ACTIVIDAD 19 CUESTIONARIO
Contesta correctamente las siguientes preguntas:
1.- Define índice: Es una lista de palabras o frases ('encabezados') . En un índice tradicional, los encabezados incluirán nombres de personas, lugares y eventos, y conceptos seleccionados como relevantes y de interés para el lector. Los indicadores suelen ser números de páginas.
2.- Define tabla de contenido: Es una lista ordenada de los títulos que encontramos en un documento dado y se genera para poder conocer la página donde está ubicada (nº de página... tal como un índice) el contenido tipo título del documento
3.- ¿Qué diferencia encuentras entre un índice y una tabla de contenido?
R: La diferencia es que el índice enlista y/o enumera temas, términos o palabras que contiene un documento, y si el documento es extenso, también indica en qué páginas se pueden encontrar. Y la tabla de contenido Sólo puede enlistar los títulos de un documento, para saber qué temas contiene.
4. ¿Cuáles son las dos formas en que se pueden marcar las entradas del índice?
R: El nombre de la entrada principal y la referencia cruzada del documento.
5. Menciona los pasos que tienes que seguir para insertar un índice:
Paso 1: Marcar las entradas del índice.
Paso 2: Modificar o eliminar entradas de índice (opcional).
Paso 3: Diseñar y generar un índice.
6.- ¿Cuáles son los métodos para preparar una tabla de contenido?
R: Utilizar los formatos de nivel de esquema o estilos de título integrados.
7.- ¿Cuáles son las dos opciones posibles para actualizar una tabla de contenido?
R:
8.- ¿Qué entiendes por notas al pie y notas al final?
R:
R: Las notas al pie y notas al final se utilizan en los documentos impresos para explicar, comentar o hacer referencia al texto de un documento. Puede utilizar las notas al pie para comentarios detallados y las notas al final para citar fuentes de Información.
9.- ¿Para qué crees que sirven las notas al pie?
R: Para indicar el origen de las cintas.