Formato Categoría Ruralidad.docx

Lista de chequeo Modalidad Proyectos

Categoría Ruralidad

Documentos administrativos

X

Cédula de ciudadanía (de cada uno de los participantes)

Formulario de inscripción (debidamente diligenciado y firmado)

Declaración juramentada de residencia (firmada por el presidente de la Junta de Acción Comunal) o certificado de SISBEN

RUT (en caso de no tenerlo a fecha de cierre de recepción de proyectos, entregarlo en caso de resultar ganador)

Formulario Habeas Data (Firmado por el representante ante la convocatoria)

Certificado de existencia y representación legal (solo para personas jurídicas)

Carta de conformación de grupo (solo para grupos constituidos)

Inscripción en la Red de Gestores (solo mayores de edad residentes en El Carmen de Viboral)

Pantallazo de confirmación de la inscripción a la red de gestores culturales (en caso de realizar la inscripción este año) o pantallazo del perfil en la página web del Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral  https://culturaelcarmen.gov.co/gestores-culturales/)

Documentos para el Jurado

X

Componente Técnico (completamente diligenciado)

Componente Económico y Cronograma (completamente diligenciado)

Nota:

Verifica en las bases de la convocatoria cuáles de estos documentos son subsanables e insubsanables.


Formulario de inscripción Personas Naturales

(El participante que no diligencie el formulario en su totalidad quedará automáticamente descalificado)

Información general del proponente

Nombre completo del proponente

Fecha de nacimiento del proponente

Lugar de nacimiento

Tipo de documento

Número documento de identidad

Dirección de residencia

Correo electrónico

Número de teléfono fijo

Número de teléfono alterno de contacto

Número de celular

Firma

Nota: Con la firma acepto plenamente las condiciones del Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural, 8a versión 2023.

Formulario de inscripción Personas Jurídicas

 (El participante que no diligencie el formulario en su totalidad quedará automáticamente descalificado)

Información general del proponente

Nombre completo de la organización

Fecha de conformación

Municipio

NIT

Nombre del representante: nombres y apellidos de la persona que suscribe los diferentes documentos anexados a la propuesta y que en caso de ser beneficiada firmará la carta compromiso.

Tipo de documento del representante

Dirección de residencia del representante

Correo electrónico del representante

Número de teléfono fijo del representante

Número de teléfono alterno de contacto

Número de celular del representante

Firma del representante

Miembros de la organización

Nombre

Documento (Tipo y número)

Firma

Nota: Con la firma acepto plenamente las condiciones del Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural, 8a versión 2023.

Formulario de inscripción Agrupación conformada 

(El participante que no diligencie el formulario en su totalidad quedará automáticamente descalificado)

Información general del proponente

Nombre de la agrupación conformada

Nombre completo del representante de la agrupación

Fecha de nacimiento del representante

Lugar de nacimiento

Tipo de documento

Número documento de identidad

Dirección de residencia

Correo electrónico del representante

Número de teléfono fijo del representante

Número de teléfono alterno de contacto

Número de celular del representante

Miembros de la Agrupación Conformada

Nombre

Documento (Tipo y número)

Firma

Nota: Con la firma acepto plenamente las condiciones del Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural, 8a versión 2023.

El Carmen de Viboral, día/mes/año        

Señores

Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural, 8a versión 2023

Instituto de Cultura El Carmen de Viboral

Asunto: Declaración juramentada de residencia en el Municipio de El Carmen de Viboral para Persona Natural.

Yo, ___________________________________________________Identificado (a) con Cédula de Ciudadanía número__________________________, presidente de la Junta de Acción Comunal de_________________________ manifiesto bajo gravedad de juramento[1]  que  las siguientes personas residen en la vereda _____________________ del Municipio de El Carmen de Viboral y lo han hecho al menos durante los últimos 2 años.

Nombre:_________________________________

Nombre:_________________________________

CC:______________________

CC: ______________________

Nombre: _________________________________

Nombre:_________________________________

CC: ______________________

CC: ______________________

Nombre: _________________________________

Nombre:_________________________________

CC: ______________________

CC: ______________________

Atentamente,

_______________________________________

Firma

Dirección _______________________

Teléfono _______________________

Nota: agregue todos los campos que sean necesarios para incluir a todos los miembros pertenecientes al grupo constituido.


