Published using Google Docs
Plan Anual Departamanto de Desarrollo y Promoción Artística
Updated automatically every 5 minutes

Plan Anual Departamento de desarrollo y promoción artística EASD Mérida

Curso 2025-26

Índice de Contenidos

Objetivos

Objetivos prioritarios del departamento para el curso

Calendario de reuniones

Proyectos en los que participa actualmente el centro

Acciones programadas para la apertura del centro al entorno social, cultural y empresarial

Calendario de actividades previstas para el curso académico

Ponencias y Talleres

Exposiciones

Excursiones

Otras actividades previstas

Objetivos

La EASD Mérida más allá de un centro formativo es también el epicentro de una actividad cultural y social al servicio de sus miembros y de la comunidad a la que pertenece.

El Departamento de Promoción Artística asume las funciones de desarrollar actividades que profundicen en los contenidos del aula (jornadas didácticas, charlas, conferencias, conciertos, obras teatrales, exposiciones...) así como las actividades que lleven al alumno a conocer su entorno social y cultural (viajes culturales, acercamiento a la naturaleza, intercambios...).

Acomete la tarea de la promoción de actividades de interrelación y convivencia entre toda la comunidad educativa.

Por último, asume entre sus funciones la difusión de su oferta educativa y cultural en el entorno en que estamos enmarcados.

Estos objetivos se desarrollan por medio de:

          Fomentar una educación integral del alumno coordinando las actividades extraescolares que completan la oferta educativa del centro

          Promocionar la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida como centro de creación y difusión cultural

          Dar a conocer sus procedimientos y resultados docentes a través de los trabajos generados en cada titulación, especialmente sus trabajos y proyectos finales.

          Difundir y publicitar su oferta educativa

          Potenciar la relación con otros centros educativos.

          Fomentar el compañerismo y las relaciones sociales, así como el respeto mutuo entre los componentes de la Comunidad Educativa.

          Fomentar las relaciones y la colaboración con instituciones públicas y privadas de carácter artístico.

Objetivos prioritarios del departamento para el curso

 

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida (EASDM) continúa consolidándose no solo como un centro formativo, sino también como un referente cultural, educativo y social de su entorno. El Departamento de Actividades Extraescolares, Culturales y Promoción del Centro asume las funciones de impulsar, coordinar y difundir actividades que complementen la formación del alumnado y promuevan la participación activa de toda la comunidad educativa.

1.         Mantener un calendario de actividades, exposiciones y talleres continuado a lo largo del curso, evitando periodos sin actividad.

2.         Actualizar la normativa y los procedimientos de solicitud y gestión de actividades extraescolares y culturales.

3.         Desarrollar un protocolo de colaboración con empresas e instituciones que soliciten prácticas o colaboración con alumnado.

4.         Consolidar el Día del Centro con una programación cultural y participativa para todo el alumnado.

5.         Mejorar la exposición de portfolios del alumnado, vinculándola a acciones de promoción y empleabilidad.

Calendario de reuniones

Se establece un mínimo de tres reuniones durante el curso académico: una de planificación al inicio del curso, una de seguimiento a mitad de curso y otra de evaluación final. Podrán convocarse reuniones extraordinarias cuando sea necesario coordinar proyectos o actividades conjuntas.

 

 

Miembros del departamento curso 24/25

 

 

Miembros del departamento de desarrollo y promoción artística

Francisco Martín Grandes

promocion.easd@educarex.es

Jefe de departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares

Santiago Gómez Oliveras

sgomezo04@educarex.es

Dpto. Técnico

Juan Carlos Martínez Felipe

jcmartinezf01@educarex.es

Dpto. teórico-práctico

Juan Antonio Pérez

japerezv04@educarex.es

Dpto. Volumen

Mª Dolores Chamizo Aguilar

mdchamizoa01@educarex.es

Dpto. Talleres Artísticos

Mª Teresa Sánchez Moruno

maitesm1@educarex.es

Dpto. Comunes

Joaquín Romero Monago

jromerom02@educarex.es

Dpto. Dibujo Artístico

Pedro de Haro Garzón



pldeharog01@educarex.es

Dpto. Diseño de Interiores

Daniel Hervás

danielhervas@educarex.es

Dpto. Diseño Gráfico

 

