LISTADO DE PUBLICACIONES DOCENTES A TIEMPO COMPLETO HUMANIDADES Y ARTES

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA

        Una parte esencial de la Universidad es la investigación docente. Por tal motivo, compartimos las últimas publicaciones de los docentes a tiempo completo en el área de Humanidades y Artes de nuestra área. Este importante aporte es producto de un sinnúmero de esfuerzos individuales y colectivos que ponemos a disposición de la comunidad en general.

 

Alejandra Cornejo Núñez

  • Cossío, M., Lino, E., Maguiño, M., Rodas, D., Santa Cruz, R. y Cornejo, A. (2016). La palabra en acción. Manual de lenguaje 1 (2da edición). Lima: Fondo Editorial USIL.

C:\Users\esaona\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\P5FCYO3Q\alejandracornejo.png

Camilo Fernández Cozman

 

  • Miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua

   

  • Casa, cuerpo. La poesía de Blanca Varela frente al espejo (2010). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.
     
  • Sujeto, metáfora, argumentación (2011). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.
       
  • César Moro, ¿un antropófago de la cultura? (2012). Lima: Revuelta editores.
       
  • El poema argumentativo de Wáshington Delgado (2012). Lima: Ornitorrinco.

  • Las técnicas argumentativas y la utopía dialógica en la poesía de César Vallejo (2014). Lima: Cátedra Vallejo.

     
  • Fulgor en la niebla. Recorridos por la poesía peruana contemporánea (2014). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.
     
  • "Francia en la ensayística de Mario Vargas Llosa" (2014). En Tonos digital, 27. Revista de la Universidad de Murcia (España).

     
  • "El referente prehispánico y la poliacroasis en La estación violenta (1948-1957) de Octavio Paz" (2015). En Tonos digital, 29.

     
  • El viaje a través de la palabra. Antología de ensayos (1990-2015) (2016). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.

       
  • Interculturalidad y sujeto migrante en la poesía de Vallejo, Cisneros y Watanabe (2016). Lima: Universidad de Lima.

       
  • "Carlos Germán Belli y Jorge Eduardo Eielson. Un ensayo de Retórica Comparada"¨(2016) En Literatura y Lingüística, 33. Revista de la Universidad Católica Silva Henríquez (Chile).

Ana María Flores Núñez

  • Flores, A.M. y Maguiño, M. (s.f.). Seques. Lima: Trastierros (en prensa).

  • Flores, A.M. y Maguiño, M. (s.f.). Plan lector bilingüe. Lima: Trastierros (en prensa).

  • Flores, A.M. y Maguiño, M. (s.f.). Entre el charango y la okarina. Lima: Trastierros (en prensa).

C:\Users\esaona\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\P5FCYO3Q\ana maria flores.jpg

Miguel Hugo Maguiño Veneros

  • Maguiño, M. (2014). El Inca en la ficción literaria. Lima: Fondo Editorial USIL.

  • Cossío, M., Lino, E., Maguiño, M., Rodas, D. y Santa Cruz, R. (2014). La palabra en acción. Manual de lenguaje 1 (1ra edición). Lima: Fondo Editorial USIL.

  • Marino, M., Rodas, D., Maguiño, M. y Julca, Y. (2016). Visiones del discurso. Manual del Lenguaje II. Lima: Fondo Editorial USIL.

Mauro Marino Jiménez

  • Marino-Jiménez, M., Rodas, D., Lino, E. y Ochoa, J. (2011, 2012 y 2013). La orfebrería de la palabra. Manual de Lenguaje I. Lima: Fondo Editorial USIL.

  • Marino-Jiménez, M., Rodas, D., Lino, E. y Cumpa, M. (2015). Bosque de letras. Manual de Nivelación en Lenguaje. Lima: Fondo Editorial USIL.

  • Marino-Jiménez, M., Rodas, D., Maguiño, M. y Julca, Y. (2016). Visiones del discurso. Manual del Lenguaje II. Lima: Fondo Editorial USIL.

  • Marino-Jiménez, M. (2013). Los nuevos villanos. Lima: Fondo Editorial USIL.

  • Marino-Jiménez, M. (2013). Competencias comunicativas en los medios virtuales. Un estudio de caso en la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima. Saarbrücken: Académica Española.

  • Marino-Jiménez, M. (2015).  E-learning y Comunicación Oral y Escrita. Una perspectiva sobre el diseño, la implementación y el impacto académico en el contexto universitario. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica. Recuperado de:  https://goo.gl/ZX1M1t 

 

  • Marino-Jiménez, M. (2016). San Ignacio de Loyola emprendedor. Lima: Fondo Editorial USIL.
     
  • Marino-Jiménez, M. (2016). De la tierra a las flores. Amazon Digital Services LLC. Recuperado de https://goo.gl/57YmTc.

 

  • Marino-Jimenez, M. (2016). Primera encomienda (segunda edición). Amazon Digital Services LLC. Recuperado de https://goo.gl/df0VoV. 

Víctor Arturo Martel Paredes

  • Mauchi, B. y otros (2012). Manual de redacción 2012-I. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

C:\Users\esaona\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\P5FCYO3Q\arturomartel.jpg

Dany Rodas Bazán

  • Cossío, M., Lino, E., Maguiño, M., Rodas, D. y Santa Cruz, R. (2014). La palabra en acción. Manual de lenguaje 1 (1ra edición). Lima: Fondo Editorial USIL.

  • Cossío, M., Lino, E., Maguiño, M., Rodas, D., Santa Cruz, R. y Cornejo, A. (2016). La palabra en acción. Manual de lenguaje 1 (2da edición). Lima: Fondo Editorial USIL.

  • Marino, M., Rodas, D., Lino, E. y Ochoa, J. (2011, 2012 y 2013). La orfebrería de la palabra. Manual de Lenguaje I. Lima: Fondo Editorial USIL.

  • Marino, M., Rodas, D., Lino, E. y Cumpa, M. (2015). Bosque de letras. Manual de Nivelación en Lenguaje. Lima: Fondo Editorial USIL.

  • Marino, M., Rodas, D., Maguiño, M. y Julca, Y. (2016). Visiones del discurso. Manual del Lenguaje II. Lima: Fondo Editorial USIL.

C:\Users\esaona\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\P5FCYO3Q\danyrodasbc.jpg

Paola Bernilda del Carmen Vásquez Espinoza

  • Marino, M., Rodas, D., Lino, L. y Cumpa, M. (2015). Bosque de letras. Manual de Nivelación en Lenguaje. Lima: Fondo Editorial USIL.

  • Vásquez, P. (2011). Lenguaje y comunicación. Lima: Trelles.

  • Vásquez, P. (2015). “Metáfora y teoría informacional para la mejora del pensamiento formal en adolescentes con trastorno del desarrollo intelectual leve”. Letras, 84(123), 213-225