Después de meses en los que los embustes y las mentiras sobre el PSOE local, habían sido relegados al blog de la PSDG en Internet, su fundador, consciente de que su público es cada vez menos numeroso, decide volver a repartir sus falacias sobre nuestro Partido por los domicilios de la localidad.
Sí el tiempo que pierde el Alcalde de Garrovillas de Alconétar, en criticar, despreciar y menospreciar a los miembros del PSOE, lo dedicase a la gobernabilidad del municipio, estamos seguros, de que la realidad que presenta nuestra localidad sería diferente.
Es una lástima que a quien se le presupone que debe velar por el bienestar de los ciudadanos, por la buena vecindad, y por la paz social, se dirija a la ciudadanía en estos días, para provocar nuevamente crispación entre los vecinos, induciendo a un desasosiego que parece no tener fin.
En lugar de mostrar un compromiso de trabajo por un nuevo año, en el que la Institución que preside contribuya a mitigar los efectos de la crisis económica, en lugar de exponer soluciones al desempleo en la localidad, o su preocupación por la dificultad de numerosas familias para pagar las hipotecas de sus casas, los recibos de suministros básicos como luz, agua, butano, basura, etc., publica un nuevo boletín, con el único objetivo de seguir difamando al Partido Socialista, o hacer oposición a la oposición.
Ante la presente situación, el PSOE local está obligado a defenderse, a la par que trabaja para contribuir con sus propuestas, a aliviar la difícil situación que experimentamos la mayoría de los ciudadanos de Garrovillas de Alconétar.
REBATIENDO MENTIRAS
La PSDG refiere haber heredado un Ayuntamiento “…completamente endeudado y con previsiones caóticas…”. FALSO. Imaginen que reciben una herencia formada por una casa valorada en 240.000€, e hipotecada en 40.000€, varias facturas por pagar cuyo montante asciende a 300€ y 180.000€ depositados en una cuenta bancaria. Nadie renunciaría a una herencia así, a la que se puede calificar de muchas formas pero nunca de “endeudamiento y situación caótica”. Con el dinero percibido cancelamos la hipoteca, pagamos las facturas y aún tendremos dinero para gastar donde consideremos necesario. Este ejemplo, sirve para ilustrar sin tecnicismos y de manera sencilla la realidad heredada por la PSDG en junio de 2011.
La Coalición de Gobierno recibió un Ayuntamiento con un crédito solicitado por los antiguos gobernantes y varias facturas aún sin pagar, pero también heredó varios miles de €uros depositados en cuenta, suficientes como para afrontar las deudas, y para sufragar gastos de los actuales regidores. Además recibió un elevado patrimonio que sirve para prestar servicios de calidad a los ciudadanos como son el centro infantil, el gimnasio, el instituto de educación secundaria, el centro social, la residencia de mayores, las viviendas de protección oficial, el albergue municipal, el mesón y la casa rural…, ¿Verdaderamente creen qué es suficiente un año y medio de gestión, para que estos u otros regidores, transformen una situación de endeudamiento y caótica en el Ayuntamiento, en una situación extraordinaria? Redondamente, NO.
Hablan de auditorías con múltiples incidencias sin reconocer que estas no son la auditoría prometida en su programa electoral. En el pleno ordinario de noviembre de 2013, el PSOE aclaró que cuando la PSDG dice “una auditoría plagada de irregularidades”, se refiere a tres incidencias, de las que dos, tras las alegaciones presentadas, han sido estimadas favorablemente y la tercera de carácter técnico y no político, ha sido de nuevo recurrida por el Ayuntamiento ante el Gobierno de Extremadura y se espera que su resolución sea también favorable.
La PSDG nos acusa de promover la manifestación por la subida en el recibo del agua correspondiente a los meses de abril a junio de 2013. FALSO. Días antes, el Sargento de la Guardia Civil, visitó al Secretario General del PSOE local para preguntarle si estaba detrás de dicha concentración, ante su negativa, le recomendó que nadie del partido se acercase a la misma. Quien nos gobierna, no se entera o no es consciente de que la movilización de la sociedad es provocada porque la falta de trabajo hace que las economías familiares, no sean capaces de hacer frente al recibo del agua o a la subida de las tasas e impuestos que ha llevado a cabo el PP-PSDG (la más alta jamás recordada), y que ha aumentado la cuantía que se cobra por el IBI rústico, la Tasa del Cementerio, La Tasa de Recogida de Basuras, la Tasa de la Sala de Despiece, La Tasa por Ocupación del Dominio Público (Vados, mercancías y sus embalajes, materiales de construcción, andamiajes, vallas, puntales, escombros, mesas y sillas de Terrazas..), la Tasa de la Piscina Municipal y la Tasa de la Báscula y Centro de Desinfección de Vehículos.
En referencia a la subida del recibo del agua, convocamos un acto para aclarar y desmentir lo afirmado por el actual regidor. En dicho acto, al que todo el pueblo fue invitado, se aclaró que el recibo del agua se compone por: 1.- Facturación por consumo, establecida en 2007 por el PSOE. 2.- Incremento del coste en la prestación del servicio como consecuencia de la captación de agua del río Tajo. 3.- Canon de mejora autonómico establecido por la Junta de Extremadura del Partido Popular 4.- Coste por depuración de aguas residuales, tarifa propuesta en marzo por la PSDG.
Y como el propio boletín de la PSDG señala “…el recibo es tan alto porque incluye dos conceptos nuevos que son: el coste por depuración de aguas residuales,… y el canon de la Junta de Extremadura”. El PSOE, por tanto, es responsable de una cuarta parte de la factura, pero las otras tres partes tienen sus propios culpables.
PROPONIENDO SOLUCIONES
Desde el PSOE local queremos ofrecernos para ayudarles a que reclamen la devolución del canon de saneamiento creado por el Gobierno del Sr. Monago, aunque de momento, está posibilidad está limitada a personas que cumplan determinados requisitos (ver documento adjunto).
En el próximo Pleno insistiremos en nuestra propuesta de marzo del presente año de que parte del coste por depuración de aguas residuales sea asumida por este Ayuntamiento.
Seguiremos demandando una bajada de determinadas tasas e impuestos locales, con carácter temporal, a fin de paliar la grave situación que padecen nuestras economías.
Recientemente el PSOE ante la previsibilidad de la existencia de remanentes positivos de tesorería en el año 2013, y la modificación del art. 32 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria en 2014, ha propuesto realizar un Plan de Inversión y Empleo Local en el año 2014, que facilite la empleabilidad de personas paradas de la localidad. Frente al rechazo de nuestra propuesta por la Coalición de gobierno, nuestro compromiso sigue siendo aportar, nunca restar, poner en valor el pueblo de Garrovillas, lograr la paz social y un futuro próspero para Garrovillas y sus gentes.
Recordar a la PSDG que estaremos a su lado cuando una comparecencia pública sirva para dar soluciones a los problemas de las familias de Garrovillas, pero no participaremos, como si de un combate se tratara, en una bufonada del tu más. Si el Alcalde escuchase al pueblo de Garrovillas, se daría cuenta de que la gente está harta de tanto enfrentamiento personal, obsesivo y casi enfermizo y que lo único que desea es que ejerza su responsabilidad.
Desde el PSOE seguiremos aportando soluciones de interés general y aplicaremos nuestros principios de responsabilidad social frente a la ira que otros pretenden provocar.
AGRUPACIÓN LOCAL DEL PSOE DE GARROVILLAS DE ALCONÉTAR.
EL PSOE OS DESEA DE CORAZÓN ¡FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!