Acciones programadas para la apertura del centro al entorno social, cultural y empresarial

Por encima de las relaciones institucionales habituales es de destacar como se normalizan en los currículos los proyectos ABS (Aprendizaje Basado en Servicio) que nos vinculan con instituciones y colectivos.

 

Relación con las instituciones:

La EASDM mantiene numerosas relaciones dentro del ámbito institucional, educativo, cultural y de asociaciones necesitando reforzar estos lazos con el mundo empresarial. En general son estrechas y fluidas. No se limitan a un trato burocrático o excepcional, sino que en su mayoría se producen de forma personal, directa, cercana y eficaz.

Con otros centros educativos:  Como parte del plan de promoción, se recibe a numerosos centros durante el curso y se organizan visitas guiadas por talleres y exposiciones. Durante el segundo trimestre los docentes de la EASDM realizan visitas a centros educativos para dar a conocer la oferta formativa.

Se realizan labores de asesoramiento al alumnado sobre centros de enseñanzas artísticas en toda España que les permitan ampliar o continuar sus estudios. Este curso se firmó con la Escuela de Arte de Jerez un convenio de compra conjunta de licencias para ofrecer Software de Diseño de Adobe al alumnado a un precio asequible.

La EASDM pertenece a la Confederación de Escuelas de Arte (CEA) interlocutor reconocido por el Ministerio de Educación. Participa con la misma en el desarrollo de jornadas, debates y propuestas normativas a nivel estatal.

Con las Empresas: Se reciben y canalizan ofertas de trabajo que llegan al centro desde diferentes ámbitos profesionales. Hay un contacto fluido durante el proceso de seguimiento de las prácticas, con resultado de contratación en numerosos casos, especialmente en los Estudios Superiores de Diseño.

THE GLOW, productora audiovisual

Departamento de estrategia creativa de Coca-Cola.

Centro territorial TVE

Canal Extremadura

IBELCAP (Pol. industrial El Prado).

ETIEX (Pol. industrial EL Nevero

Instituciones: El centro cuenta con un representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar. La EASDM colabora asiduamente con:

·         Ayuntamiento de Mérida

·         Centro Universitario de Mérida

·         Consejería de Cultura

·         CPR de Mérida

 

Consejería de Educación: Hay una estrecha colaboración con el servicio técnico de Ordenación Académica en el desarrollo de los borradores que regulan las enseñanzas de Régimen Especial. La relación con la Inspección Educativa es fluida en cuanto a los procedimientos y el seguimiento, se trabaja estrechamente, además, en los procesos de convalidación de los Estudios Superiores y en la organización y evaluación de las pruebas de acceso a las diferentes titulaciones.

 

IES Santa Eulalia: estamos concretando la participación de nuestro centro en los “Juegos Olímpicos antiguos” organizados por el centro.

 

CPR de Mérida: Se colabora activamente en el diseño de actividades que atiendan las necesidades específicas de formación del centro. Los alumnos/as de la especialidad de Diseño Gráfico han rediseñado su identidad corporativa.

Junta de Extremadura: Colaboración habitual con el Servicio de Artesanía de la Dirección General de Comercio (Consejería de Industria) en la cesión de instalaciones para formación de artesanos y en los planes de fomento de la artesanía en la región.

Sección de gestión de museos y colecciones del Servicio de Museos y Artes Visuales de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura, con quien se ha iniciado un proyecto de colaboración para la producción de material artístico en torno a las cabezas del Turuñuelo.

