TAI CHI EN LOS PARQUES
SELECCIONADO
Para XV Conferencia Mundial De Deporte Para Todos del Comité Olímpico Internacional
El Comité Olímpico afirma:
- Que busca crear un mundo mejor a través del deporte.
- Que promueve y apoya el desarrollo del “Deporte Para Todos”.
- Que son conocidos los beneficios de la actividad física regular para la salud, y para la sociedad.
- Que esta Conferencia Mundial ofrece a todos los actores del “Deporte Para Todos”, una plataforma ideal para:
- Discutir las últimas investigaciones.
- Compartir experiencias exitosas.
- Descubrir las últimas tendencias de este sector.
- Que el país donde se realiza, tiene la oportunidad de mostrar los programas con los que promueve la actividad física.
Para promover el deporte en todas sus modalidades el Comité Olímpico tiene dos eventos de carácter mundial:
1-Las Olimpiadas.
- Para promover el deporte de competencia y mejorar la calidad deportiva.
2-Las Conferencias Mundiales de Deporte Para Todos.
- Para promover la actividad física, que recibe también los nombres de deporte recreativo, de no competencia y deporte para todos.
- Con el objetivo de disminuir el sedentarismo y mejorar la calidad de vida.
Sedentarismo. Según la Organización Mundial de la Salud, el sedentarismo:
- Es considerado un enemigo, una máquina de matar.
- Es la 4ª causa de muerte, por lo menos produce 3 millones de muertes cada año.
- Mata más que el colesterol, el tabaco y el licor.
¿Cómo estamos en el Perú? El Perú está entre los países que menos actividad física hacen.
- En una investigación de la Organización Mundial de la Salud divulgada el 2010, ocupamos el puesto 98 entre 101 países estudiados.
Para mejorar esa situación es que se hicieron las gestiones para que el Comité Olímpico realice esta XV Conferencia Mundial de Deporte Para Todos en el Perú.
- Felizmente se consiguió y será del 24 al 27 de Abril 2013 en Miraflores.
Dentro del proceso organizativo, en Enero del 2013 llegó una delegación para conocer lo que el Perú presentaría como país anfitrión.
Después del análisis correspondiente y como parte del resultado:
- Seleccionaron el Tai Chi en los Parques.
- Para representar al Perú en la modalidad de actividad física masiva para la tercera edad.
- Y me encargaron dirigirlo.
La exhibición será el 25 de Abril del 2013 en el parque María Reiche de Miraflores, cuadra 7 de avenida del Ejército.
Nuestra intención es que la mayor cantidad de adultos mayores, tengan el orgullo de representar al Perú en este evento olímpico mundial.
Una conferencia diferente.
Esta XV Conferencia Mundial tiene una connotación especial, es diferente.
Su meta es:
- Ayudar a nuestra población a formar hábitos saludables a través de la actividad física para disminuir el sedentarismo.
Para ello no es suficiente mostrar la teoría y los discursos, sino además presentar los medios, las prácticas a través delas cuales la población puede hacer actividad física.
Una teoría sin aplicación práctica no aterriza, no llega a la población. Por eso en este evento las conferencias y las exhibiciones son complementarias y buscan lo mismo.
Las conferencias.
- Nos darán la parte teórica, las tendencias y lo que la investigación científica está descubriendo.
Las exhibiciones.
- Mostrarán las prácticas de actividad física más atractivas para la comunidad.
Eso explica por qué en estas exhibiciones no se buscan excelencias, ni perfección en la ejecución, sino, en nuestro caso, mostrar:
- Que las personas mayores, con las limitaciones que tenemos, estamos haciendo Tai Chi como actividad física, y somos un ejemplo en la comunidad.
Invitación. Por eso invitamos a participar:
- A los practicantes de Tai Chi, antiguos y nuevos de todos los lugares.
- También a los que hacen Chi Kung, y Liang Gong.
La exhibición está programada para las 10 de la mañana del jueves 25 de Abril 2013, pero para el ensayo final estamos citando para las 9 am.
Seremos un solo grupo representando al Perú, por lo que formaremos un solo bloque de filas y columnas.
La exhibición tendrá 3 partes principales:
1-Con todos: >>>Calentamiento.
-5 minutos.
2-Antiguos: >>>Estilo Yang de 24 pasos.
- 5 minutos.
3-Con todos: >>>Ejercicio Nº 2 dos veces.
- 5 minutos.
El ejercicio Nº2 se puede seguir con facilidad mirando a los que están a nuestro alrededor.
- A los nuevos los ubicaremos de tal manera que estén rodeados por los antiguos, para que los imiten. Habrán personas que los ayudarán a ubicarse.
Recomendamos:
- Que todos vayamos de blanco, con uniforme blanco, o con polo y pantalón blanco.
- Si por algún motivo no se puede de blanco entonces usar un color claro.
Tenemos que aprovechar todo lo que ayude a motivar y atraer a la población a la actividad física. Y este evento es una buena oportunidad, por eso sería bueno animar a la familia, y al público para que vaya a ver:
- No sólo la exhibición que haremos en un evento olímpico mundial por primera vez.
- Sino también el interés que ponen los visitantes extranjeros en el Tai Chi masivo para la tercera edad que hacemos en el Perú.
Videos. En www.youtbe.com poniendo las palabras: Tai chi masivo nivel olímpico, se encuentran dos videos:
1- Tai Chi Masivo-Perú a nivel olímpico.
- Con la presentación que hicimos y la invitación que nos hace la delegada del Comité Olímpico.
2- El Ejercicio Nº2, con fondo verde, como ayuda memoria para los nuevos.
Quienes deseen que ensayemos un poco, estoy en el parque Reducto Nº 2 en Miraflores, los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 10 am. Y también en la Av. Larco frente a la Municipalidad de Miraflores, los domingos de 8 a 9 am.
Más actividad física.
Este evento puede aumentar el interés y la asistencia a nuestros programas de actividad física, pero será en la medida que pongamos voluntad de nuestra parte.
Es una oportunidad que no se dio nunca antes, y que no sabemos cuándo se volverá a repetir.
Sería bueno que nos comuniquemos para coordinar algunos detalles.
Atentamente.
Fernando Flores Mendoza.
Tlf. 2515764 – 985441541
(013Mg1)