Published using Google Docs
Documento sin título
Updated automatically every 5 minutes

PREHISTORIA

 

1.cuevas    2.metales    3.nómadas   4.piedra    5. sedentarios  

 

Principio del formulario

La Prehistoria es la etapa anterior a la Historia. Se divide en dos grandes periodos:

El Paleolítico, que llega desde la aparición de los seres humanos hasta el descubrimiento de la agricultura y la ganadería.

El Neolítico, que va desde ese momento hasta la aparición de la escritura.

Durante el Paleolítico, los hombres vivían en pequeños grupos y eran ____________. Conseguían sus alimentos mediante la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Se resguardaban en_____________ , cuyas paredes decoraban con pinturas y grabados. Tallaban la__________  para fabricar armas y herramientas.

El Neolítico empieza cuando se descubre la agricultura y la ganadería. En esta etapa los hombres y mujeres se hacen___________ . Viven en poblados, en chozas hechas con piedra y paja. Empiezan a usar algunos______________  para fabricar sus armas y herramientas. También aprenden a hacer utensilios de cerámica.

 

 La Edad Antigua

1.         escritura         2. Mediterráneo   3. romanos   4. celtas    5. calzadas

La Edad Antigua se inicia con la aparición de la _____________y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476.

Antes de la llegada de los romanos vivían en la Península Ibérica otros grupos humanos : los iberos, asentados en el sur y el este, y los celtas, que ocupaban el centro, el norte y el oeste. Estos pueblos se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Los iberos vivían en poblados, en casas de adobe con techo de paja, que formaban calles. Los_________ vivían en castros o poblados compuestos de casas de planta circular, de adobe o piedra, que no formaban calles.

Unos y otros nos han dejado muestras de su cultura. Destaca entre sus figuras talladas en piedra: La Dama de Elche (iberos)

También llegaron a la península otros pueblos, atraídos por las riquezas minerales (cobre, estaño, plata), a lo largo de los mil años anteriores al nacimiento de Cristo ; así, los fenicios , los griegos y los cartagineses llegaron por el ________________y se establecieron en sus costas, fundando colonias que llegaron a ser importantes focos comerciales.

Finalmente, los ___________llegaron en el año 218 antes de Cristo para iniciar la conquista de la Península Ibérica, a la que llamaron Hispania. Su presencia llegó hasta principios del siglo V d.C. y su influencia es la base de nuestra cultura actual. Los pueblos que habitaban el territorio ocupado siguieron un proceso de romanización. Es decir: progresivamente fueron asimilando la lengua (el latín, del que deriva nuestra lengua), costumbres y creencias.

Los romanos impusieron en todo el territorio su organización, leyes y forma de gobierno. Construyeron muchos edificios y obras públicas que aún se conservan:______________, acueductos, para llevar agua a las poblaciones, anfiteatros, teatros y circos, para sus espectáculos, templos, murallas y arcos de triunfo, para conmemorar sus victorias.

Edad Media                                           

 (1.guerra    2.grandes   3.castillo        4.pocas    5.rey)

La Edad Media es el largo período comprendido entre los siglos V y XV: mil años de historia en los que el mundo cambia.

Se divide en 1º Alta Edad Media hasta el siglo XIII y 2º Baja Edad Media.

La Edad Media fue una época inestable, donde guerras, invasiones, epidemias y hambre fueron muy frecuentes. Este período histórico será el origen de los futuros países europeos porque en él se conformaron las fronteras, lenguas y costumbres de la Europa actual.

En la Alta Edad Media la tierra era símbolo de poder, pertenecía al ____, que la distribuía entre sus señores a cambio de ayuda en caso de __________. Lo señores construyeron castillos para defenderse de sus enemigos. Los campesinos eran los vasallos que trabajaban las tierras pero tenían que dar una gran parte a los señores, con lo cual eran pobres, en caso de guerra todos se refugiaban en el ____________. Este sistema se conoce como feudalismo.  Se trata, pues, de una economía agrícola-ganadera de subsistencia, los pocos excedentes se venden en el mercado  semanal del burgo.

La Edad Media es también la época de las Cruzadas: guerras promovidas por el papado para conquistar la Tierra Santa a los musulmanes.

A estas expediciones militares se unían muchos caballeros, nobles y reyes europeos que acudían con sus ejércitos.