Instituto de la Mujer: Se organizan conjuntamente talleres de formación y divulgación de prevención ante la violencia de género. Participación con su alumnado en el certamen para el diseño de carteles del 8 de Marzo.

IFEBA, con quien se colabora en la Feria del Mueble y la Decoración de Badajoz.

Institución ferial (FEVAL) y la Consejería de Comercio en la Feria de Artesanía de Trujillo si las circunstancias lo permiten.

Instituto de la Juventud (IJEX) en sus planes de actuación contra la violencia de género.

Colaboración en actividades de formación y difusión:

·         Museo Vostell Malpartida

·         Fundación Helga de Alvear

·         Museo Nacional de Arte Romano de Mérida

Asociaciones y fundaciones: Se trasladan a los docentes las múltiples peticiones que recibe el centro para colaborar en proyectos sin ánimo de lucro.

·         Fundación Atenea se participa en Campañas de difusión y prevención del VIH , gestión de adicciones ( cannabis, juego…) Cuando se ha considerado necesario se les ha solicitado colaboración para Intervenciones puntuales con alumnado en riesgo de adicción.

·         Asociación de Escritores de Extremadura (AEX) en el Aula Jesús Delgado Valhondo.

·         Festival de Cine Inédito para la realización del cartel anunciador y la reproducción de la estatuilla que se entrega como premio

·         Fundación Down Mérida con actividades para la sensibilización ante la discapacidad intelectual realización de actividades conjuntas como un mural en el exterior de sus instalaciones

·         Fundación ONCE. Programa de visitas “Ven y toca” con actividades relacionadas sobre todo con el departamento de volumen.

Social y cultural

·         Aula Delgado Valhondo (AEEX) .Programa de lecturas y debates con escritores.

·         Centro Joven de Badajoz

·         Fundación Atenea (programa VIH)

·         Festival Cine y Escuela,(Cine club Forum)

·         “Gimnastrada de Extremadura” (AMIGEX)

·         Ecoinnova: Empresa de economía social.

 

Financiación externa y colaboraciones

Durante el curso 2025/26 se establece como prioridad la búsqueda activa de recursos complementarios para la financiación de actividades extraescolares, culturales y de promoción del centro.

Se impulsará la participación en programas europeos (Erasmus+, KA2, etc.), así como la colaboración con el CPR de Mérida para la organización de jornadas formativas y actividades fuera del horario lectivo.

También se promoverán convenios con entidades locales, asociaciones culturales y empresas privadas para el patrocinio de actividades o la cesión de recursos logísticos.

 

Calendario de actividades previstas para el curso académico

Programación 2025/26

 

Analizadas las actividades programadas el curso pasado y el grado de consecución de las mismas, este curso hemos pedido al profesorado que intente reducir el número de propuestas, con el fin de facilitar su gestión y tratar de hacer un presupuesto más ajustado. Se han concretado un total de 129 actividades, similar a cursos anteriores, pero se prevé que el número total a realizar de manera efectiva sea inferior.

Este curso se vuelve a retomar el viaje de fin de curso al extranjero para el alumnado de bachillerato y se han propuesto otros viajes con pernocta para los Grados de Diseño y para los Ciclos de Artes Plásticas.

A continuación, se muestra una estructura de planificación orientativa que servirá como base para la programación anual. Cada docente o departamento deberá concretar las fechas y actividades específicas en coordinación con el Departamento.

Ejemplo de actividades: jornadas de diseño, exposiciones de alumnado, viajes culturales, ponencias profesionales, talleres de igualdad, actividades de sostenibilidad, etc.

Enlace a relación detallada de actividades en formato Excel:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1J4p9iRO0sMNF8B8jQ5kCJlvKzWEEwYXbZWe8QkwpKyg/edit?usp=sharing

 

Conclusión

El presente plan anual consolida la misión del departamento como eje vertebrador de las actividades complementarias y de promoción cultural del centro, garantizando una programación ordenada, inclusiva y coherente con los objetivos educativos de la EASDM.

/