Guía de Partes de la Microbit
Objetivo: Conocer las partes de la microbit y su funcionamiento.
Actividad 1. Leer la siguiente información
Es una pequeña computadora programable diseñada para enseñar a los niños a programar y a entender la tecnología. ¡Vamos a conocer sus partes principales!
Referencia https://microbit.org/es-es/get-started/features/overview/
Actividad 2. Escribir en el editor de texto Worpad las partes de la microbit
1. Botones A y B
Función: Se utilizan para interactuar con los programas. Puedes programar diferentes acciones para cuando presionas el botón A, el botón B o ambos botones al mismo tiempo.
2. Matriz de LEDs
Función: Es una pantalla formada por 25 LEDs (5x5) que se pueden encender y apagar para mostrar texto, números o dibujos.
3. Conector USB
Función: Se utiliza para conectar la micro a una computadora para programarla y cargar la batería.
4. Conector de Baterías
Función: Permite conectar una batería externa para alimentar la micro cuando no está conectada a la computadora.
5. Botón de Reinicio (Reset)
Función: Reinicia el programa que se está ejecutando en la micro
6. Sensores y Componentes Internos
7. Pines de Entrada/Salida (I/O)
Función: Permiten conectar la micro a otros componentes electrónicos como luces, motores o sensores externos.
8. Procesador y Circuitos
Función: El "cerebro" de la micro que ejecuta los programas.
9. Antena de Radio
Video recomendado
https://www.youtube.com/watch?v=jGNACqw1YSg
Evaluación: Resolver los siguientes cuestionarios
https://industrialistasaprendiendo.online/Microbitcuestionario1/
https://forms.gle/Z7GoxWxAT9Q4EmFC9