Published using Google Docs
PPT PNID.pdf
Updated automatically every 5 minutes


29 al 31 de octubre de 2013

Más información: www.deporte.gub.uy/pnid https://www.facebook.com/plannacional.deldeporte?ref=tn_tnmn

Contacto: bid12090@deporte.gub.uy



Esta SIMPOSIO es organizado por la Dire-scion Nacional de Departs clel Ministerio de Turismo 3: Deporte, en el marco del Plan Nacional lntegrado de Departs, que en el obietivo 3 enfoca la prioriclad en la necesidacl cle contar can recursos humanos competentes en calidacl y canticlad para dar respuesta a la complejidad y dinamismu del sistema deportivo.

Para mayor informacic'm del evento visite el sitio web del PNID

www.deporte.gub.uy/pnid



Los objetivos del Simposio son los siguientes:

❑ Promover la investigación, la producción de conocimiento y el dialogo que contribuya a enriquecer estas estrategias, aportando debates sobre contenidos teóricos sustantivos, metodologías y tecnologías innovadoras. ❑ Aportar al perfeccionamiento de docentes y profesionales de las ciencias del deporte. ❑ Aportar a través de experiencias y resultados exitosos de aplicación de estrategias locales e

internacionales, a una política nacional estratégica de desarrollo deportivo.

El Plan Nacional Integrado de Deporte define nueve estrategias prioritarias:

1 Un nuevo modelo de articulacion del sistema deportivo para el país 2 Mayor diversidad, variedad, cobertura y alcance de la oferta deportiva 3 Acción especial y prioritaria para los niños y adolescentes complementaria con la educación formal 4 Infraestructura de calidad para un deporte de calidad 5 Descentralización y regionalización de las competencias, estructuras y recursos 6 Fortalecimiento de las estructuras del deporte federado y de alto rendimiento 7 Competencias y habilidades para el buen gobierno y excelencia en la gestion 8 El deporte como herramienta de inclusión, integración y cohesión social 9 Comunicación y sensibilización para poner en valor el deporte



Modalidad del Evento:

❑ El Simposio se realizará por medios virtuales en tiempo real del martes 29 al jueves 31 de octubre de 2013, entre las 17 y las 21 horas tiempo de Uruguay, a través de una plataforma on line sobre internet. Complementariamente los participantes podrán asistir a las sesiones presenciales según se detalla en el Programa del Simposio ❑ La participación como asistente al evento es libre y gratuita. Los interesados deberán inscribirse previamente y recibirán las claves de acceso a esa plataforma, así como un tutorial que les facilite el uso de la misma. La inscripción debe realizarse en el sitio web www.deporte.gub.uy/pnid ❑ Para participar en modalidad a distancia, deberán conectarse con una computadora a Internet utilizando cámara web, micrófono externo y auriculares. ❑ Los interesados en presentar trabajos deberán enviarlos antes del día 15 de octubre a las 13 horas tiempo de Uruguay a la siguiente dirección de correo electrónico bid12090@deporte.gub.uy

Los trabajos podrán ser presentados de forma individual o en coautoría hasta un número máximo de 3 coautores, valorándose especialmente la originalidad de la propuesta, su pertinencia en los objetivos del Simposio, y especialmente, el desarrollo de las líneas estratégicas del Plan Nacional Integrado de Deporte. Podrán presentarse en diversas modalidades, como por ejemplo

Tesis de grado

Propuestas y avances de investigaciones en proceso o ya finalizadas

Sistematización de prácticas



Deberán estar escritos en idioma Español y ser enviados en formato electrónico. Se recomienda utilizar para la citación de las fuentes y la elaboración de las referencias las normas APA (6o edición) o ABNT, respetando las siguientes características de presentación:

• Documento en Word.

• Letra Arial 12

• Interlineado de 1,5

• Texto justificado y sin sangrías

• Márgenes izquierdo y derecho de 2.5 cm.

• Extensión máxima de 12 páginas (totalidad del trabajo incluyendo tablas, gráficos y anexos).

• La primera página debe figurar el título, el nombre de los/as autores/as, un resumen con una extensión máxima de 250 palabras y las palabras clave.

• Los trabajos deben contener un apartado de referencias bibliográficas que permita la identificación plena de las fuentes consultadas..

Los trabajos deberán enviarse antes del 15 de octubre a bid12090@deporte.gub.uy

Evaluación:

1. Todos los trabajos presentados en tiempo y forma serán analizados y evaluados por el Comité Científico integrado por cinco expertos de reconocida idoneidad. Este Comité seleccionará nueve (9) ponencias para ser presentados por sus autores al auditorio integrado por los asistentes registrados previamente. 2. Los criterios de evaluación y selección de las nueve ponencias serán: calidad, originalidad, actualidad de la

propuesta y su aporte a las nueve estrategias de PNID. 3. Será obligatorio que el autor, o al menos uno de los coautores, participe en el Simposio para presentar el

trabajo de acuerdo con el programa final del evento. 4. Una vez que se entreguen los trabajos no se permitirán cambios en los contenidos, nombres de los autores o

coautores.



Este Simposio es organizado por:

•Ministerio de Turismo y Deporte del Uruguay

•Instituto Superior de Educación Física (UdelaR),

•Instituto Universitario ACJ,

•Sociedad Uruguaya de Medicina del Deporte,

•Sociedad Uruguaya de Psicología del Deporte,

•Secretaria de Deporte de la Intendencia de Montevideo

•Federación Nacional de Profesores de Educación Física del Uruguay,

•Revista Nexo Sport.

•Apoyan:

•Banco Interamericano de Desarrollo

•Oficina Regional de América Latina de la Agencia Mundial Antidopaje,

•Federación Internacional de Educación Física

•Biblioteca Nacional.

Apoyan



I'" '1 L J P an Nac'luna r Integradu de Depart