Fecha:

FORMULARIO AUTORIZACIÓN HABEAS DATA, USO DE IMAGEN Y DERECHOS DE AUTOR

  • Nombre de la Propuesta:
  • Nombre del proponente (en caso de ser grupo o entidad nombre del representante):
  • Identificación: (RUT o Cédula de Ciudadanía)
  • Categoría:

Con el fin de cumplir las condiciones de participación declaro que:

1. Conozco y acepto la totalidad de los requisitos y condiciones contenidos en el Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural, 8a versión 2023 y de las normas que la cobijan, presunción que se establece de pleno derecho.

2. Facilitare al Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, cualquier documentación que sea necesaria para verificar la información requerida en la convocatoria o para la ejecución de la propuesta ganadora.

3. Autorizo el uso de la información relacionada con el Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural, 8a versión 2023 del Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, con el propósito de hacer públicos los resultados de esta convocatoria y de la ejecución de las propuestas, para difundir con fines exclusivamente educativos y culturales, sin ánimo de lucro y sin necesidad de efectuar ningún pago.

4. La propuesta, producto o ponencia se encuentra en construcción al momento del cierre de la convocatoria.

5. Estoy expresamente facultado (a) para presentar propuesta, suscribir carta compromiso con el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, incluyendo la toma de decisiones que proceda.

6. No cuento con ninguna inhabilidad, incompatibilidad o prohibición para participar en el Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural, 8a versión 2023 y puedo suscribir los documentos a que haya lugar con el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral.

7. Acepto ser notificados a través de correo electrónico suministrado en los documentos adjuntados a la propuesta, de todas las actuaciones que se deriven de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en la Ley 1437 de 2011.

8. Acepto la administración de datos personales (ADP) por parte del Instituto de Cultura El Carmen de Viboral

9. Autorizo al Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, para que utilice las imágenes audiovisuales y/o fotográficas, en las que aparezca en el marco de la propuesta, además para que incluya en cualquier soporte audiovisual o fotográfico para efectos de reproducción y comunicación pública, imágenes, entrevistas y demás realizadas en las cuales se incluya la imagen del grupo, para fines culturales dentro de los propósitos establecidos por el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral.

10. Autorizo al Instituto de Cultura El Carmen de Viboral para que utilice las obras y / o fragmentos de mi propiedad contenidos en la propuesta presentada, solamente con fines institucionales (Educativos y Culturales). En virtud de lo anterior, se entiende que el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, inclusive para uso audiovisual, y el de comunicación y distribución pública, única y exclusivamente para los fines antes descritos. La presente autorización no implica transferencia de derechos de autor y el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral garantizará el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y 30 de la Ley 23 de 1982, en cuanto a la mención del nombre del autor.

La presente autorización se entiende concedida a título gratuito y podrá ser utilizada en los ámbitos nacional e internacional, por cinco (5) años prorrogables, previo acuerdo con el autor(a). Por virtud de este documento el autor garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obras(s) y, en consecuencia, puede autorizar su utilización, por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición.

Por virtud de este documento declaro ser el propietario integral de los derechos de autor, morales y patrimoniales sobre el contenido integral de mi propuesta y en consecuencia garantizo que puedo otorgar la presente autorización sin limitación alguna. En todo caso responder por cualquier reclamación que en materia de derechos de autor se puedan presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al Instituto de Cultura El Carmen de Viboral. (En caso de retomar obras de otros autores, anexar al presente documento la autorización para uso de la obra debidamente autenticada, exonerando a esta entidad por cualquier reclamación presente o futura que sobre la titularidad o en materia de derechos de autor de la propuesta pudieran expresar terceros afectados (si aplica).

Cordialmente,

_____________________________

Nombre del representante:

Identificación:


Carta de conformación de Agrupación y autorización de representación

(Se debe diligenciar en su totalidad y firmarse por todos los integrantes del grupo. Incluye el campo para las firmas si no son suficientes los presentados aquí)

 

Los suscritos, (nombre completo de todos los integrantes, con documentos de identidad) __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________, autorizamos a (nombre completo del representante de la agrupación) ________________________ identificado(a) con Cédula de Ciudadanía No. _________________ para actuar en nombre de nuestra agrupación (nombre de la agrupación) ____________________________ y representarlo ante el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, para todo lo relacionado con la presentación, ejecución, socialización y trámite de pagos, del proyecto (nombre de la propuesta) _________________________________ presentado en calidad de grupo participante al Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural, 8a versión 2023.

El representante del grupo está expresamente facultado para realizar todos los trámites necesarios ante El Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, recibir el pago del estímulo y tomar todas las determinaciones que fueren necesarias respecto a la ejecución y cumplimiento del Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural, 8a versión 2023 de la propuesta presentada.

