Análisis de Resultados Grupo 7
A partir de los resultados obtenidos de la Encuesta para recopilar información sobres las Herramientas Web 2.0 aplicadas al desarrollo de habilidades investigativas, mostró los siguientes resultados.
4.- ¿Te sientes capacitado en la actualidad para utilizar las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el proceso investigativo en tu clase o trabajo?
Se realizó un cruce de información de esta pregunta con el rango de edades.
Tabla 1: Capacidad de utilizar las TICs en el proceso educativo
No | Si | Suma total | |
18 - 27 años | 3 | 3 | |
28 - 37 años | 4 | 12 | 16 |
38 - 47 años | 1 | 6 | 7 |
Suma total | 5 | 21 | 26 |
Nota: Realizada por los autores.
Gráfico 1: Capacidad de utilizar las TICs en el proceso educativo
Nota: Hecho por los autores
Se pudo determinar que de los encuestados que van entre la edad de 18 a 27 años se siente capacitado para utilizar las TICs, mientras los que están en el rango de 28 - 37 años de los 16 encuestado 4 no se siente preparados y los de 38 a 47 años de los 7 encuestados, 1 no se siente capacitado.
Se puede determinar que en la generaciones más jóvenes la utilización de las TICs es más común mientras que avanzando las generaciones en rango de edades hay que estar en una continua actualización.
12.- ¿Sientes que debes actualizarte en las TICs?
En esta pregunta se la relaciono con el sector público y privado educativo. Para poder determinar donde se pudiera encontrar mayormente la necesidad de una capacitación en actualización de TICs..
Tabla 2 : Docentes deben Actualizarse en la TICs
No | Si | Suma total | ||
Privada | 1 | 19 | 20 | 20 |
Pública | 1 | 7 | 7 | |
Suma total | 1 | 26 | 27 | 27 |
Nota: Hecho por los autores
Gráfico 2: Docentes deben Actualizarse en la TICs
Nota: Hecho por los autores
De los 20 docentes encuestados de colegio privado solo 1 piensa que no deben actualizarse, los 19 restantes piensan que si por las TICs están en un constante cambio.
En cambio los 7 docentes encuestados de los colegios públicos están de acuerdo con una actualización en las TICs.