CONTROL LECTURA: YO ESCRITOR/A.
IMPORTANTE: Nombre alumna/o: ________________________________________________________
TÍTULO Y AUTOR: _____________________________________________________________________
- Piensa en un lugar o espacio que aparezca en la novela que te parezca importante, que simplemente te haya gustado o llamado la atención. Descríbelo con detalle. Utiliza los datos que te da la propia historia y combínalos con tu propia imaginación.
- Ahora elige un personaje de la obra. Puede ser el/la protagonista u otro/a que te haya gustado más. Describe su apariencia y su forma de ser.
- Conecta este espacio y este personaje con el final de la novela y continúa la historia. Crea una nueva conclusión o cierre.
Evaluación: se tendrá en cuenta lo siguiente para establecer la nota:
- Cumplimiento de las instrucciones del ejercicio.
- Extensión adecuada:25 líneas mínimo.
- Ortografía.
- Puntuación: cada idea ha de separarse con un punto seguido.
- Puntuación: cuando se cambia de tema se utiliza el punto y aparte.
- Variedad de vocabulario: uso de sinónimos o pronombres para evitar repeticiones.
- Uso de conectores temporales[1] en la narración y otros conectores aditivos[2] diferentes de “y”.
- Creatividad u originalidad.
- Coherencia: que tenga sentido y no se entre en contradicciones.
- Recursos expresivos: comparaciones, metáforas, hipérboles o exageraciones...
- Conocimiento de la obra leída.
[1] Después, luego, desde (que), desde (entonces), a partir de.... antes de, antes que, hasta que, en cuanto, al principio, en el comienzo, a continuación, inmediatamente, temporalmente, actualmente, finalmente, por último, cuando, al mismo tiempo, anteriormente, acto seguido, más adelante, más tarde… etc.
[2] Además, también, asimismo, por añadidura, igualmente, es más, más aún, incluso, hasta, para colmo...