Manejo de textos, imágenes, tablas, gráficos, diagramas, elementos multimedia
Podremos ver que en el centro de las diapositivas tendremos opciones para insertar imágenes, tablas, gráficos, diagramas, elementos multimedia e hipervÃnculos.
Asà como muestra la imagen:



En las diapositivas podemos insertar textos y modificar el tamaño de la letra, color, forma, podemos organizar los textos en párrafos, podemos aplicarles sangrÃas, etc.
Antes de insertar texto en una diapositiva es conveniente:
-   Seleccionar el diseño de patrón más adecuado al contenido que vayamos a introducir.

- Una vez seleccionado el diseño haz clic en el recuadro de la diapositiva en el cual quieras insertar el texto, automáticamente el texto que aparecÃa  Haga clic para agregar tÃtulo desaparecerá y aparecerá el punto de inserción.
- Â Â Â Empieza a insertar el texto.
Añadir texto nuevo

- Para añadir un nuevo cuadro de texto haz clic en el botón Cuadro de texto de la pestaña Insertar.
- Verás cómo el cursor toma esta forma
, donde quieras insertar el nuevo cuadro de texto haz clic con el botón izquierdo del ratón, manteniéndolo pulsado arrástralo para definir el tamaño del cuadro de texto y suéltalo cuando tengas el tamaño deseado.
- Dentro del cuadro tienes el punto de inserción que te indica que puedes empezar a escribir el texto.
Imágenes

Los elementos de este tipo que podemos introducir se encuentran en la pestaña Insertar, grupo Imágenes.
- Imágenes en lÃnea. Son imágenes que buscaremos a través de internet para incorporar a nuestro proyecto
- Imágenes. Son imágenes que están almacenadas en nuestro ordenador.

- Captura. Se trata de imágenes que genera PowerPoint automáticamente a partir de una captura de pantalla.

Imágenes
- Al dar clic en la opción de imágenes veremos cómo se nos despliega una ventana en la que podremos elegir las imágenes que queremos.

- Seleccionamos la imagen que queremos.
- Insertar y listo

- Si hacemos clic en Imágenes en lÃnea aparece la ventana Insertar imágenes.

- Para poder utilizar esta opción necesitaremos disponer de conexión a internet.

- Podemos introducir las palabras que describan los que buscamos en alguno de los cuadros de búsqueda.

- La seleccionamos y pulsamos el botón Insertar. Podemos seleccionar varias imágenes, manteniendo pulsada la tecla CTRL y haciendo clic sobre cada una de ellas.




Despliega el menú Tabla de la pestaña Insertar.
Puedes definir la estructura de la tabla en la rejilla que se muestra.

- Al pasar el cursor sobre los cuadros se irán coloreando un número de filas y columnas con un borde naranja y verás escritas justo encima las proporciones de la tabla resultante.
- También desde este menú podemos seleccionar la opción Insertar tabla, que mostrará una ventana en la que podrás indicar directamente el número de columnas y filas.
- Para que se inserte, pulsaremos Aceptar.

Para insertar texto en la tabla únicamente sitúate en el recuadro (celda) donde quieras escribir.
El cursor se convertirá en un punto de inserción y podrás empezar a escribir.
Puedes cambiar al texto de las celdas  su tamaño, el color de la fuente, justificar al centro, subrayarlo, etc.
Mientras tengamos seleccionada una tabla o estemos trabajando con ella, aparecerá en la cinta una nueva barra de herramientas especializada. Esta barra consta de las pestañas Diseño y Presentación.       Â
Â

- La ficha Diseño contiene herramientas dedicadas a dar estilo y formato a la tabla.
- La ficha Presentación muestra las herramientas dedicadas a alterar la estructura de la tabla y sus elementos: su tamaño, su alineación, etc.Â
Para eliminar una tabla, una fila o una columna, lo único que debemos hacer es:
- Seleccionar la tabla, fila o columna que vamos a eliminar.
- En la pestaña Presentación, desplegar el menú Eliminar.
- Escoger la opción adecuada.
También podemos insertar nuevas filas o columnas
- Lo haremos también desde la ficha Presentación.

- Para insertar una nueva fila primero tenemos que saber a qué altura de la tabla queremos insertarla.

- Nos situaremos en cualquier celda justo encima o justo debajo de donde queremos insertar la nueva fila y utilizaremos las opciones Insertar arriba o Insertar debajo.

- Para crear una gráfico estadÃstico primero debemos crear una tabla de datos.

- Insertar
- Gráficos
- Seleccione que tipo de gráfico quiero y aceptar

- Aparecerá un cuadro en Excel; copiamos la tabla que vamos a graficar y pegamos en la primera celda
- Cerramos la pestaña de Excel

- La tabla de datos se verá reflejada en el gráfico.


Estas nos permiten dar movimiento a los objetos e incluso al texto que forman parte de ellas.
Animar textos y objetos
- Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo.
- A continuación, damos clic en  la ficha Animaciones, grupo Animación y seleccionar cualquiera de las que se muestran.

- En función de la animación escogida se activará el botón Opciones de efectos, que nos permitirá personalizar algunos aspectos del efecto en sÃ.

Una vez aplicada la animación apreciarás en la diapositiva un pequeño número junto al objeto

Desde el grupo de intervalos podremos definir si la animación:
- Se iniciará con un clic.
- Si se iniciará a la vez que la anterior
- Si lo hará después de ella. Incluso podremos establecer la duración del efecto.

El resultado final lo comprobaremos fácilmente, ya que, por defecto, el efecto se muestra en la vista Normal. Y también podremos forzar una Vista previa desde la cinta.

Quitar una animación
Para quitar una animación, seleccionamos el número que la representa en la diapositiva y pulsamos la tecla SUPR.
Transiciones
La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente pudiendo visualizarlos estéticamente.
Transiciones de diapositivas
- Para aplicar la transición a una diapositiva despliega la ficha Transiciones y selecciona una de las opciones de Transición a esta diapositiva.

- Al igual que en las animaciones, en función de la transición escogida podremos modificar las Opciones de efectos desde el correspondiente botón.

Asignación de tiempos a las diapositivas
También podemos configurar la forma en que se ejecutará la transición desde el grupo Intervalos.
- Definiremos si queremos que suene algún Sonido durante la transición de entre los que se muestran en la lista.
- La duración del efecto.

Una caracterÃstica muy importante es si la diapositiva cambiará a la siguiente Al hacer clic con el mouse o Después de un tiempo determinado.

El botón Aplicar a todo hace que la configuración escogida se aplique a todas las diapositivas de la presentación, independientemente del efecto de transición que se les asigne.

Para Guardar una presentación con el formato que nosotros queremos hacemos:
- Clic en Archivo
- Guardar como
- Examinar

- En la opción Tipo podremos escoger el formato
- Seleccionar Presentación con diapositivas de Powerpoint
