Pakistán: El país de Malala.

pakistan.gifpk.png

 

Hecho por Diego González Arias.       2ºBLogo La Magdalena (jpeg).JPG

Índice:

1º. Situación geográfica. Límites.

2º. Clima y paisaje. Tipos de clima, Accidentes geográficos…

3º. Capital y ciudades importantes (situación).

4º. Religión.

5º. Historia (independencia)

6º. Monumentos.

7º. Forma de gobierno.

8º. Datos económicos (educación, sanidad, infraestructuras…)

9º. El papel de la mujer.

1º. Situación geográfica:mpakist.gif

Pakistán se encuentra en el hemisferio norte, en el sur de Asia. Tiene fronteras con la India por el este, con Afganistán por el oeste y el norte, con Irán por el suroeste y con China en su extremo noreste. Asimismo, está separado de Tayikistán por el corredor de Wakhan, perteneciente a Afganistán, y comparte frontera marítima con Omán.

2º. Clima y paisaje:

En Pakistán se pueden diferenciar fácilmente tres tipos de clima:

  1. Clima de costa: Es un clima de inviernos suaves, y veranos bastantes calurosos, y con bastante humedad. En septiembre es cuando más suele llover (lluvias monzónicas) y en verano las temperaturas pueden llegar hasta 40ºC.
  2. Clima del interior: Es un clima con mucho frío en invierno y con mucha calor en verano.
  3. Clima de alta montaña (Himalaya): Es el clima típico del Himalaya, frío extremo durante todo el año y varía dependiendo de a qué altura nos encontremos.

Paisaje:url.jpg

El paisaje de Pakistán es bastante pintoresco. Hay muchas flores como las rosas, las lilas,etc… La flor más popular es el jazmín y el árbol más popular es el Deodar.

Aquí os dejo una imagen para que lo podáis conocer:

                                               

                             

                                             

Accidentes geográficos:

58119384.jpg

3º.Capital y ciudades importantes:

Islamabad_View_from_Daman-e-koh.JPG

La capital de Pakistán es Islamabad. Está situada en la meseta de Potwar al norte del país. Es una ciudad muy moderna y limpia y respecto a las demás ciudades  y pueblos es mucho más moderna, tiene más edificios, está mucho más desarrollada y sus habitantes tienen una vida mejor, con más esperanza de vida y con menos alfabetización.

Algunas ciudades importantes son:

Quetta,Karachi,Gwadar,Lahore,Rawapaldi,etc...

A continuación os dejo un mapa de Pakistán para que veáis donde se encuentra cada una:ciud.jpg

 

                                                                                                                                                                                                                 

                                                                                              

                                                                         

4º.Religión:

La religión de Pakistán es el Islám. El Islám es una religión monoteísta abrahámico cuyo dogma de fe es el Corán, en la cual se adora exclusivamente a Alá. La mayor parte de la población pertenece a la religión Islámica, con un porcentaje del 95%, 2% pertenece a la religión cristiana, 1,6% son hindúes y el resto pertenecen a sectas.

El libro sagrado de los musulmanes es el Corán, en él se expresa su ley y su credo. Su tema básico es la relación entre dios (Alá) y al mismo tiempo proporciona líneas de guía detalladas en la conducta, y enseñanzas para lograr una sociedad justa, y una conducta correcto.

5º.Historia:

Pakistán tiene una población de 140 millones de personas y es el segundo país musulmán más habitado del mundo. Apareció en el mapa mundial hace 56 años como un estado islámico independiente y soberano.El país fue separado de la India como resultado de una lucha democrática basada en la teoría de las dos naciones, que en esencia significaba que los musulmanes e hindúes, las dos comunidades principales de la India, eran naciones distintas no sólo en sus creencias religiosas sino también en sus culturas, costumbres, tradiciones y códigos morales.

6º.Monumentos:

Algunos de los monumentos más conocidos de Pakistán son estos:

All Oakistan music Conference:

af8e10e494e250f316da77a43df56893.jpg

En este monumento se celebra el ¨Festival anual de la música¨ o el ¨Festival Internacional de Cine de Karachi¨ que es uno de los más conocidos. También cuenta con varios museos como el ¨Museo Nacional de Pakistán¨ o ¨Mohatta Palace Museum¨, que es un lujoso palacio antiguo.

  238c38010bda659edecaac1162f0352c.jpg

Es un famoso monumento de Pakistán. Es una torre de reloj, que está situada en Islamabad. Es uno de los monumentos más antiguos que aún sigue en pie desde que colocaron sus cimientos el 14 de noviembre de 1903. Es de la época de Raj británico.

7º.Formas de gobierno:

La Constitución de la República Islámica de Pakistán fue aprobada por la Asamblea Nacional de Pakistán el 10 de abril de 1973.

La Constitución de Pakistán establece un sistema de gobierno parlamentario con el presidente de Pakistán como jefe de Estado y un Primer Ministro elegido como jefe de gobierno.Pakistán tiene una legislatura bicameral, que consiste en el Senado (cámara alta) y la Asamblea Nacional (cámara baja). 601927-MamnoonHussainphotofile-1378729529-475-640x480.JPG

131e026b2b2a039864553afa09ed83a5.jpg

                                             

Jefe de                                    Jefe de  gobierno         estado 

8º. Datos económicos:

Pakistán es un país muy habitado.

Su moneda es la Rupia pakistaní.

Se habla urdú e inglés.

Su pib pér cápita es de 1238$.

La mayoría de niños pakistaníes menores de edad sufren algún grado de malnutrición. El porcentaje oficial sitúa el 43% de niños con una malnutrición que les impide el correcto crecimiento físico.

Pakistán dedica menos fondos a educación que el resto de países del sur de Asia. Esto unido a los anticuados métodos de enseñanza, a la falta de material e instalaciones hace que haya un número elevado de analfabetismo. En Pakistán, la tasa de alfabetización es e un 54,2%. Los hombres tienen un 63%, en cambio las mujeres tienen un 36% de alfabetización. 

9º. El papel de la mujer:

Pakistán es una sociedad tremendamente machista en el que el papel de la mujer se reduce a permanecer en los hogares, cuidar de los niños y dejar que lo maridos lleven la comida a casa. Esta situación, muy lentamente, empieza a cambiar precisamente gracias al rol de mujeres que salen de casa para animar al resto y exigir igualdad.

A diferencia de lo que pueda parecer,las mujeres tienen constitucionalmente asegurada su representación tanto en la Asamblea Nacional como en la Asamblea Nacional. Así, de los 272 escaños de la Asamblea Nacional un total de 60, es decir un 22 por ciento corresponde a las mujeres. Respecto a la Asamblea Provincial, de los 577 asientos, 122 corresponden a mujeres, es decir, un 21 por ciento.

Sin embargo, esta cifras positivas esconden también una realidad incómoda ya que en su mayoría estas mujeres representan a la élite y no al pueblo. Según el último estudio solo el 28% de las mujeres trabaja. Sin duda, un ejemplo de mujeres que caminan hacia delante.