INSTITUCION: UNIDAD EDUCATIVA “NICOLAS INFANTE DIAZ”

NOMBRE: DIANA VANESSA ORELLANA PACHECO

CURSO: 1RO DE BACHILLERATO EN CIENCIAS “D”

DOCENTE: LCDO. MARCOS JIMENEZ VILLARES

-INVESTIGACION PAG 51-

USO FUNCIONES Y FORMULAS DE OPEN OFFICE CALC

Las fórmulas en Excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En las celdas de la hoja de cálculo, es posible introducir distintos tipos de datos y también fórmulas. Cuando se introducen datos en una celda estos datos aparecen en la celda activa y en la Barra de Fórmulas, como se muestra en la Figura .

Por ejemplo, la fórmula =A2*5+B3 expresa que se multiplique el valor que contiene la celda

A2 por el valor constante 5 y, a continuación, se le sume el valor que contiene la celda B3 al anterior resultado ( como se verá mas adelante la multiplicación*tiene mayor prioridad que la suma+). Si la celda A2 contiene el valor numérico10, la celdaB3 contiene el valor numérico 4 ,entonces, esta fórmula al ser calculado producirá54 como resultado final, el cual será asignado a la celda en la que se ingresó la fórmula.

Dentro de la barra de fórmulas existen 3 iconos:

• Piloto automático de funciones: Este icono activa el asistente para funciones, que le permite utilizar funciones matemáticas de diferente índole dentro de la hoja de cálculo.



• Aplicar: Es el botón con la marca de verificar verde de la barra de fórmulas. Al hacer clic sobre él se valida el valor para introducirlo en la celda.

• Rechazar: Este icono restaura el contenido de la celda a su valor inicial. De este modo no se introducen los datos y la celda mantendrá el valor anterior. Para realizar cálculos dentro de una hoja, el usuario puede hacer uso de las fórmulas creándolas él mismo en función de sus propias necesidades, sólo tiene que conocer la estructura que deben tener y los operan dos existentes. Combinándolos inteligentemente podrá crear fórmulas complejas y realizar los cálculos rápidamente. Las fórmulas de Calc son potentes y flexibles, si comete un error al insertar los datos, todo lo que tiene que hacer es volver a introducir ese dato en particular y las fórmulas volverán a calcular todos los valores de forma automática.

Es importante entender algunos conceptos básicos de las fórmulas antes de empezar a crearlas:

1.-En primer lugar debe teclear el símbolo de igual a =, esto informa a Calc de que está introduciendo una operación matemática o una fórmula en la celda, y no un valor o un rótulo. A continuación del signo igual puede teclear las referencias a las celdas (los operandos) y separar los operandos con operadores de cálculo.

2. No incluya ningún espacio en las fórmulas, ya que si pulsa la barra espaciadora mientras introduce una fórmula, Calc, le mostrará un mensaje de error y tendrá que corregirlo.

3. Debe introducir primero los valores en la hoja de cálculo y después las fórmulas, ya que crear fórmulas basadas enceldas vacías es confuso y el programa le mostrará un mensaje de error.

El orden apropiado para introducir los componentes de una fórmula es:

1. Teclear el símbolo de igual a =.

2. Introducir un operando.

3. Teclear un operador matemático.

4. Introducir otro operando

Operadores Aritméticos utilizados:



Orden en que se realizan las operaciones en las fórmulas: Las fórmulas se ejecutan siguiendo un cierto orden preestablecido. Para el cálculo de la fórmula primero se evalúa, de izquierda a derecha, los distintos operadores que la conforman determinando en que orden los debe procesar, para luego realizar los diferentes cálculos u operaciones según el orden encontrado. Precedencia de los operadores. Si se combinan varios operadores en una única fórmula, las operaciones se ejecutarán en el orden correspondiente a cada operador según la tabla que se muestra a continuación. Si una fórmula contiene operadores con la misma precedencia (por ejemplo, si una fórmula contiene un operador de multiplicación y otro de

¿Y qué son las funciones? En el capítulo Las funciones las trataremos de forma ámplia. Por el momento, tan sólo necesitamos conocer que una fórmula puede incorporar funciones, y que podemos operar éstas (en realidad, el resultado que nos entrega la función) con otras celdas o valores constantes.

Veamos un ejemplo sencillo para incorporar una función dentro de una fórmula; además, este ejemplo se basará en la única función que posee un botón propio para ser introducida en una fórmula: la función SUMA.

FUNCIONES COMUNES:

FUNCION SUMA.-

La única función que posee un botón propio para ser introducida en una fórmula es la función SUMA

-Sitúate en la celda B6

-Haz clic sobre el botón Suma Calc.33x.14.018.png de la barra de fórmulas.

Calc introduce de forma automática una fórmula en la que únicamente existe una función; se llama SUMA, y entre paréntesis se le dice a la función qué es lo que queremos que sume; en nuestro caso, el rango de celdas B4:B5.

-Finalizar el modo edición de fórmula.



FUNCION PROMEDIO.-

La función promedio resulta de gran utilidad a la hora de calcular la media aritmética de una serie de números (por ejemplo las notas de una asignatura).

Tal como muestra la figura, la función se introduce del siguiente modo: =PROMEDIO(n1;n2;...n). El rango de datos que va entre los paréntesis, y sobre el que se va a calcular el promedio (parámetros), son ingresados automáticamente al seleccionarlos con el ratón.

Siempre que utilice fórmulas y funciones puede introducir los valores absolutos, es decir, no hacer referencia a las celdas, pero con esto estaría perdiendo flexibilidad a la hora de utilizar la hoja de cálculo.

FUNCION MAXIMO.-

Para calcular la nota máxima de entre las 3 notas, podríamos escribir directamente en la celda G2 la fórmula =MAX(B2:D2). Pero supongamos que desconocemos la fórmula para calcular el máximo. Entonces deberemos proceder de la siguiente manera:

Nos ubicamos sobre la celda en la cual queremos calcular una fórmula

- Presionamos el botón fórmula

- Aparecerá una ventana donde eligiremos a la izquierda la categoría de nuestra fórmula y a la derecha seleccionaremos la fórmula que deseamos usar y presionamos Aceptar. Si no conocemos la categoría ponemos la categoría todas, y buscamos la formulas en el listado de la derecha, las cuales están ordenadas alfabéticamente.

Seleccionaremos los rango (celdas sobre las cuales operar) presionando el botón indicado en la figura



Visualizaremos la planilla Calc y seleccionamos el rango de celdas que deseamos ocupar y presionamos Enter.

Volveremos a la ventana de diálogo y presionamos el botón Aceptar para terminar la operación.

FUNCION MINIMO.-

Para calcular el Mínimo podemos proceder de la misma manera que para el Máximo.

Cambiando el Aspecto de las Celdas

Da como resultado el numero menor de una serie. Puede pasarle como argumento de esta función a la lista de números, la referencia a celdas o un rango, y devolverá el valor mas bajo.