Published using Google Docs
Seguridad e higiene en el Taller de Carpintería.doc
Updated automatically every 5 minutes

 Seguridad  e Higiene  ESPECIAL  en Carpintería.

       En cualquier taller de carpintería la SEGURIDAD es la norma principal del taller, pero esta norma se multiplica con mayor motivo al trabajar con niños disCAPACITADOS, No siendo este un motivo para renunciar a un aprendizaje que les produce un gran progreso en diferentes capacidades de su desarrollo personal y social. La SEGURIDAD e HIGIENE en el taller para estos chicos/as es incrementada con acoplamientos, adaptaciones incluso creación de utensilios individuales o colectivos según características y necesidades, reforzando en muchos casos las actuales normas existentes.

     -Para el desarrollo de actividades de trabajo tendremos en cuenta la medicación  que se toma. Muchas veces esta circunstancia produce una lentitud o un estado de tensión o nerviosismo que no es aconsejable para desarrollar ciertas actividades.

    -No se debe llevar el pelo largo y suelto es aconsejable llevarlo recogido.

    - No utilizar collares largos, pulseras, objetos que nos molesten o puedan engancharse.

  - Para la protección respiratoria se usaran mascarillas para el polvo y mascarillas con filtros especiales si se usan lacas, barnices, disolventes….

     - En el uso de tintes, barnices, pinturas se usaran guantes protectores de látex o similares.

     - Las gafas o pantallas se usaran en aquellos trabajos que puedan  desprender polvo, virutas, astillas etc. en herramientas manual o eléctrica.  

     - Las protecciones auditivas se usaran generalmente en las maquinas eléctricas consistente en cascos o tapones auditivos.

                     

     - Con el uso de las herramientas manuales como eléctricas siempre se debe estar concentrado en su uso y manejo.

     - Nunca molestar a un compañero/a cuando este usando la herramienta o maquinaria eléctrica.

 

        M. Ortega