocupacional,
Antecedentes de la LOPCYMAT
República Bolivariana de Venezuela.
10) En 2007, se publica en el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo según Gaceta Oficial N” 38.596.
Antecedentes de la LDPCYMAT
5] En 1957. se promulga la Ley del Seguro
Social Obligatorio,
6) En 1963, se decreta el Regiamenlo de las Condiciones de Higiene y Seguridad Industrial ei cual tendria una vigencia de 5 años reformánduse en 1973.
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo con el fm de crear un marco normativo que regule la higiene v seguridad industrial I..
3,* En 1992, mediante decreto N" 2.203 su promulga el Rugamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Meda Ambiente de Trabajo en el cual se reglamenta el Consejo Nacionaî de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y el Instituto Nacional de Prevención, Saíud y Seguridad Laborales.
Antecedentes de la LOPCYMAT
9) El 26 de iulin de 2005, esta Ley es reformada para adaptarla a los preceptos estabkcido? en .le Constitución de if! Repúbiica Bolivariana de Venezuela.
10) En 200? se publica en el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención. Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo según Gaceta Oficial N” 38.596.
Bases Legales dela LOPCYMAT
Cmsh'tución Nacional.
v” Ley @génica del Trabaja, Trabajadoras y
Trabajadores {LOT-TT).
Le»I Orgánica cle Prevención, Conclusiones y Mudo Ambulante de LOPCYMÁT y 'su Reglamenîo.
Ley Orgánica del Siatema de Seguridad Social. LOSS, Ley Penal dnl Ambiente.
Normas Covanin, Norma Tècnica NT-O1-OB. PSST.
Norma Tècnica INIT-02433. DEO.
Guía Tècnica de Prevención GT-1, Delegados y Delegadas da Prevención.
“Se endende por accidente de
txabalo, todo suceso que produzca
en e! trabajador o la trahaladora _una
en e! trabajador o la trahaladora _una
Eermanente o lemgoral, Inmediata o
una acclón que pueda ser
determlnada o sobrevenlda en_ei
curso del trabaîo. por el hecho o con ocasión del trabëlo".
LOPCYMAT
La LOPCYMAT está estrucmrada en 26 cagítulos 135 artículosx 15 disposiciones.
a@ " l m.mw I «n AccroENïEs DE TRABAJO OBJETIVOS DE LA @j * , . IEI'IVOS DE LA W , . LopcyMA-r Seran Igualmente J Regular los derechos y deberes de los U'abaladores y Accldentes de trabajo
trahaìadarasi p SEGÚN EL äRTICULO nl se IIE LA LDPCYMAT NUMERAI. 1_ . l
ua lesión Interna fletes-mummia Establecer las sanciones par el incumplimiento. Por im Violent@ o
producto de la exgusición a
azentes físicos. mecánicos
por el Sistema de Segwidad Social, gul'mícos, biológicos
f Regula: la responsabisidad del empleador.
m como cassa rever" as Artículo #i en las mismas circunstancias.
J Normar las prestadones derivadas de la subrogación
n ACCIDENTES DE TRABAJO
Serán igualmente Accidentes de trabajo
2.- Los accidentes acaecidos
en actos de saìvamentn o en otros de naturaleza análoga, cuando tengan relación con
el trabajo. Ejemplo:
SEGÚN EL ARTICULO l? 69 DE LA LCIPCYMAT NUMERM. 2.
ACCIDENTES DE TRABAJO
inciden te de Trabajo
Es todo
indese
sido un accidente de trah
gera no Ig fue, Ya que "D 'A2 ocasionó algún tipo de lesión al
trabajador que pueda ser determinada o sobrevenída en el
determinada 0 Sohrevenida en el I curso del trabaio, por el hecho o , “n con ocasión de! trabajo.
Serán igualmente Accidentes de trabajo
3.- Los accidentes que sufra el trabajador cn el trayecto hacia y desde su tentro de tmbaío, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido m motivos gue no le scan imputables al trabaiaclor y exista concordancia cronológica y topográfica en el recorrido.
SEGÚN EL ÀRTICULD ñ 69 DE LA LCIPCYMÃT NUMERALB.
ACCIDENTES DE TRABAJO
Serán igualmente Accidentes de trabajo
$EG|JNEL.vinculossexmLoPcwnrNqunm-l.
