Published using Google Docs
¿Sabías que...? (COMPRENSIÓN LECTORA)
Updated automatically every 5 minutes

¿Sabías qué...? (textos expositivos divulgativos)

Rellena los huecos del siguiente texto expositivo con los siguientes recursos de cohesión (en el caso de, sin embargo, en general, por el contrario, como, en la actualidad, aunque, pues):

Los combustibles ordinarios, ____________ el carbón, tras ser quemados, producen unos residuos que ____________ no son utilizables. ____________ tampoco son excesivamente peligrosos, ____________ en ocasiones puedan deteriorar el ambiente de manera importante. ____________ , los residuos de una central nuclear son altamente peligrosos, ____________ producen radiactividad durante mucho tiempo. ____________ de los residuos de plutonio, este tiempo puede llegar a ser de cientos de miles de años. ____________ estos residuos se introducen en bidones de alta seguridad y se almacena en antiguas minas o se vierten al

mar en puntos concretos.

Revisa tu texto teniendo en cuenta las siguientes preguntas:

¿El texto consigue su finalidad de informar?

¿La información que da el texto es relevante? ¿Se repite? ¿Es excesiva? ¿Es escasa?

¿El tema y su tratamiento son adecuados al receptor que se ha escogido?

¿La estructura del texto es clara (introducción, desarrollo, conclusión)? ¿Cada párrafo desarrolla una idea? ¿Los párrafos están bien marcados? ¿Tienen unidad? ¿Tienen extensión similar?

¿Los diferentes párrafos están relacionados entre sí? ¿Aparecen como si fueran frases

sueltas?

¿Qué persona se utiliza en el escrito? ¿1º, 2ª, 3ª? ¿Se utilizan oraciones impersonales?

¿Qué tiempo verbal predomina?

¿El tono y el vocabulario utilizado es adecuado? ¿Muy culto? ¿Muy coloquial?

¿Sabías qué, al revisar los textos, las correcciones de los buenos escritores afectan sobre todo a los contenidos del centro, a la ideas y a la organización, mientras que las de  los escritores menos hábiles solo reparan en lo superficial: gramática y ortografía?

Webgrafía: