Servidor DNS con dnsmasq

Práctica 1

Servicio de Nombres de Dominio (DNS)

Despliegue de Aplicaciones Web

El paquete dnsmasq permite poner en marcha un servidor DNS de una forma muy sencilla. Simplemente instalando y arrancando el servicio dnsmasq, sin realizar ningún tipo de configuración adicional, nuestro PC se convertirá en un servidor caché DNS y además, resolverá los nombres que tengamos configurados en el archivo /etc/hosts de nuestro servidor. La resolución funcionará tanto en sentido directo como en sentido inverso, es decir, resolverá la IP dado un nombre de PC y el nombre del PC dada la IP.

Queremos instalar un servidor DNS local en nuestra intranet que nos permita gestionar los nombres de las máquinas y recursos de nuestra red, vamos a instalar el servidor DNS en el mismo ordenador que tenemos instalado el servidor web. Las características del servidor DNS que queremos instalar son las siguientes:

  1. El servidor web (IP que tenga el servidor Ubuntu) se llamará ubuntuserverXX.com y deberá contener la web predeterminada de Apache2 a la que se le añadirá el siguiente título (h1):  “Este es el servidor ubuntuserverXX”. Debe ser accesible desde cualquier cliente.
  2. Entrega un documento con una pequeña guía de los pasos de instalación del servidor DNS con dnsmasq.
  3. Configura un cliente virtual (Ubuntu/Windows) para que use el servidor DNS configurado anteriormente.
  4. Entrega las salidas de la ejecución de los comandos dig/nslookup desde el cliente preguntando por:
  • La dirección IP de www.iespoligonosur.org.
  1. Entrega una captura de pantalla desde el cliente accediendo a la página www.iespoligonosur.org.

Notas:

Los códigos XX  que debéis usar son los siguientes:

  • 01 Javi Bernal
  • 02 Álvaro Robles
  • 03 Miguel Baco
  • 04 Juan Garrido
  • 05 Luis Miguel Camacho
  • 06 Carmen Rufo
  • 07 Alejandro Sánchez
  • 08 José Domingo Garrido
  • 09 Samuel Rivera

Para instalar el servicio DNS:

apt-get install dnsmasq

A modo de ayuda, editamos el fichero /etc/dnsmasq.conf y modificamos las siguientes líneas:

Descomentamos strict-order para que se realicen las peticiones DNS a los servidores que aparecen en el fichero de configuración de los parámetros de red en el orden en el que aparecen los servidores DNS que hayamos especificado.

Incluimos las interfaces de red que deben aceptar peticiones DNS, descomentando la línea interface por ejemplo: interface=enp0s3 (o enp0s8 o el nombre que tenga la tarjeta de red).