Con nuestra firma aceptamos plenamente las condiciones de la convocatoria del Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural, 8a versión 2023.

Nota: Las firmas que se deben consignar a continuación por cada uno de los integrantes de la agrupación y su representante legal, acreditan el conocimiento de todas las bases del Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural, 8a versión 2023 y su aceptación.

Nombre:

______________________ 

FIRMA - C. C:    

Nombre:

______________________ 

FIRMA - C. C:  

Nombre:

______________________ 

FIRMA - C. C:  

Nombre:

______________________ 

FIRMA - C. C:  

Nombre:

______________________ 

FIRMA - C. C:  

Nombre:

______________________ 

FIRMA - C. C:  

Nombre:

______________________ 

FIRMA - C. C:  

Nombre:

______________________ 

FIRMA - C. C:  

¿Cómo hacer parte de la Red de Gestores Culturales?

Recuerda que el diligenciamiento del formulario de Inscripción a la Red de Gestores Culturales es un requisito fundamental para ser elegible dentro del Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural, 8a versión 2023.

Si eres mayor de edad y residente en El Carmen de Viboral, diligencia el formulario dando clic aquí: Formulario Red de Gestores Culturales.

En el caso de que el enlace no funcione, puedes copiar el siguiente link en tu navegador web, para acceder al formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScK8KeC3OK5HFbWXL_6lxdJQUqJvaPFbmA-ylcjo3YFwt8ENA/viewform?usp=sf_link 


Componente Técnico del Proyecto

Presenta la propuesta por medio de un video

Cómo debes presentar el video: Podrás presentar un solo video o micro videos de cada Momento. En ambos casos el video no podrá extender más de (20) minutos en total. No se admitirán respuestas sueltas o incompletas, ten en cuenta que no deberás omitir ninguna pregunta, de lo contrario, el proyecto quedará incompleto y será sujeto de rechazo.

Momentos:

Momento 1. Introducción

Nombre del proyecto. Inicia el video nombrando el título del proyecto y el proponente(es).

 

Resume lo que quieres hacer: de qué trata este proyecto, qué necesidad se atiende, cómo se solucionará, con quiénes, cuándo y qué se espera tener en los resultados.

 

Momento 2. Describe los aportes del proyecto

  1. Aporte al patrimonio e identidad de la ruralidad

¿Cómo aportará el proyecto al desarrollo o conservación de alguna tradición o actividad propia de la vereda? Describa cuáles tradiciones están presentes: convites, festivales o fiestas, fabricación de productos locales, manifestaciones culturales, entre otras.

  1. Aporte Comunitario

¿Cuántas personas de la comunidad participan en el desarrollo del proyecto y qué funciones desempeñan?

A modo de ejemplo: durante el encuentro participarán 3 adultos mayores de la vereda narrando sus historias; la profesora de la escuela realizará 2 talleres de composición de letras de canciones para niños jóvenes; 3 grupos musicales de la vereda animarán el encuentro y 12 jóvenes y niños harán una presentación de teatro con sus madres, etc.

  1. Contribución a la solución de un problema o necesidad

¿De qué manera se suplirá una necesidad de su comunidad con el desarrollo del proyecto?

A modo de ejemplo:

Rescatar las recetas de la vereda a través de un inventario permitirá la difusión y mantenimiento de las tradiciones gastronómicas locales.

Mostrar la actividad de la arriería como un atractivo en el festival puede servir para que los jóvenes se interesen por este tipo de actividades y posibilitar su continuidad en el tiempo dentro de la economía y cultura de la vereda, etc.

Momento 3. Lista las metas y productos que obtendrás con el proyecto.

A modo de ejemplo:

Meta 1: Realizar un encuentro artístico en el marco de las fiestas de la localidad. Producto 1: un taller para niños y niñas.  

Meta 2: Realizar un inventario de las recetas con productos agrícolas de la vereda. Producto 2: inventario recopilado.

Meta 3: Producir un catálogo de los productos de la vereda. Producto 3: un catálogo de productos con fotos y reseña escrita.

Momento 4. Comunicaciones del proyecto.

¿Cuáles serán las estrategias de comunicación que utilizarás para promocionar las actividades del proyecto y convocar la comunidad?

¿Qué eventos de socialización realizarás para dar a conocer los resultados parciales o finales del proyecto?


[1] Artículo. 442 del código penal. FALSO TESTIMONIO. El que en actuación judicial o administrativa, bajo la gravedad del juramento ante autoridad competente, falte a la verdad o la calle total o parcialmente, incurrirá en prisión de seis (6) a doce (12) años.