4.» Los accidentes que sufra el ß trabajador o la tmbaladnra con ocasión del desempeño de :amos elediws en
donde elerciten funciones Ernglas de
concurran los requisitos de concordancia cronologica y topográfica oxlgidos en el numeral anterior.
I mi nrganindones sindlcalesl así como [Us P ocurridas al ir o volver del lugar en J donde eierciten funciones Drnulas de S1 l
Concepto de t Enfermedad Ocupacional
SEGÚN EL ñRTICULD ä 70 DE LA LOPCYMAT
Se entiende por enfermedad los estados paìológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo cl par la exposición al medio en el que el trabajador se encuentra obligado a trabajar.
N I Cm «wu „_ . è» “hij www0.. A f
SE
Responsabilidad Solidaria
La Dbiigaciòn, legal o
Tipos de Responsabüidad Contractuaî, que nace para una /r- persona como consecuencia del
Íl'lCUn'lpümientO de Un tercero.
l in f," $01“ „è ¿mima www@ Responsabilidad objetiva de la Organlzacmn del Snstema
LOPCYMAT Órgano Rector: Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud ocupacional 'Ministerio PP para el 1. El patrono responde Siempre par cualquier Trabaio'.
infortunio de trabajo. exista o nu, culpa de la Órganos de Gestión: ¿I 221'# wz; c :radix-'wb ma. df menu'ún. sum y aramid-„.5 ‘mm-Hi.
A _ _ _ _ _ _ ŕ Capadtacińny Recreación de las Trabandnrcs. 2- ExcePtul Si e! infortunio Se produce Por Caso Cnntml. supervisión, recaudación y distribución:
Forum” D Fuerza MEW“ f Superintendencia de segundad social.
v* Tesorería de b."reguriclzld Social. 3. La responsabilidad es supleloria de la del N55.
4. Las indemnizaciones son las prew'sdas en la LOT.
MMI; 'n_n ¿ummm _ 'La
Responsabilidad subjetiva dela LOPCY MAT
LOPCYMAT Materia Regulada
Cuando se compruebe el Hecho Ilícito del
‘Patman @Ste DOT todas [35 J Accidentesy Enfermedades Ocupacionales, rnáemnszaraones prev-:5:35 en LGWMKE «fu-[tigación dei Tremp@ irme, ocio, Descanso más e! Daño Moral, previsto en el Art 1196 yTurismn Social.
CC'A I J Todos los trabajadores: Dependientes, No JUńSpl'UdEnCialmentE la reparación por Daño dependientes, Cooperativistas y Cuerpos de Moral, se extiende a todo infortunio de Seguridad de Estado. trabajo, aún cuando no exista Hecho Ilíc'rto ,Exceptm Miembros dem FÀNEL del patrono. i i
Prescripción Arts. s y 9
años a Darlir de la fecha del accidente o enfermedad, ame la Tesorería de Seguridad Social.
`/10 años a panir de la terminación de Ia relación IabnraL ame los empleadores.
Trabajadores Art. 53 Ser informados al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a desarrollar.
Recibir formación teórica y práctica, en Ia prevención de accidentes de Uabajn y enfermedades alcunacinnalißgrh ü a imei i mui-»ii una C» aim-.Gam cuanúu exista un peilgm rnrninente que ponga en riesgo su vida.
Denunciar condiciones inseguras o insalubres de trabajo.
Ser reubicadus de sus puestos cle trabajo o a la ademacińn
de sus tareas por razones de saiud, rehabilitación o reinserción laboral.
LOPCVMAT
Deberes y Derechos Trabajadores y
Empleadores Art. 55
Exigir a sus trabajadores y trabajadoras el cumplimlßnto de las normas de higiene»` seguridad. eggonnmla, las politicas de prevención y el uso a ecuadu da las rnstalacinnesy EPF’.
Propener en el CSSL las amonestaciones a los trabaladçres {as} que incumplan con les deberes eetablecldos en el art 54 de la presente ley.
EjercserA la defensa en caso de imputapiones o denunclas que puedan acanearie sanuones en virtud de lo establecido en la presente ley
Trabajadores Art. 54
Ejnrcer las labores derivadas de su contrato con sujeción a fas normas de seguridad y salud en el trabajo.
Usar en forma correcta y mantener en buenas condicinnes los Equipos de Protección Personal (EPP): instalaciones.
Mantener condiciones da nlden y limpieza en su puesta
de trabajo.
