AIN - 09 - 18 - PREGUNTA - ¿QUIÉN ES LA OVEJA PERDIDA?
Por: Claudio E. Salina ( Sin edición)
·
"La Oveja Perdida" - "Efrain Vuelve".
Mat. 15:24 Y respondiendo El, dijo: No he sido enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel.
Nunca yo me había detenido a preguntar sobre quien era la "oveja perdida de la Casa de Israel" a la cual Yahshúa vino a buscar....
"Quién es la Casa de Israel"?
2Cr 13:5 ¿No saben que YAHWEH, el Elohim de Yisra'el, dio el reino sobre Yisra'el a David para siempre, a él y a su zera (simiente o generación), por un Pacto de sal [que es inquebrantable]?
Este es el momento cuando el Eterno le entrega a David un Reino que le denomina "Reino de Yisrael" prometiéndole que sería para siempre (Olam, eterno) y que su zera, su simiente se sentaría en ese Trono, además hace el Eterno algo importantísimo, sella esa promesa con un "pacto de sal". Debemos saber que en el concepto hebreo, el pacto de sal era la señal de algo que era imposible de romper, de anular, por lo que queda claro que el Reino que le dan a David, permanecería por eternidad y que un descendiente de David (Yahshúa el Mashíaj) sería quien se sentaría para siempre en ese trono.
1Re 11:9 Así que YAHWEH se enfureció con Shlomó (Salomón), porque su corazón se volvió de YAHWEH el Elohim de Yisra'el, quien se le había aparecido dos veces 1Re 11:10 y le había dado órdenes referente a este asunto, que de ninguna manera fuera tras otros dioses, sino que escuchara a lo que YAHWEH le ordenó, pero su corazón no era perfecto con YAHWEH, de acuerdo al corazón de David su padre.
1Re 11:11 Y YAHWEH dijo a Shlomó: "Puesto que esto es lo que ha estado en tu mente, y tú no has guardado mis mitzvot (mandamientos) y mis ordenanzas las cuales Yo te ordené obedecer, Yo romperé el reino de tu mano y se lo daré a tu siervo.
1Re 11:12 Sin embargo, por amor a David tu padre no lo haré mientras tú estés vivo, sino que lo romperé de las manos de tu hijo.
1Re 11:13 Aun entonces, no quitaré todo el reino; Yo daré una tribu a tu hijo por amor a David mi siervo y por amor a Yerushalayim, la ciudad que Yo he escogido." Un Reino dado a David con promesa de eternidad, se lo quitan a Salomón el sucesor de ese Reino y se lo dividen a causa de sus abominaciones, pero el Eterno le dice que no se lo dividirá en vida de él, por amor a su padre David, pero que a su muerte lo hará. En esos días Yahweh elige a un capitán de los ejércitos de Shlomo llamado Yaroveam (Jeroboam) y le manda un Nabí (profeta) llamado Ajiyah y este le profetiza de parte del Eterno y hace un acto profético: rompe en doce pedazos un talit nuevo y le entrega diez pedazos a Yaroveam diciéndole que Yahweh lo ha elegido para que gobierne sobre diez tribus del Reino entregado a David.
"Un Reino eterno y sin embargo dividido"!!!
La escritura nos muestra que Sholomo se entera de lo profetizado a su siervo, empieza a perseguirlo y este tiene que ir a refugiarse a Mitzrayim (Egipto), quedándose allí hasta la muerte de Sholomo cuando retorna y se dan una serie de eventos y se da la división del Reino. A Roboam hijo de Shlomo le entregan dos tribus: Yahudah (Judá) y Benjamín y le denominan la "Casa de Judá" o Reino del Sur, y se quedan habitando en Yerushalayim
(Jerusalén), y a Yaroveam (Jeroboam) le entregan diez tribus y le denominan "La Casa de Israel" y les dan como territorio a Samaria.
No es lo mismo decir "judío", que decir "israelita", unos los judíos vienen de la Casa de Judá y otros, los israelitas vienen de la Casa de Israel. No entender este principio básico, distorsiona todo el resto de la escritura y no hace posible entender la "Columna vertebral de toda la Biblia".
Y cuál es esa columna vertebral?
Así como la columna vertebral es el centro de todo el cuerpo humano, todo el sostén, de igual manera esta grande verdad es el centro de toda la escritura: Hay un Reino prometido a eternidad a David y a su simiente (Yeshúa) y que sin embargo se divide por el pecado de un hombre, Sholomo y producto de esa división aparecen dos casas inexistentes hasta este momento: Judá e Israel. Todos los profetas hablan de esto y fundamentalmente de cómo será el proceso de "restauración" de ese Reino puesto que como es eterno, no puede desaparecer, pues hay abundantes profecías dadas por los nebim (profetas) de cómo y cuándo se restaurará el Reino de Yisrael, y uno de los que más claro habla sobre esto es el Nabi (profeta) Yejeskel como lo veremos adelante.
El pecado de Yarobeam (Jeroboam):
Cuando Yarobeam vio lo inmenso del pueblo que el Eterno le había entregado y la grande responsabilidad que era "guiar" a toda esa multitud por el camino "correcto" tanto como pueblo, como en su condición de "pueblo del Eterno", Yarobeam comete un terrible e imperdonable error, producto sin duda de la influencia ancestral y la genética que el traía pues pertenecía a la tribu de Efraím, y como veremos en un momento, a Efraím, Ya´acov le profetiza que de sus lomos vendría "La plenitud de los gentiles/goyim", es decir: la gentilidad.
