Poner el Cuerpo. Cuarta Parte. Recuerdos de Vida: Aciertos y errores
Estoy en la Habana nuevamente, integrando una numerosa delegación argentina que participa del Congreso Panamericano de Educación Física de 1986. Nuestra delegación nacional, para variar estaba dividida en dos, los que éramos parte del sindicato ADEF, de educación física; y los que conformaban la otra delegación compuesta centralmente por estudiantes de educación física y coordinada por Mario López, quien había sido mi profesor en el INEF de Buenos Aires.
Pero antes, durante la Dictadura, vivíamos con la familia en Paternal y tenía que cumplir algunas claves de control y prever el seguimiento, por ello utilizaba el teléfono público de Avenida San Martín, en la estación de servicio que estaba frente a las bodegas de vino, poco antes del puente que te lleva a la facultad de agronomía.
Un tipo de pelo cortito, con aspecto de fuerza de seguridad, se adelanta al teléfono y dice brevemente “él esta en deportes“ y cuelga. Ellos hacían sus propios controles. La llevé livianita.
Retomemos la estadía en La Habana, pues mientras se producen los debates académicos y las actividades de perfeccionamiento, les solicito a los compañeros cubanos una sala con la intención de debatir la educación física latinoamericana.
Que ingenuo de mi parte, los compañeros del INDER no solo habían ofrecido el espacio de debate, además habían incentivado la participación latinoamericana de los diferentes países. El objetivo era entre otros democratizar los congresos panamericanos y la educación física del continente.
No olvidaré cuando se produce el plenario de cierre, cientos y cientos en un repleto Palacio de Convenciones, frente al hecho de que el próximo congreso “ re democrático” y panamericano estaba planificado en la Santiago de Chile, gobernada por el Dictador Pinochet.
Recuerdo tristemente cuando el Profesor Mario López pidió la palabra y dijo “que no había que mezclar la política con la educación física “ y por ende apoyaba hacer el Congreso Panamericano en la sangrienta Chile Pinochetista.
Hoy 2013, Mario López es miembro de la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina. ¡Que Argentina generosa ¡
Ahora bien, saben ustedes que hace muy pocos meses falleció el Profesor de Educación Física que mal ocupaba el cargo de Secretario de Deportes del Dictador Rafael Videla, y a que no saben lo que pasó? La REDAF (Red de Actividad Física dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación) no tuvo mejor idea iluminada que en su página de facebook reproducir una nota de condolencias por el fallecimiento del secretario de deportes Videlista. Esto es más que una argentina generosa, es una Argentina que no tiene compromiso de memoria, de verdad y de justicia.
Pero dejemos el 2013 y volvamos a la Habana de 1986, fue la única vez en mi vida que ganamos una votación 999 a 1. A partir de allí pase a integrar una comisión de 5 profesores de educación física del continente que debían elaborar un nuevo estatuto para aportar a la democratización de la educación física en América. Vieron que en Argentina algunos descubrieron el término democratización en los últimos años? La Argentina novedosa?
El dia anterior, a que todas las delegaciones regresen a sus países, un miembro del INDER se acerca a invitarme a quedarme en la Habana y mientras cientos regresan a sus ciudades permanezco solito y abandonado, como el tango. Una semana invitado y alojado en el hotel del Comité Central de la U.J.C, la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba.
Que semana de encuentros! hasta una noche me llevaron a mover el cuerpo a la salsa y volví al hotel del Comité Central acompañado. La noche estaba, candela!
¿Compañero, usted no esta autorizado a compartir la habitación? Me baja línea el responsable del hotel de la juventud comunista cubana. La cara de por favor venció al camarada y la belleza se quedo todita la noche. Viva Cuba! Viva la Revolución! Viva Fidel!
Y entonces en esa semana, entre varios temas, en una reunión política con uno de los Vicepresidentes del INDER, que mejor no recuerdo su nombre y en su despacho, surgió uno de los temas.
Como trabajamos articuladamente para que Mario López no acceda a un cargo en la Organización de la Educación Física Panamericana y los cubanos me proponen para ocupar ese lugar, allí sacan una carpeta y muestran que países y compañeros Latinoamericanos y del Caribe podrían apoyarme. Que Cuba generosa chico!.
Estoy ahora en 1979 y uno de los primeros laburos de profe es en la Colonia de Verano “ Ruta Sol “ de la Unión Obrera Metalúrgica, algo muy diferente para los que venían de la Fede y del PC, y ese comienzo me ayudo ¡Y como!
Ya luego en el 82 y de pura “casualidad “, aunque no creo en las casualidades, durante la represión a la Marcha de la CGT de Paz, Pan y Trabajo me cruzo con los Profesores Carlos Orue y Luis Lata. La Juventud Sindical y la Fede comían los gases. Ahí no había ni yanquis, ni marxistas, peronistas, pero tampoco lo hubo en como me trataron cada verano. Vieron que bien que labura el zurdo?
La militancia continúo, ya habíamos sacado en plena dictadura un número de la Revista ‘Vamos Deporte “y la habíamos repartido en el INEF y en Clubes de Barrio. Teníamos a los compañeros organizados en Círculos por deporte, los gimnastas, los de vóley, los de waterpolo, donde el Pocho Onsari era técnico de la selección argentina y un par de jugadores de GEBA y algunos compañeros “sueltos y famosos “que no eran “muy orgánicos” como Lanao hijo de la selección juvenil de futbol, Waldo Kantor de vóley, etc.
Por vías diferentes que no tenían que ver con mi militancia, me entero regularmente por otro hermano Tavosnanska, secretario de organización de la “Fede ‘de la Zona de Parque Patricios, Boedo, etc. que tenia la responsabilidad de “atender “a la familia Morresi, pues el suegro y la pareja de Claudio Morresi, eran del Partido y de la F.J.C.
