ZEUS
En la mitología griega Zeus (en griego antiguo Ζεύς Zeus) es el padre de los dioses y los hombres, que gobernaba a los dioses del monte Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el Rey de los Dioses que supervisaba el universo Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.
Hijo de Crono y Rea, era el más joven de sus descendientes. En la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera (su hermana) aunque en el oráculo de Dodoma su esposa era Dione, con quien según la Ilíada fue padre de Afrodita. Es conocido por sus numerosas aventuras y amantes, fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes, incluyendo Atenea, Apolo y Artemisa,Hermes, Perséfone, Dioniso, Perseo, Heracles, Helena, Minos y las Musas. Con Hera suele decirse que fue padre de Ares, Hebe Hefestos.
En griego el nombre del dios es Ζεύς Zeus en el caso nominativo y Διός Dios en el genitivo. Las formas más antiguas del nombre son las micénicas di-we y di-wo, escritas en lineal B.
Su equivalente en la mitología romana era Júpiter, en la etrusca, Tinia y en la egipcia, Amón
Según la historia el Dios Zeus es originario de entre los años 360 – 340 a.c..
Zeus presidía a los dioses en el monte Olimpo, en Tesalia. Sus principales templos estaban en Dódona, en el Epiro, la tierra de los robles y del templo más antiguo, famoso por su oráculo, y en Olimpia, donde se celebraban los juegos olímpicos en su honor cada cuatro años. Los juegos de Nemea, al noroeste de Argos, también estaban dedicados a Zeus.
Zeus habría llegado a ser el dios de dioses tras recuperar a sus hermanos tragados por su propio padre Crono, en recompensa por su acción, los cíclopes le entregaron el trueno. Tras imponerse en la batalla de los Titanes, Zeus se repartió el mundo con sus hermanos mayores, a Zeus le tocó el cielo, a Hades el inframundo o mundo de los muertos y a Poseidón las aguas.
Zeus finalmente es destronado por los creyentes de una nueva creencia religiosa, la del Mesías Jesucristo que hizo que su poder se diluyera. La deidad más poderosa, temida y respetada por miles de años, no tuvo poder sobre el destino que fue el único que pudo destronarlo. Estos mitos aún siguen siendo recordados porque se encuentran en el inconsciente de toda la humanidad.
CUAL FUE EL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MICHAEL ROSTOVTZET..
Que un sabio que dicta su sistema, es el pensador de Ia ciencia que siempre se busca. De aquí que es innegable la obra de Rostovtzetf sobre la historia social y económica de esa tendencia a Ia eudaimonía, Ia cual no es otra que Ia inclinación a buscar.mejores.dias para la humanidad.