Yarobeam entra en temor al pensar que si todo ese pueblo sube a Yerushalayim a adorar al Eterno, puesto que en esa ciudad estaba el Templo de Shlomo y había quedado al mando de la Casa de Judá. Yarobeam piensa que si Israel sube a Yerushalayim ya no regresarán con él, por lo que decide "levantarles altares idolátricos en Samaria, territorio en donde habitaban, por lo que construye dos becerros de oro, y los coloca uno en Dan y otro en Betel y le dice al pueblo: "He allí al dios que los sacó de tierra de Mitzrayim (Egipto)…Adórenlo!!!"
Primer pecado terrible de Yarobeam, pero a continuación cuando ya tiene altares idólatras, comete un segundo y grave error: empieza a nombrar "a dedo" sacerdotes que no eran de la tribu de Levi, hasta ese momento, los únicos autorizados por Yahweh para ministrar en el
Altar. Esto hace que los verdaderos sacerdotes, los levitas, se sientan ofendidos y desplazados, por lo que la mayoría de ellos abandonan a Israel y se pasan del lado de Judá.
Y tercer pecado imperdonable de Yarobeam es que "suprime" del pueblo la celebración de las Mo´edim o Santas convocaciones, es decir las fiestas Eternas de nuestro pueblo (Levítico 23), empezando por Pésaj y terminando con Sukkot y en su lugar instituye en el pueblo la celebración de "fiestas paganas".
Como vemos, tres fueron los pecados de Yarobeam: Idolatría, Sacerdocio Falso, y Fiestas Paganas.
Esto hace que el Eterno, bendito sea su Kadosh Nombre, entre en ira y producto de los pecados de Yarobeam, Yahweh mueve el corazón de Tilnet Pilsener, Rey Asirio y este en el año 721 a.e.c invade a la Casa de Israel y luego de una leve oposición se la lleva "cautiva" a Asiria, de donde "nunca más la Casa de Israel/Efraím retorna", terminando por "esfumarse en medio de la mezcla que empieza a hacer primero con Asiria y luego con las naciones de
alrededor, hasta que termina perdiéndose, esfumándose y dando lugar al aparecimiento de la gentilidad".
Ahora bien, uno se pregunta: Porqué Yarobeam (Jeroboam) actuó así? Porqué llevó a toda una casa, con miles de miles de habitantes a perderse? Para poder comprender el accionar de Yarobeam, debemos remontarnos hasta el momento en el cual Ya´acov está para morir en Mitzrayim (Egipto) y manda a llamar a sus hijos para bendecirlos. En ese momento llama también a Jose y le dice: Tráeme los hijos que tuviste en Mitzrayim , porque son míos, los demás que tienes son tuyos, y adopta a Manases y a Efraím como hijos siendo sus nietos, los llama para bendecirlos, vea lo que dice la escritura: Gén 48:16 el malaj (Ángel) que me rescató de todo peligro, bendiga estos niños. Que ellos recuerden quién yo soy y qué es lo que represento, y asimismo mis padres Avraham y Yitzjak, quiénes fueron ellos y qué representan. Y que ellos crezcan a producir multitudes en la tierra. "
Gén 48:17 Cuando Yosef vio que su padre estaba poniendo su mano derecha sobre la cabeza de Efrayim no le complació, y levantó la mano de su padre para quitarla de la cabeza de Efrayim y ponerla en la cabeza de Menasheh.
Gén 48:18 Yosef le dijo a su padre: "No lo hagas de esa forma, mi padre, porque éste es el primogénito. Pon tu mano derecha en su cabeza."
Gén 48:19 Pero su padre rehusó, y dijo : "Yo sé eso, hijo mío, yo lo sé. Él también se hará un pueblo, y él también será grande; no obstante su hermano menor será mayor que él, y su zera (simiente o generación) formará multitud de naciones. "
Acá está la clave para entender todo el fondo profético: " A Efraím le dice Ya´acov que su descendencia será "multitud de naciones"…
Esto no sería comprendido a plenitud si no viéramos la traducción en hebreo, pues las versiones castellanas que provienen del griego traducen "multitud de naciones", pero en el hebreo se traduce: "Melo Goyim" que significa: "Plenitud de gentiles"
Es decir que de los lomos de Efraím vendría "la gentilidad", es decir, todas las naciones de la tierra……..
Con este trasfondo importante podemos entender porque fue elegido Yaroboam (Jeroboam), pues este siendo de la tribu de Efraím, y teniendo una genética mixta (hijo de Yosef, varón hebreo y una pagana llamada Azenat, sacerdotisa de culto pagano), llevó a la idolatría y a la destrucción a toda una casa compuesta por diez tribus, por eso es que Israel también es conocida como Efraím, es decir las naciones gentiles.
Con el destierro de la Casa de Israel a Asiria, empezó un cautiverio de las diez tribus entre las naciones de ese entonces, hasta que "desapareció" y terminó formando "la gentilidad".. Con este trasfondo ahora podemos entender lo que nuestro Adón Yahshúa dijo en Mattiyahu 15:24:
Mat 15:24 Él dijo: "Yo he sido enviado sólo a las ovejas perdidas de la casa de Yisra'el." Por quién vino entonces el Mashíaj Yahshúa?.
Yahshúa vino "por la oveja perdida de la Casa de Israel"!!!..
Y ahora ya sabemos quién es la oveja perdida.
Shalom!!!