HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DEFINICIÓN:
Un sistema operativo es un conjunto de programas para el uso propio y apropiado de las partes físicas del ordenador.
HISTORIA:
A finales de la década de 1940,se metían directamente a la consola de la computadora que actuaba sobre una serie de micro interruptores que hacían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora .En ese tiempo no existían los sistemas operativos, y los programadores debían actuar con el hardware del computador sin ayuda .Esto hacía que el tiempo de preparación para realizar una tarea fuera considerable. El primer Sistema Operativo fué el GMOS creado por la General Motors en 1950 y a través de muchos años se siguieron creando más sistemas operativos logrando dar en los años 70 un espectacular salto instalándose en miles y de computadoras personales gracias a grandes informáticos como Bill Gates, Steve Jobs y Linus Torvalds, ellos perfeccionaron estos sistemas dando lugar a :
Windows, Mac o Linux.
En los años 60 se avanzó mucho en el campo de los sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea y sistema en tiempo real también aparece UNIX, la base de la mayoría de los Sistemas Operativos que hay hoy en día.Los pocos conocimientos en programación de los usuarios particulares hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario. En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS etc.