Infnmar de inmediato. de la existencia de una condición insegura capaz cla causar daños a la salud u a la vida,
Participar activamente en forma directa o a través de la dr: representantes, en los Comité de Seguridad y
1L 50"@ Deberes de Ios Empleadores Art. 56
Inlnrmar par escrito a los trabaladnres (as) y al CSSL da las condiciones inseguras,
Elaborar con la paniciparz'ńn de los trabajadores (as). e? Programa de Seguridad y Salud en ei Trabajo de la empresa.
Llevar ufl regimi: actualizado de las condiciones de prevencion. seguridad y salud laborales.
Deben organizar y mantener un servicio lmnpio o mancomunado de seguridad er salmi en e trabâjo. conformado de manera muli isdplmańa, de cara er especialmente preventivo.
especifico y adecuado a sus procesos, el cual ¿Los contratadas por ETT debera ser para ¿su aprobaçlpn intermediarios n contatistas, designarán delegadasI ante el Insmuto Nanlonal de Prevencion. de prevención para er Cnmité.
Salud y Seguridad Laborales` sin perjuicio de __ _ __ __ ___
" v, ' ' ' . elección debe realizarse en un lapso máximo de las responsablhdades del empleadnrprevlslas 30 días a pam-r de la non-„cación al Inspector ¿et en la ley. Trabaio.
DELEGADOS DE PREVENCIÓN
ART. 41
Son has represmtanïu de los trabajadores ank d Comité de Seguridad y Salud Laboral” [período de 2 añns redeglbles, pudiendo ser revocadnsl.
Mínimo establecido:
unformacìon de [as Comités de Seurldad Salud Laboral Conformaclon de los Comites de Seguridad y SalI-Id Laboral
¿QUÉ 50N LOS COMTE-S DE SEGURÍDÀD YSÄLUD DELEGâDOS DE PREUENCIÓN
LABORAL? ART 41
FUNCIONES ‘ŕ RESPONSABILIDADES DE LDS COMITÉ SSL
«fCorlstltulr conjuntamente con al empleador al Comité dc
ei trabajo.
@Integrados par las Delegados
cle Prevención y el empleador.
¿Deben regIslrarse ame d f ~/Ccacll'dinarclcrn bsorganizacionessindícalesla defensa, mpsnsfl y presentar mfom-les promociónwntrolyvigillncia dela SSI.
perlódlcos.
f Participar en la maior: du la :ecldn pnvlnthm
Y Promown la participación dl Ins trabajadoras.
onimmacmn de lo: bomma cle beulldad y Salud Laboral ßnnlulmacàon cu- los Comites de äegullcla .I
DELEGADOS DE PnEvENclóN REPRESENTAMES @5913., PROTECGÓN Y GARANTÍA PATRONALES u” '
Notificación :al Inspector del Trabajo` SIEM-D PROFESmNAL
thlhldón de rawhr scarta: de manufactura. n procedimlcnlos Y «aspecto de las {niorrnlcìones a que tuviesen accom carne
consecuencia de su actuación, sin dntrirnmto de denunciar a las autoridades las condiciones Irun-.guras o
peligrosas.
SIGILO PROF ElONAL
Prohiblción da revelar
mantos. de manufactura, fabricación o
“im y res pecto
de las informaciones :l que
tuvhsen acceso como
consecuencia da su actuación, :h1 deîrlmento de denunciar a las
autnrldades las condiciones
inseguras n peligrosas.
Procedimiento
Suncionatorio
nntarmaciòn delos Comités de Seguridad ysalud Laboral {níraccimmg Procedimiento Sancigna | g
REPRESENTANTES 90”?. "12:" u ' PATRONALES @5:5 'mmm PROCEDIMIENTO sANcloNAToRzo FUNCEONES ESTABLECIDO EN LA LOPCYMAT
E! incumplimiento de los empfeadores en materia de seguridad y salud en el trabajo dara lugar a responsabmdades l' . administrativas, asf como, a responsabr'üdades penafes y
cívHes derivadas de dicho Incumplimiento.
Representar al Patrono. en las tanto en la reunlnnes nrdínarlas como en las manrdirnrias.
MII-nhnnr lnfnrmlrln nl pnffnl'm rif toda'. dni-sim 'y idivîdides dei Comité.
Tcner mso n la información Y documentación relativa a las condiciones de trabajo.
Realizar vlsliz a los lugares de trihaío.
Las infracciones administrativas se tipificar! en: Leyes, Graves y Muy Graves