La cultura, como toda la sociedad, estaba controlada por la Iglesia; los monasterios son los encargados de recoger todo el saber  anterior. Se difunde el arte románico. Las construcciones románicas se caracterizan por:

En la Baja Edad Media las ciudades adquieren importancia y aparece la clase burguesa, se desarrolla el comercio, aparecen las universidades y se organizan talleres de artesanos (gremios), se construyen importantes catedrales de estilo gótico que se caracteriza por:

·         Utilizar el arco apuntado.

·         Las iglesias se construyen más grandes, más altas y con ________ ventanales, lo que hace que sean muy luminosas.

·         Estar muy decoradas con esculturas, pinturas y vidrieras en las ventanas.

·         Ser una arquitectura urbana. Aparece la catedral como el gran centro de la ciudad.

Dibuja por detrás la pirámide que representa las clases sociales de la Baja Edad Media.

 

 La Edad Moderna comienza en España cuando ______________ llega a América en 1492. Ocupa los siglos XV;  XVI; XVII y XVIII.

En esas fechas España está empezando a formarse a partir de la unión de dos reinos cristianos (Castilla y Aragón) y el reino musulmán de Granada una vez que Boabdil (rey de Granada) es derrotado por los __________________. En 1512 se añade el reino de Navarra.

Durante el siglo XVI reinaron Carlos I (nieto de los Reyes Católicos) y Felipe II (hijo del anterior) En esta época pertenecían a España numerosos territorios, entre ellos América.

El siglo XVII fue una época de crisis debido a guerras, epidemias, malas cosechas, etc. Fueron reyes de España: Felipe III, Felipe IV y Carlos II.

En el siglo XVIII tiene lugar la guerra de Sucesión, a la muerte de Carlos II que no había tenido hijos, quedando ganadores los del bando de Felipe de  Borbón que se convierte en rey de España como Felipe V.

En este siglo se produce un movimiento cultural científico y político muy importante que se llamó la Ilustración. Los reyes de España en este siglo fueron Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV.

Este periodo fue bueno para España, aumento la producción agrícola, se desarrollo la industria (textil, de armas, porcelanas), el comercio con América.

A la edad moderna corresponden dos grandes movimientos artísticos:

-           Renacimiento

Se vuelve al gusto por el arte de la edad Antigua (Grecia y Roma).

En arquitectura destaca ____________________, que diseñó el Monasterio        del Escorial.

-       Barroco

Se caracteriza por uso de muchos adornos.

El pintor más destacado de esta época es ________________.

-       Neoclasicismo

Vuelve a inspirarse en el arte de Grecia y Roma,

Se construyen edificios como el Museo del Prado en Madrid.

El pintor más destacado es _______________.

 

1.     Goya     2. Velázquez          3. Cristóbal Colón        4. Juan de Herrera            5. Reyes Católicos

 

siglo XIX   Revolución Industrial   Edad contemporánea

1.Alfonso XII    2.Francia   3.Independencia   4. República   5. Revolución Industrial

En nuestro país, el siglo XIX empezó con el intento de ocupación de la Península por el ejército de …....................................., lo que provocó la guerra de la …............................, que acabó con la victoria de España.

El reinado más importante durante este siglo fue el de Isabel II. Durante ese periodo hubo varias guerras civiles y sublevaciones militares; finalmente, la reina fue expulsada de España.

Posteriormente, se instauró un nuevo régimen político, que sólo duró un año: la  …............................................

El siglo teminó con la  Restauración de la monarquía en la persona de …..............................................

El siglo XIX fue una época de grandes cambios sociales, originados por la …................................................................................., que trajo consigo el uso de maquinaria, la creación de fábricas y la aparición de nuevos medios de transporte, que cambiaron las condiciones de vida y trabajo de las personas.

Sin embargo, estos avances no llegaron a España hasta mediados del Siglo XIX.

EN EL SIGLO XX

Durante el primer tercio del siglo XX España vivió una etapa de gran inestabilidad social y política.

Los hechos más notables de la Historia de España durante este siglo han sido:

La Edad Contemporánea ha sido un periodo de cambios muy rápidos, originados en gran medida por el desarrollo industrial y el avance científico y tecnológico. Durante esta etapa y especialmente en el siglo XX , las condiciones de vida de los españoles han mejorado considerablemente. La población se ha duplicado y su distribución ha variado. Las zonas rurales van despoblándose progresivamente, mientras las grandes ciudades crecen sin parar.