Published using Google Docs
O QUE ES EL FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO
Updated automatically every 5 minutes

   ¿O QUE ES EL FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO

DEL DEPORTE, LA EDUCACION FISICA Y LA RECREACION?

RECORRIDO

Necesito  recordarles que este espacio de articulación institucional nació en Noviembre de 2006 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizando su I Foro Mercosur Latinoamericano por la “Democratización del Deporte, la Educación Física y la Recreación “, en la UMSA (Universidad del Museo Social Argentino). Participaron representantes de Entidades y Organizaciones de Brasil, Venezuela y Uruguay y Argentina.  Allí participaron, entre otros, las Profesoras Nancy de Sanoja y Mariá Alejandra Sosa, representando a la Universidad Iberoamericana del Deporte de Venezuela, hoy renombrada Universidad Deportiva del Sur.

Luego en el 2008, en la Ciudad de Quito, el Ministerio del Deporte del Ecuador organiza el III Foro Mercosur Latinoamericano, con representantes institucionales de 12 países de América Latina y el Caribe. Se aprueba la Carta de Principios denominada por ello “Carta de Quito VER

https://docs.google.com/document/pub?id=1YkFkfz4PIdDC8fkqX0SktR4J_EU6ZOmOcxQAHXFgWRQ

y se aprueba el Estatuto del Foro Mercosur Latinoamericano

https://docs.google.com/document/pub?id=1oA1Cte5isgDFfYdvzzKLyJCuE3RC9jmfdRmy1L9irqw

A continuación se elige su primer Consejo Directivo.  Allí se aprueba editar el primer libro del Foro, el cual sale en Abril de 2009. El mismo, da fundamento a la lucha por la Democratización, la Integración Regional y la Cooperación Internacional.

En el 2009 en la Ciudad de Salvador, Estado de Bahía, Brasil se realiza el IV Foro, realizándose modificaciones en el Consejo Directivo, algunos pequeños cambios en el Estatuto. Lo organiza el CBCE (Colegio Brasilero de Ciencias del Deporte).

En 2010, por primera y única vez se hace coincidir, un encuentro del Foro, realizándose el V Foro Mercosur Latinoamericano junto a la Cumbre Social del Mercosur en la Isla del Cerrito, Provincia del Chaco, Argentina. Misma Carta de Principios, sin modificaciones en el Estatuto, con cambios en el Consejo Directivo.

En el 2011, en la Universidad de Flores y en el B.A.U.E.N Hotel (Empresa Recuperada por sus Trabajadores) realizamos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el VI Foro Mercosur Latinoamericano, eligiendo por unanimidad el Consejo Directivo,

https://docs.google.com/document/pub?id=1a_s72E_7tCwQcnUc2QZOh88foGC2JIdur1gN1D5Tx7Q

Sin cambios en la Carta de Principios y con un cambio en el Estatuto. Se aprueba realizar cada dos años los encuentros, para dar más espacios y promover encuentros nacionales o por campos de trabajo y lucha.

En ese sentido, en el 2012, colaboramos en la realización en Puerto Madryn, Provincia de Chubut, Patagonia Argentina de la concreción del I Foro Latinoamericano “Juegos Ancestrales de los Pueblos Originarios “.

Ahora vamos con el objetivo de realizar simultáneamente en Octubre de 2013, nuevamente en Venezuela, el VII Foro Mercosur Latinoamericano “Democratización del Deporte, la Educación Física y la Recreación “ y el II Foro Latinoamericano “ Juegos Ancestrales de los Pueblos Indígenas “, en la Universidad Deportiva del Sur ( anteriormente denominada Universidad Iberoamericana del Deporte ).

ALLI CENTRAREMOS EN FORTALECER 4 ESPACIOS DE UNIDAD Y ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANOS:

  1. La Red Latinoamericana Juegos Ancestrales de los Pueblos Indígenas

VER          http://foromercosurdtojuegosorig.blogspot.com.ar/

Coordinada actualmente por el Colegio Provincial 710 de Puerto Madryn, Chubut, Argentina. Vicedirector.  Licenciado en Educación Física Adrian Proni

  1. La Red Latinoamericana de Deporte y Educación Física por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

VER       http://fomerlatdepefyrecodnanref-dmvyj.blogspot.com.ar/

Coordinada actualmente por el Colegio Provincial 736 de Puerto Madryn. Por la Secretaria de Derechos Humanos de Kolina, Chubut, Argentina. Vicedirector. Profesor  de Educación Física Fernando Sandoval

  1. El Observatorio de Políticas Públicas de Latinoamérica para el Deporte, la Educación Física, la Actividad Física, la Recreación, el Ocio y el uso del Tiempo Libre.

VER          http://observatorioppforo.blogspot.com.ar/

Coordinado en la actualidad por el Movimiento Evita, a través de su Secretaria Nacional de Deportes. Provincia de Buenos Aires. Argentina. Profesores Carlos Conti y Daniel Vera.

  1. La Red Latinoamericana de Formación Universitaria y Docente en Educación Física, Deportes, Actividad Física, Ocio y Recreación

VER           http://rfuyd.blogspot.com.ar/

Coordinada por el Instituto de Formación Docente 20 de Junin, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Lic. Fernando Giron.

CASI SIMULTANEAMENTE, PERO DESDE 14 MESES ANTES

Desde septiembre de 2005, a propuesta mía, se le presenta al Embajador Eduardo Sigal, quien fuera anteriormente Subsecretario de Mercosur e Integración Americana de la Cancilleria Argentina la creación de la Comisión de Deportes y Educación Física del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancilleria Argentina. Luego en la Cumbre Mercosur de la Provincia de Córdoba, Argentina se entrega a todos los participantes del área Sociedad Civil la Revista “Mercosur en Movimiento “.

Y ese trabajo continua a la fecha, coordinando ad honorem, la Comisión de Deportes, Recreación, Educación Física y Tiempo Libre del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancilleria Argentina.

MAS ES IMPORTANTE RECORDAR

Que son espacios diferentes, aunque tengan en diversos aspectos objetivos similares. Las Cumbres Sociales del Mercosur son convocadas por los Gobiernos de los Estados Miembros del Mercosur, se realzan en los días previos a la Cumbre de Presidentes del Mercosur.

En cambio,  el FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO CON SU CARTA DE PRINCIPIOS,  SU ESTATUTO Y SU CONSEJO DIRECTIVO ES AUTONOMO, INDEPENDIENTE (no depende de ningún funcionario, de ningún país. Tiene y debe  de responder a las organizaciones e instituciones que son socias e integrante). Buenos Aires. 5/6/2013. Pedro Hugo Tavosnanska. Presidente