Published using Google Docs
Renacimiento
Updated automatically every 5 minutes

Literatura del Renacimiento en España.

El Renacimiento comienza en España en el siglo ____. Se producen una serie de cambios de gran importancia durante este siglo. España se convierte en una gran potencia mundial gracias al _________________________ puesto que la colonización de estos territorios le aporta muchas riquezas tales como oro, plata, materias primas, esclavos utilizados como mano de obra... etc.

Gracias a esta bonanza económica las ciudades crecen y adquieren importancia al igual que una clase social muy emprendedora dedicada al comercio o a la fabricación de bienes de consumo llamada ______________ puesto que nace asociada a los llamados burgos, pequeñas aldeas que con su crecimiento dieron lugar a las primeras ciudades.

Con la invención de una máquina llamada _____________, utilizada para hacer copias de libros (con mayor rapidez que el copiarlos a mano tal como hacían los monjes de los monasterios), los libros se vuelven más baratos por lo que más gente puede acceder a ellos. De este modo, el saber o la cultura deja de estar en manos de la ______________. La creación de las primeras _____________, a donde la gente acudía a ampliar estudios también colaborará el acceso a la cultura de la población.

Durante la primera mitad del siglo ________, durante el reinado de Carlos I, España estaba abierta a Europa, de ahí que pudieran entrar ideas renovadoras del exterior pero debido a la Reforma _________, durante la segunda mitad del siglo, con el rey _________, España cerrará sus fronteras a los intelectuales extranjeros por miedo a que pudiesen penetrar en España críticas a la Iglesia por parte de los llamados protestantes. Lo que la Reforma ___________ criticaba de la iglesia es:

1.

2.

3.

La Iglesia Católica, para defenderse de las críticas, inicia la _________________, que consiste en ____________________. Cobra importancia el tribunal eclesiástico denominado ____________ destinado a juzgar los casos de herejía y los acusados se seguir practicando el judaísmo. Todos los que poseían antecedentes judaicos en la familia no podían acceder a determinados cargos en la administración. A esto se referían con el término pureza de ______. También crearon una lista de libros prohibidos por su contenido crítico con la Iglesia. El Lazarillo de Tormes, obra anónima, formó parte de ese índice de libros prohibidos.

La gran diferencia entre la cultura de la Edad Media y la del Renacimiento, que tiene su origen en Italia es el gran valor que se le concede al ser humano (el “hombre” es el centro de todas las cosas o an_________), frente a la nula importancia que se le daba durante la Edad Media, en la que Dios era el verdadero y único centro de la existencia (a esta forma de pensamiento se la conoce como t___________). Otras diferencias entre Renacimiento y Edad Media son:

1. En el Renacimiento hay un gran afán por disfrutar y conocer esta vida frente a la E.M. en la que _____________________________________.

2.La cultura que durante la E.M. estaba en manos de la Iglesia, durante el Renacimiento_____________________________________.

3. La alegría de disfrutar de esta vida y por reflejar la belleza son los objetivos del arte y la literatura renacentista frente al d___________ de la E.M., es decir, toda forma de arte estaba subordinada a la religión puesto que debía enseñar algo relacionado con su concepción de lo que debía ser un buen cristiano.

El término Renacimiento para designar la cultura del siglo ________ tiene que ver con el hecho de que vuelve a nacer o a cobrar importancia una cultura anterior que empieza a ser nuevamente valorada: la A__________d Clásica, es decir, las creaciones artísticas de las antigua Grecia y Roma debido a su vitalismo y a la importancia concedida al ser humano. El estudio e imitación de estas culturas dieron lugar a una corriente de gran importancia durante el Renacimiento denominada Humanismo.

En relación a la literatura, los temas que cobran importancia durante este siglo son:

1.

2.

3.

4.

5.

Los principales autores y obras de esta época son (amplía la información sobre los siguientes, concreta en qué radica la importancia de cada obra, señala si pertenece a la primera o a la segunda mitad del siglo XVI y en qué se nota):

El Lazarillo de Tormes:

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (¿Por qué se considera la primera novela moderna? ¿Qué otro tipo de novelas (géneros) existían en la época y en qué se diferencian de ésta?

Garcilaso de la Vega:

Santa Teresa de Jesús

Fray Luis de León

San Juan de la Cruz