Y no fue algo de un día o dos, el suegro era gerente de la sucursal del Banco Credicoop, se entiende? Un PC que tenia Banco, que tenia seguro médico por COMI, pero también tenia “Aparato”, aunque eso muy pocos lo sabían. Ellos no vivieron en la Habana, ni tenían de Padre a un miembro destacado del aparato argentino.
Ya desde antes, y por una vía muy distinta, sabía que uno de los autores del Libro “La Red y la Tijera, “trabajaba” en la empresa Le Coq Sportif y por ende tenia acceso a la Asociación del Fútbol del Argentino.
Mientras tanto surgían las diferencias con la Comisión de Deportes del PC, pues ellos decían y repetían hasta el cansancio “que no había que poner toda la carne al asador”, sus topos que dirigían algunos Clubes de Futbol importantes.
Mamita querida! ¿Cuando empezara ese asado?
La Fede de educación física, por otra parte, decía que “el deporte y la educación física eran temas separados”. Che Ernesto, sabes que hoy ocupan cargos más que relevantes. Se acordará de eso Gustavo Berta, hoy subsecretario de deportes de la nación.
El deporte y la educación física tienen que ver? Copiamos del modelo cubano, la Escuela Secundaria en alto rendimiento deportivo. Ahora bien, los cubanos cuando algo funciona y da resultado lo multiplican. Porque, si para nosotros es tan bueno tenemos una sola para 24 provincias argentinas, en 10 años de gobierno?
Che Ernesto, sabes no los vi en los homenajes a los estudiantes de educación física y deportistas detenidos desaparecidos, en los primeros años de democracia.
Vieron que algunos quieren promocionar que los homenajes nacieron con la Carrera de Miguel en el 2001 en el Gobierno de Aníbal Ibarra. O con ese excelente Libro de Gustavo Veiga, llamado “Deportes, Desaparecidos y Dictadura” .
Es más fácil elogiar lo de afuera, pues si elogias lo del palo, aparece tu ausencia. Típico, la historia empieza recién con lo de uno, lo anterior pasa a ser historia desconocida.
Recuerdo que tiempo después Patricio Echegaray me entrega un folleto brasilero del PC do B, el Partido Comunista de Brasil (que hoy ocupa el Ministerio del Deporte de ese país) acerca de la formación en la “Escuela de Lideres deportivos”.
Por eso cuando algún Fede presenta hoy como novedad de esta década, su plan de promotores deportivos en la secretaria de deportes de nación pienso; Che Ernesto ¿que argentina creativa? La pólvora no se inventó en Buenos Aires?
Ya llegada la democracia paso al local del Comité Central de Agüero, y poco tiempo después Eduardo Sigal, me informa que comenzaré a reunirme por la Fede con Cesar Luis Menotti, técnico de la selección argentina y campeona mundial, quien era un militante regular del Partido Comunista Argentino.
Algunos topos salieron bien. Gelbard como Ministro de Economía de Perón, Menotti en la selección argentina y otros mejor no nombrarlos. Porque me quemo, candela!
Recuerdo las reuniones Di Napoli o con Lanao padre, cuadro político y dirigente de Vélez. La verdad reunirse con Lanao padre era un lujo, con un nivel muy por arriba del resto.
Aunque el flaco Menotti me envolvía con su discurso, pues era motivador como pocos. Lastima que desde lo político, eso quedo allá y a lo lejos, se lo comió el Mundial 78 y principalmente los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos.
Tiempo antes, viene la Marcha de la Multipartidaria, y al salir de La Plaza de Mayo se cruzan las multitudianrias columnas de la Fede y la Juventud Peronista. El clima era tenso y estoy en la cabecera, me paro bien alto sobre algo y grito “UN APLAUSO A LA GLORIOSA JUVENTUD PERONISTA ‘, la columna de la FJC estallo en aplausos. Un homenaje a tantos compañeros peronistas caídos, presentes, por siempre.
Luego vendrá el fallido intento de crear la Multipartidaria del Deporte y las reuniones con el Profesor Gago de la Comisión de Deportes de la Unión Cívica Radical, con Víctor Lupo de la Liga Justicialista del Deporte, con la Juventud Sindical Peronista. Decían que el Profesor Pizarroti era el encargado de deportes del MID y Julio Ricardo el secretario de Deportes del PJ, fueron los únicos con los que no me encontré.
En el 83 había votado por pura disciplina partidaria a Luder Bittel, ahora es por pura certeza política y no me equivoque. En el 2003, fui el único de toda la extensa familia Tavosnanska y Tognetti que votó a Néstor Kirchner. Y ahora que paso, ahora todos son k! Pero, hay que poner el voto.
Es el día de acto de cierre de los radicales en el Obelisco y Patricio Echegaray me cita en el local del Comité Central del PC de la Avenida Entre Ríos, no me imaginaba que a pocas cuadras, vayamos a desplegar el estado físico junto a la pequeña custodia, de ir trotando por Avenidas hasta el Obelisco. Me sentía Juantorena!
Que multitud hermosa y van 30 años de democracia y seguimos actuando como si la historia empezara cuando uno se incorpora. Ese Narciso Argentino que no crece y que se quedó en el Circulo Infantil de la Habana.
Pero chico, para! Estas haciendo una mezcla de fechas! El Ron es mejor tomarlo puro y sino con un poco de Cola.
Ya habrá tiempo de otros recuerdos de vida.
Poner el Cuerpo, recuerdos de vida: aciertos y errores.
Por Pedro Hugo Tavosnanska